Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cajón Grande tiene la primera fonda sostenible a nivel nacional

E-mail Compartir

Uno de los elementos novedosos que se vio en la fonda del "Huaso Kuky" en Cajón Grande, Olmué, fue la presencia de contenendores para el reciclaje de los desechos que se generan en las celebraciones de Fiestas Patrias.

Esta iniciativa que es un plan piloto para estas festividades, nació de la unión entre los impulsores de la ramada como Adrián Gallardo, la organización "Olmué Recicla, Zero Waste", la fundación Alianza Aconcagua y Thinking Partner.

Con dispositivos de alta tecnología europea instalados en los contenedores ubicados en la ramada, se va a ir midiendo los volúmenes de la basura a través de internet. De esta forma, la fonda que se hace en Cajón Grande es la primera sostenible a nivel nacional.

En el recinto se dispusieron puntos limpios para la separación de botellas PET, latas y plásticos. Diversas organizaciones como la Cooperativa agrícola de reciclaje Weltun Mapu, entre otras, participarán generando un compostaje orgánico con todos los desechos de la cocina y los que dejan las familias que asisten a los sectores de camping que hay en los alrededores de la fonda.

María José Marco, organizadora de la campaña "Olmué Recicla, Zero Waste, comenta que "pretendemos reciclar cerca de un 20% de la basura que se genera en esta actividad", ante la cantidad de gente que asiste. Según la vocera, con este plan piloto se puede "generar una muestra para proponer un servicio efectivo de reciclaje para la comuna que nace de la misma sociedad civil".