Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Los premios Emmy 2018 y su desfile de favoritos de la pantalla chica

FESTIVAL. El director de "Loco por Mary" incursionó en el drama, venciendo a Cuarón en este apartado de la cita.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El Teatro Microsoft de Los Ángeles recibirá esta noche a un cúmulo de estrellas con motivo de la 70a edición premios Emmy a lo mejor de la televisión. La ceremonia será transmitida desde las 20 horas por TNT.

Los conductores este año serán los comediantes Colin Jost y Michael Che, quienes conducen el segmento "Weekend Update" en Saturday Night Live, y presentarán el espectáculo que por primera vez se hace en lunes y no domingo debido al fútbol americano.

Esta temporada, el gigante del streaming Netflix encabeza las nominaciones con 112, le siguen señales del cable como HBO con 108, NBC con 78 y FX con 50 cierra los primeros lugares.

Entre las figuras que encarnan estas candidaturas están Alec Baldwin, Patricia Arquette, Millie Bobby Brown, Michael Douglas, Ben Stiller y Benicio del Toro.

Quienes quieran enterarse del desfile de celebridades y los pormenores de la alfombra roja, que este año será dorada, pueden sintonizar a partir de las 18 horas el principal evento de la industria televisiva de Estados Unidos, que con el streaming y el cable se ha vuelto una demanda 24/7 en los hogares.

Se espera, además, que aprovechando el micrófono a la hora de los agradecimientos aparezcan discursos sobre temas como el racismo, el feminismo y los migrantes.

La armada de hbo

La señal del cable llega a los Emmy con la serie "Juego de Tronos" nominada a 22 categorías este año, tres de las cuales corresponden a los actores que interpretan a los hermanos Lanister: Jaime (Nikolaj Coster - Waldau), Cersei (Lena Headey) y Tyrion (Peter Dinklage).

"Westworld" también es un caballo de batalla de HBO, con sus 21 nominaciones, que compite estrechamente con la punta de lanza de Amazon: "The handmaid's tale", ganadora rotunda el año pasado y que este año va con 20 nominaciones.

Una de las categorías más esperadas es a la mejor producción dramática, donde compite "Games of thrones" (HBO) como la producción con más nominaciones ganadas a la fecha (129), y que esta temporada batalla con "Stranger things" (Netflix), que subió su presupuesto en esta segunda temporada y "The americans" (FX), producción que ya cuenta con seis temporadas.

"The Crown" (Netflix), una de las series más costosas en sus dos temporadas, también va por la categoría y "The handmaid's tale" (Hulu), otra de las competidoras, el año pasado ganó ocho estatuillas, junto a "This is us" (NBC), que fue elegida la mejor serie por el American Film Institute; y "Westworld" (HBO), que no se queda atrás con su ficción futurista en el Lejano Oeste.

Las comedias cuentan con siete nominadas: "Atlanta" (FX), "Barry" (HBO), "Black-ish" (ABC), "Glow" (Netflix), "Curb your enthusiasm" (HBO), "Silicon Valley" (HBO) y "Unbreakable Kimmy Schmidt" (Netflix).

En tanto, el premio a Mejor Actriz en Drama se lo disputan Evan Rachel Wood ("Westworld"), Elizabeth Moss ("The handmaid's tale), Claire Foy ("The crown"), Keri Russell ("The americans"), Tatiana Maslany ("Orphan black") y Sandra Oh ("Killing Eve") que sería la primera asiática en bregar por este galardón, mientras que los hombres son Jason Bateman ("Ozark"), "Matthew Rhys ("The americans"), Milo Ventimiglia y Sterling K. Brown ("This is us"), además de Ed Harris y Jeffrey Wright ("Westworld").

En español, Antonio Banderas compite como mejor actor de miniserie, debido a su papel como Picasso en la serie de National Geographic "Genius". El actor competirá con Benedict Cumberbacht que da vida a "Patrick Melrose".


"Green Book" ganó el premio del público en Toronto

La película "Green Book", de Peter Farrelly, se alzó ayer con el premio del público del Festival de Toronto (TIFF), considerado un importante indicador de cara a los Oscar, mientras que "Roma", del mexicano Alfonso Cuarón, quedó como la tercera preferida de los espectadores.

Por su parte, "If beale street could talk", el primer trabajo de Barry Jenkins después de ganar el Oscar por "Moonlight", obtuvo el segundo puesto del premio del público canadiense.

Argumento

En la cinta, Mahershala Ali y Viggo Mortensen dan vida a un refinado pianista afroamericano y a su más rudimentario chofer ítalo-estadounidense, quien debe transportarlo en los años 60 por el sur de Estados Unidos en tiempos de segregación racial.

"Green Book" debe su nombre a una guía que se publicó entre 1936 y 1966 y en la que se recomendaba a los automovilistas afroamericanos hoteles y otros lugares en los que podían parar sin tener problemas.

No solo la cinta parte de una idea innovadora que revierte los estereotipos, sino que esta road movie sorprendió por partida doble debido a que su director es Peter Farrelly, quien debuta en el drama después de dirigir comedias como "Loco por Mary" e "Irene, yo y mi otro yo" junto a su hermano Bobby.

El premio del público es el galardón más importante del TIFF, que no cuenta con una sección competitiva oficial de alto perfil como otros grandes festivales, y está dotado de US$ 11.500.

En tanto, "If beale street could talk", que quedó segunda, es un drama ambientado en Harlem en los años 70 acerca de una joven (Kiki Layne, una luminosa revelación) cuyo novio (Stephan James) cae preso poco antes de que ella descubra que está embarazada.

Casi medio siglo después, esta historia de abuso policial contra un miembro de la comunidad afroamericana aún resuena y también tiene serias posibilidades de colarse en las nominaciones a los Oscar.

Por su parte, el tercer puesto del premio del público canadiense para "Roma" significa otro espaldarazo para el film de Cuarón, por el que ganó el León de Oro a la mejor película en el Festival de Venecia.

Iberoamericanos

Banderas, Cruz y Martin Los candidatos iberoamericanos son Antonio Banderas, Penélope Cruz, Ricky Martin y Edgar Ramírez.

Favorita Cruz es una de las favoritas por su papel como Donatella Versace en la serie sobre la casa de modas.

"

Tres meses en una cama de hospital. Check".

Matthew Perry, actor, reveló en twitter que estuvo tres meses hospitalizado