Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fonderos toman resguardos para evitar daños y baja de asistentes ante pronóstico de lluvias

FIESTAS. Armada había pronosticado caída de 20 milímetros de agua, lo que afectaría al interior y costa de la Región.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Con teléfono en mano revisando la actualización de las aplicaciones en los celulares, que dan cuenta del estado del tiempo en los próximos días, estaban algunos fonderos del parque Alejo Barrios de Valparaíso. Esto debido al pronóstico de lluvias y bajas temperaturas que se presentarían hoy en la Región y que inquietaba a los locatarios.

Según informó el jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, comandante Luis Vidal, se trataría de un sistema frontal que está afectando desde la costa de la Región de O'Higgins hasta la parte sur de la Región del Biobío, generando abundantes precipitaciones desde este lunes, el que se ha trasladado lentamente hacia el norte.

En la Región del Biobío este frente de mal tiempo ya trajo consecuencias en las tradicionales actividades de Fiestas Patrias. Los 39,8 milímetros que cayeron en esa zona produjeron inundaciones en las fondas de las comunas de Chiguayante y Lota. El clima obligó, además, a la suspensión del desfile patrio que se realiza en Talcahuano cada año.

En esa línea, el comandante Vidal precisó que, según lo analizado hasta ayer, el inicio de las precipitaciones estaba previsto, de manera intermitente. entre las 03:00 hasta las 06:00 ó 07:00 horas de esta mañana, siendo aquel periodo el de mayor concentración, pues se estima que caigan entre 10 a 20 milímetros. "Después deberíamos mantenernos con chubascos hasta pasado el mediodía del martes", detalló el jefe del Servicio Meteorológico.

Héctor Acevedo, quien trabaja hace siete años en las ramadas de Valparaíso, manifestó su preocupación sobre las precipitaciones porque es en la madrugada cuando las ventas aumentan y hay mayor flujo de visitantes. Además,comentó que tuvo contacto con fonderos del Parque O'Higgins de Santiago, quienes les comunicaron que las ventas han disminuido por el frío, registrando una baja de consumo de cerveza y terremoto, lo que ha afectado las ganancias de los fonderos.

En el caso de Acevedo, no sólo se vería afectado en la inversión, sino también manifiesta su inquietud por los daños estructurales que podría tener su puesto de trabajo con el que ya lleva siete años.

Una opinión diferente tiene Mario Castillo, quien con su ramada "Perdona nuestros curados", vive su primer año como fondero oficial. Aún así, lleva 15 años trabajando en el parque Alejo Barrios para estas festividades.

Al saber que se podrían registrar precipitaciones, decidió tomar todas las precauciones, cubrió su puesto con lona y colocó planchas en el techo ya que, explicó, "ayudan a protegerse de la lluvia y a enfrentar el mal tiempo", recalcando que "ya estamos a la intemperie de alguna manera, así y todo, trabajamos de la mejor manera posible".

Al ser consultado por una eventual baja de público, como consecuencia del frente de mal tiempo, Castillo manifestó que en este tipo de eventos "hay público de todos los tipos, algunos vienen en la mañana con sus niños y familia a almorzar, son ellos los que no querrán mojarse por miedo a enfermarse. Sin embargo, también está el otro tipo de visitante que carretea a pesar de; generalmente, se trata de jóvenes que vienen en la noche y lo pasan bien pese a todo".

Por esto, agregó, "pienso que habrá una baja, pero no creo que sea importante. Puede que se dé sólo por un par de horas".

A su vez, Silvana Zepeda, del módulo 11 destinado a las entretenciones, se muestra optimista. "Estamos todo el año preparándonos para estas Fiestas Patrias, tenemos que estar positivos", indicó.

Pese a que este puesto está dirigido a los niños, afirmó que estructuralmente se prepararon y que ya está todo encarpado para no sufrir daños por las precipitaciones y el viento que se pueden registrar.

"Hay público de todos los tipos, algunos vienen en la mañana con sus niños y familia a almorzar, son ellos los que no querrán mojarse" .

Mario Castillo, Fondero"

milímetros es la cantidad máxima de lluvia que caería en la Región, tanto en costa como en el interior. 20

milímetros hubo en el Biobío, lo que provocó inundaciones en fondas de Chiguayante y Lota. 39,8