Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Marcelo Díaz alabó a Jorge Sampaoli y lo catalogó como "un maestro"

ARGENTINA
E-mail Compartir

En una entrevista con Fox Sports Argentina, Marcelo Díaz habló de lo que significó Jorge Sampaoli en su carrera y sólo tuvo buenas palabras para el entrenador que lo dirigió en la "U" y la Selección chilena. "Para mí es un maestro, es una persona que me hizo crecer mucho como futbolista, a quien le tengo un aprecio muy grande, y todo lo que pueda salir de mi boca hacia él son buenas palabras", dijo el mediocampista que milita en Racing. Además, el volante ahondó en el tema y declaró que "en Chile dejó la vara muy alta. Acá en Argentina no le salió todo como allá, pero tierne mucha calidad", evidenciando su gusto por el casildense.


Afirman que Messi no estará presente en duelo amistoso contra Brasil

ALBICELESTE

Según la prensa argentina (TyC), Lionel Messi nuevamente no será citado para los amistosos de la albiceleste y se perderá los duelos ante Irak programados para el 12 y 16 de octubre, respectivamente. Además, confirman que Lionel Scaloni, técnico interino, asistirá a los premios The Best para conversar por primera vez con la figura del Barcelona.


Suspenden para siempre a tres funcionarios por caso de corrupción

ALBICELESTE FIFA

Los estadounidenses Aaron Davidson, expresidente de North American Soccer League, y Costas Takkas, exconsejero de Jeffrey Weeb, expresidente de la Concacaf; y el colombiano Miguel Trujillo, exagente FIFA, fueron suspendidos de por vida por la comisión de ética de la institución a raíz del caso de corrupción por los sobornos para adquirir los derechos de retransmisión televisiva del fútbol en América.

Aseguran que Reinaldo Rueda es candidato para dirigir a Colombia

FÚTBOL. En tierras cafeteras especulan con su llegada tras la salida de Pékerman.
E-mail Compartir

Recién jugada la última fecha FIFA, donde la Roja enfrentó a Corea del Sur en un empate sin goles, comenzaron las especulaciones sobre una posible salida de Reinaldo Rueda para asumir la selección colombiana, actualmente sin director técnico.

El combinado que lidera James Rodríguez perdió a su entrenador, el argentino José Néstor Pékerman, finalizado el Mundial de Rusia 2018, donde quedaron eliminados en octavos de final frente a Inglaterra, y hoy se encuentra Arturo Reyes de forma interina dirigendo al plantel.

La noticia fue publicada por la edición de aquel país de Marca, donde exponen que el principal candidato para asumir en la banca cafetera es el actual seleccionador de Chile, y el punto clave sería la posible salida de Arturo Salah de la presidencia en la ANFP tras las elecciones de noviembre próximo.

El actual mandamás del fútbol nacional aún no confirma si postulará nuevamente al cargo, y en la oposición (donde están Colo Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica y Everton, entre otros) están buscando a quién llevar como candidato.

Primero surgió el nombre de Juan Tagle, presidente de "Cruzados", pero su negativa dio paso para que ahora Pablo Millad, actual intendente de la Región del Maule y exdirigente de Curicó Unido, sea la principal carta para estar en la papeleta.

Además, el medio colombiano hace alusión a los últimos casos sucedidos en Quilín, ya que en los últimos años el cambio de presidente significó la renuncia del director técnico: Marcelo Bielsa con Harold Mayne-Nicholls y Jorge Sampaoli con Sergio Jadue.

Cabe recordar que Reinaldo Rueda ya estuvo en el banco de la selección colombiana entre 2004 y 2006, quedando sexto en la clasificación al Mundial de Alemania. También dirigió a las series inferiores de ese país, consiguiendo el tercer lugar en la Copa del Mundo Sub-20 en 2003.

Con esto, "Triple R" pone incertidumbre al interior de la Roja de cara a los tres amistosos que ya tiene fijados: en octubre contra Perú y México y en noviembre frente al combinado de Honduras.

de octubre disputará la selección chilena su próximo amistoso frente a Perú en Florida, Estados Unidos. 12

finaliza el contrato de Rueda con renovación automática si clasifica al Mundial de Qatar. 2021

Vera y la lucha con Everton y San Luis por no descender

FÚTBOL. A mitad de temporada el extécnico de Deportes Iquique reemplazó a Luis Marcoleta en la banca de Curicó.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Después de haber sido alternativa para sentarse en la banca de Colo Colo, e incluso de Santiago Wanderers, a mitad de este año Jaime Vera finalmente recaló en Curicó Unido para sustituir al entrenador Luis Marcoleta, quien dejó el mando del cuadro albirrojo una vez concluida la primera rueda del campeonato nacional.

La misión del exayudante de Claudio Borghi en la selección chilena es clara: mantener al conjunto curicano en Primera División. Sin embargo, lo cierto es que la campaña ha sido bastante irregular para el "Pillo", con un equipo que en siete encuentros disputados suma dos victorias, un empate y cuatro derrotas.

"Estamos luchando para mantener la categoría, que es lo que queremos. Estamos peleando para eso y nos quedan partidos importantes, estos cinco encuentros que se nos vienen encima van a ser fundamentales para saber cómo vamos a quedar parados, así que hemos trabajado a conciencia para prepararnos de cara a lo que se viene", reconoció el DT.

Si bien a lo largo de esta segunda rueda Curicó Unido se ha llegado a encontrar a seis puntos de Everton y de la zona de descenso, lo cierto es que hoy está a tan solo tres unidades de distancia de los oro y cielo y San Luis de Quillota. El margen se ha acortado a falta de ocho fechas para el término del certamen y esa presión se comienza a sentir en los albirrojos, quienes todavía siguen fuera de los puestos de peligro.

"Los equipos que venían más abajo han sacado puntos. A nosotros la primera parte del campeonato nos tocó bastante difícil y no hemos podido ganar de visita. Hay que tratar de mantener la localía, que es lo más importante, tenemos ocho partidos y cinco de ellos son de local, entonces si podemos sacar una buena cantidad de puntos en casa podríamos respirar más tranquilos", explicó Vera.

Centrándose en el cuadro viñamarino, el adiestrador agregó que "ellos han sumado de visita, han sacado puntos importantes y eso les ha servido para subir un poco en la tabla".

No obstante, el extécnico de Deportes Iquique es mesurado y cree que es muy temprano para asegurar que Everton despertó del letargo como para transformarse en un serio candidato para no descender a Primera B.

"Hay que ver cómo viene en los partidos que se avecinan porque todo son difíciles, así que no podemos adelantar nada. Pero ellos tienen buen equipo y jugadores, tiene plantel para estar peleando otras cosas, pero el fútbol tiene esto y uno nunca sabe. Hay equipos que se van fortaleciendo en el camino, pero para ninguno de los clubes que está de la mitad de tabla para abajo ha sido fácil. Estos cinco partidos que vienen van a ser fundamentales, ahí se verá qué pasará", expresó, añadiendo sobre la victoria ante Colo Colo que "es importante para ellos, para su confianza, pero vamos a ver qué pasa más adelante".

Justamente más adelante, después de medirse ante Unión La Calera y Audax Italiano, Everton deberá visitar a Curicó Unido el domingo 7 de octubre.

Al respecto, Vera no escondió la importancia de enfrentar a un rival directo en la lucha por la zona del descenso, un partido a "seis puntos" como lo han catalogado en el plantel viñamarino.

"Es un partido fundamental, pero la primera valla que nosotros tenemos que sortear es O'Higgins y después pensaremos en los demás", sentenció el "Pillo".

"Es importante para Everton (haberle ganado a Colo Colo), para su confianza. Vamos a ver qué pasa más adelante".

Jaime Vera, Entrenador de Curicó Unido"

Explicando el difícil andar albirrojo

Intentando encontrar una respuesta al complicado presente de Curicó Unido, el técnico Jaime Vera pone énfasis en que están al debe a la hora de atacar el arco rival, aunque mantiene la esperanza de lograr la salvación apostando al compromiso mostrado por el plantel albirrojo. "Básicamente nos ha costado hacer goles, mantener una regularidad ofensivamente. Por eso nos ha costado, sobre todo de visita. Pero están todos los jugadores con ganas de jugar y de sacar a esto adelante, y eso es lo más importante, la actitud de los jugadores. Esperamos poder salir de la posición en que estamos", aseguró el estratega.

puntos separan a Curicó Unido de la zona de descenso integrada por Everton y San Luis de Quillota. 3

horas del domingo 7 de octubre el conjunto oro y cielo visitará a Curicó Unido en el estadio La Granja. 20