Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

La tradicional fuente Neptuno recibió un completo plan de mantención

VALPARAÍSO. Pileta de la plaza Aníbal Pinto fue refaccionada y hoy luce una remozada cara. Alcalde Sharp pidió a la comunidad cuidar los espacios públicos. VALPARAÍSO. Los hechos se circunscriben entre las calles Bellavista y E. Ramírez, lo que preocupa a vecinos y comerciantes.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Los residentes y el comercio establecido de la avenida Brasil, entre las calles Bellavista y Eleuterio Ramírez, notan con preocupación que se repiten los mismos patrones de incivilidades presentes en los sectores de mayor actividad nocturna en Valparaíso. Al fuerte ruido que emana de los locales nocturnos colindantes, el consumo de alcohol en la vía pública y el uso de la plaza Lord Cochrane como baño y dormitorio de personas en estado de ebriedad, se suman peleas, agresiones y asaltos, tanto a vecinos como a transeúntes. Incluso, algunas noches la avenida se convierte en improvisada posta de carreras clandestinas.

"Es un ruido constante desde el viernes en adelante. Después en la madrugada uno siente la cantidad de ruido de la gente en estado de ebriedad y si uno mira más allá se ve a la gente orinando en la calle", aseguró Rubén Castro, presidente de la comunidad de vecinos del edificio Almirante Lynch.

Un complejo escenario en el que coincide Hernán Piña, secretario de la directiva del condominio, quien estima que esta situación se acrecentó en los últimos años "porque Valparaíso pasó de ser una ciudad de trabajo a una ciudad dormitorio para muchos estudiantes y para quienes trabajan en Santiago".

Otro factor que menciona Piña es la escasa presencia policial en este sector. "Antes los carabineros andaban caminando en la noche, te pedían carnet de identidad y si estabas tomando alcohol en la calle te lo quitaban, botaban el alcohol y, por último, te llamaban la atención. Ahora pueden pasar en sus autos y están los tipos tomando, orinando en el árbol sin mayor temor", expresó.

Mireya Ponce, locataria de la feria artesanal de la plaza Lord Cochrane, ve con preocupación el consumo y venta de drogas en el área. "Aquí no es solamente la marihuana, también hay otro tipo de drogas", expresó.

Las consecuencias de las desenfrenadas noches de fiesta son visibles tanto para residentes y comerciantes.

Rubén Castro comentó que su esposa tiene problemas de sueño, por lo tanto, "con el ruido que se genera hay veces que pasa en vela toda la noche y al otro día tiene que trabajar".

A juicio de Hernán Piña, la inseguridad que se genera es más nociva que el ruido de los locales. "Uno se levanta temprano al otro día, sale a correr y se encuentra con una cantidad de curados... pero si les llamas la atención te pueden agredir o asaltar", expresó.

Esta misma sensación entre el público ha hecho que caigan las ventas de la feria artesanal, de acuerdo a lo informado por Mireya Ponce. "Nos echan a los clientes, porque antes esta feria era buena, ahora ya no; y nosotros pagamos caro por los puestos", dijo la comerciante.

Para cambiar el panorama y evitar que el sector se convierta en un nuevo "punto caliente" de Valparaíso, las personas consultadas creen que se deben tomar distintas medidas para embellecer el sector.

"Hacemos trabajos comunitarios cada cierto tiempo y pintamos el exterior del edificio borrando los rayados", comentó Rubén Castro para embellecer el entorno del edificio Almirante Lynch.

Por su parte, Mireya Ponce asegura que "Carabineros debiera pasar más seguido, sobre todo cuando uno llama", para así frenar el aumento de las incivilidades en el lugar.

Durante semanas el Departamento de Parques y Jardines de la Municipalidad de Valparaíso estuvo trabajando en la popular fuente Neptuno, ubicada en la Plaza Aníbal Pinto, labores que consideraron la reparación del motor, el circuito de cañería que se encontraba podrido y la pintura de la estructura. Gracias a ello, hoy luce una remozada cara.

De acuerdo a lo expresado por el encargado de la citada repartición municipal, José Flores, los trabajos se enmarcan en un plan especial destinado a la recuperación de las principales plazas del plan de la ciudad.

"De manera especial estamos trabajando varios departamentos, como Operaciones, Parques y Jardines, Dirección de Asistencia Técnica, Patrimonio y Seguridad Ciudadana, para darle vida a las piletas de Valparaiso. La primera fue la fuente Neptuno y continuará con la plaza Echaurren para terminar en la plaza Victoria", precisó.

En este sentido, agregó que "nuestro trabajo va enfocado en la mantención, que creemos es clave, ya que por falta de mantención las piletas de las principales plazas del plan estaban en abandono. Hoy en día estamos revirtiendo esa situación y vamos a trabajar en la mantención de las fuentes, revisando periódicamente las bombas y las cañerías para que no existan filtraciones de agua".

Este plan complementa los trabajos de embellecimiento de las mismas plazas en las cuales hay un cuidado permanente con la reposición de flores y plantas. Por lo tanto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, realizó un llamado a cuidar los espacios que son de todos. "Llamamos a la ciudadanía a cuidar las plazas porque nos permiten mostrar un rostro de Valparaíso que va tomando más forma a través del mejoramiento en el aseo y la recuperación de espacios públicos que son simbólicos para la ciudad. Le pedimos a la comunidad que no tire basura en las piletas, que no pisen las áreas verdes y que no raye el mobiliario. La idea es que la ciudad la saquemos adelante todos juntos".


Avenida Brasil se convierte en nuevo foco de incivilidades

Impacto de la "ciudad universitaria"

A juicio de los dirigentes vecinales del edificio Almirante Lynch, las incivilidades aumentan los fines de semana largos, en eventos masivos como Mil Tambores y en la temporada de verano. Incluso, a juicio de Hernán Piña, la llegada de estudiantes universitarios, tanto nacionales como quienes vienen de intercambio, aumenta la intensidad del "carrete". "Ellos están limitados en sus países, principalmente los estadounidenses, porque allá no pueden tomar a una edad tan joven, en cambio acá se desbandan", aseveró el secretario de la comunidad de vecinos de la torre de departamentos.

"Uno siente la cantidad de ruido de la gente en estado de ebriedad y si miras más allá se ve a la gente orinando"

Rubén Castro, Pdte. comunidad edificio A. Lynch"

"Antes los carabineros andaban caminando en la noche (...) Ahora pueden pasar en sus autos y los tipos siguen tomando"

Hernán Piña, Sec. comunidad edificio A. Lynch"

de la mañana hasta las 21 horas, de lunes a domingo, funcionará la fuente Neptuno de la plaza Aníbal Pinto. 9