Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Haddad dice que no indultará a Lula si llega a ser Presidente

BRASIL. Candidato del Partido de los Trabajadores respondió a Bolsonaro. TENSIÓN. Israel, en tanto, responsabiliza a Bachar al Asad, Irán y la milicia Hizbulá.
E-mail Compartir

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, dijo ayer en una entrevista exclusiva a los informativos CBN y G1 que si es elegido Presidente en los comicios de octubre, no dará indulto al ex Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años por corrupción.

Haddad, elegido por Lula como su sucesor en la disputa presidencial, señaló que de llegar a la jefatura de Estado no concederá el perdón al ex Mandatario hasta que las cortes superiores y los tribunales internacionales no reconozcan su inocencia.

El ex ministro lo precisó después de que el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro, al frente de la carrera electoral según todas las encuestas, afirmara el domingo, desde el hospital en que se recupera de una apuñalada, que si el PT vuelve al poder Lula será indultado y nombrado ministro.

"Si Haddad es elegido Presidente firma en el mismo momento de la investidura el indulto de Lula, y lo nombra ministro", aseguró desde el lugar donde se encuentra internado desde la semana pasada.

Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, está preso desde la noche del pasado 7 de abril acusado de haber recibido de la constructora OAS un apartamento de tres pisos a cambio de beneficios durante su gestión.

El ex jefe de Estado fue condenado inicialmente por el juez Sergio Moro a nueve años de prisión, pena que fue ampliada en segunda instancia por el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región a 12 años y un mes.

El ex ministro y ex alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, asumió hace una semana la candidatura presidencial por el PT tras la renuncia de Lula, preso por corrupción e inhabilitado de concurrir en los comicios tras ser condenado en segunda instancia.

De acuerdo con el último sondeo electoral, realizado por la firma MDA, Haddad se ubica en el segundo lugar con un 17,6% detrás del ultraderechista Jair Bolsonrao, quien se confirmó como el favorito de los electores en la primera vuelta, con el 28,2 % de las intenciones de voto.

Dentro de los recursos que la defensa de Lula ha interpuesto ante la Justicia brasileña para lograr la libertad del ex Mandatario, hay uno pendiente ante el Supremo Tribunal Federal (STF) cuyo presidente, el magistrado José Antonio Dias Toffoli, afirmó esta semana que lo más probable es que recién sea discutido el año que viene.


Rusia acusa a Israel de bajar avión con 15 militares en Siria

Rusia acusó ayer a Israel de haber provocado con sus "acciones hostiles" el derribo accidental por la defensa aérea siria de un avión IL-20 que costó la vida a los 15 militares rusos que se hallaban a bordo, y advirtió a las autoridades israelíes de que se reserva el derecho de dar "pasos de respuesta".

Las acciones de Israel "no se corresponden con el espíritu de la cooperación ruso-israelí", señaló en una conversación telefónica el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, a su homólogo israelí, Avigdor Lieberman, según informó la cartera rusa. La Cancillería rusa, a su vez, convocó al embajador de Israel ante el Kremlin, Harry Koren, en relación con el incidente.

El Ejército de Israel aseguró, en tanto, que el régimen sirio de Bachar al Asad es "totalmente responsable" del derribo del avión ruso en Siria, además de Irán y la milicia chií Hizbulá. El avión de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia fue abatido por un misil S-200 disparado por Siria cuando intentaba repeler un presunto ataque de Israel.