Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Consuelo Saavedra por su salida de TVN: "A veces la vida da giros inesperados"

TV. La periodista se irá a Londres junto a su marido, Andrés Velasco, quien asumió como decano de una casa de estudios.
E-mail Compartir

Luego de que se supiera que su marido, el ex candidato presidencial Andrés Velasco, asumió como decano de Instituto de Políticas Públicas de The London School of Economics (LSE), la periodista Consuelo Saavedra anunció a sus compañeros que dejará TVN para radicarse en Londres junto a su familia.

"A veces la vida da giros inesperados. Quizás algunos habrán leídos en estas horas que mi marido tiene un nuevo trabajo en Londres. Es una oportunidad única, en especial para nuestros hijos. Por eso, como familia, hemos tomado la decisión de irnos a vivir próximamente fuera de Chile", anunció a sus compañeros a través de un comunicado la conductora del noticiario "24 Horas Central".

Saavedra contó que el nuevo cargo de su marido "fue tomando cuerpo hace un tiempo, pero se confirmó muy recientemente". "Lamento mucho no haber podido compartirlo antes. En lo concreto, por un buen tiempo más, seguiré en Santiago pero me mudaré en el mediano plazo. Espero -hasta entonces- poder seguir cumpliendo mis compromisos en el canal si así lo estiman adecuado mis jefes, por una parte, y ustedes los trabajadores, por otra", agregó en la misiva.

Quien hasta ahora era la representante de los trabajadores del canal en el directorio de TVN, manifestó que le hubiera gustado seguir en la estación "desde adentro -y por mucho tiempo- dando la pelea por sacar adelante y replantear nuestra querida TV pública", pero indicó que hay veces en que "uno debe tomar opciones, aunque el costo sea alto".

Consuelo Saavedra ha estado ligada a TVN desde 1991, pero no es la primera vez que se aleja del canal, del que ya en 2012 se distanció para acompañar a su marido en la campaña presidencial. Dos años después regresó y desde entonces ha conducido espacios como "Y tú qué harías" y "Mejor hablar de ciertas cosas".

fue el año en que se publicó el libro "La casa del reloj en la pared" de John Bellairs. 1973

años tiene Jack Black, quien el martes recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. 49

Jack Black se consagra en el cine familiar con "La casa del reloj en la pared"

CINE. El comediante protagoniza junto a Cate Blanchett el debut en el género de Eli Roth, conocido por sus cintas de horror. El afamado Steven Spielberg produce la cinta.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Pese a que construyó su fama en torno a la comedia, Jack Black se ha hecho un nombre en el llamado "cine familia" con cintas como "Los viajes de Gulliver (2010), "Escalofríos" (2015) y "Jumanji: En la selva" (2017), títulos a los que ahora se suma "La casa del reloj en la pared", que se estrena hoy en las salas de cine nacionales.

Black protagoniza esta ficción de los estudios Dreamworks y Amblin a cargo del director Eli Roth, quien por su parte, se alejó del género que le dio la fama, el horror, que exploró con cintas como "Hostal" (2005), "The Green Inferno" (2013) y "Knock Knock" (2015), estas últimas coproducidas por la chilena Sobras.

Basada en la novela del mismo nombre escrita por John Bellairs, ilustrada por Edward Gorey y adaptada a la pantalla grande por Eric Kripke ("Supernatural"), "La casa del reloj en la pared", transcurre a mediados de la década de los 50 y sigue los pasos de Lewis (Owen Vaccaro), un niño de diez años que queda huérfano luego de perder a sus padres en un fatal accidente de tránsito y tiene que irse a vivir a Michigan, a una mansión victoriana junto a su excéntrico tío Jonathan Barnavelt (Jack Black).

La inglesa Cate Blanchett como Florence Zimmermann, una extraña vecina que resulta ser, igual que su tío, una hechicera. Pronto, el inquietante tic-tac de un reloj que no se ve pero que no deja de sonar, anunciará peligros escondidos dentro de las paredes de la mágica casa que deben ser conjurados.

Como antagonista del trío protagónico está el actor Kyle MacLachlan ("Twin Peaks") como Isaac Izard, un tipo siniestro dedicado a la magia negra y que fue el primer dueño de la casa.

Antes de morir este mago construyó un reloj que escondió dentro de las paredes de la casa, cuyo mecanismo permitirá en algún segundo la destrucción mundo y el comienzo del Apocalipsis. Así entonces, sobrino, tío y vecina se dan a la tarea de encontrar el reloj y detenerlo, entre medio además deben hacer frente a la esposa de Isaac Izard, la oscura hechicera Selena (Renée Elise Goldsberry) que busca completar la voluntad de su consorte.

Parte de la crítica ha dicho que es un filme de indudable vocación familiar que cumple con el cometido de entretener y asustar, y que es muy similar a esos clásicos ochenteros que reunían a la familia.

La importancia de la amistad y despreocuparse por ser diferente son algunas de las ideas que rondan a este filme que algunos consideran parecido a la saga de Harry Potter, en cuanto a poner en el lente a otro niño común y corriente que debe aprender a ser un consumado mago.

En una entrevista concedida a Slash Film Eli Roth contó que Steven Spielberg, productor de la cinta y leyenda del género familiar, le dijo que quería una película que realmente asustara pero que se mantuviera en el espectro de la clasificación "para todo espectador".