Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Proyecto busca igualar beneficios para voluntarios del Botes Salvavidas

CONGRESO. Iniciativa del diputado Torres fue despachada al Senado.
E-mail Compartir

Por unanimidad la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto de ley de parlametarios de la Democracia Cristiana, encabezados por el diputado Víctor Torres, que busca incorporar a los voluntarios del Cuerpo de Botes Salvavidas a la garantía y facultad laboral establecida en el Código del Trabajo, permitiéndoles concurrir a las emergencias propias de su voluntariado.

La propuesta legal presentada por el diputado Torres equipara una facultad ya vigente para el Cuerpo de Bomberos de Chile, permitiéndoles asistir a las emergencias propias de su voluntariado, cuando estas ocurran dentro de la jornada laboral, sin que se les pueda ser aplicar una sanción por salida intempestiva e injustificada.

Según lo explicado por el parlamentario DC, en el año 2016 se promulgó la Ley 20.907, que permite que los trabajadores dependientes que se desempeñan a la vez como voluntarios del Cuerpo de Bomberos, puedan asistir a las emergencias propias de su voluntariado, cuando estas ocurran dentro de la jornada laboral, sin que se les pueda aplicar una sanción por salida intempestiva e injustificada.

"Claramente hubo una omisión en la tramitación de dicha iniciativa al excluir de esta regulación a los trabajadores que se desempeñan como voluntarios del cuerpo de Botes Salvavidas. Por eso, y por la relevancia que tiene la labor de estos voluntarios, especialmente en zonas como nuestra región de Valparaíso, ingresamos esta iniciativa, ahora ya aprobada en su primer trámite, que consta de un artículo único que modifica el Código del Trabajo, incorporando al cuerpo de voluntarios de Botes Salvavidas en el citado beneficio laboral vigente para el Cuerpo de Bomberos."

La iniciativa ha sido celebrada por los voluntarios del Bote Salvavidas, por tratarse además de un proyecto que surgió desde un parlamentario de la zona.

Este cuerpo para emergencias tiene más de 90 años de servicio en el rescate marítimo voluntario. Dicha trayectoria les ha permitido diseñar una forma de ejecutar su labor la cual también buscan compartir con otras organizaciones y escuelas de salvamento, donde se generan espacios de mutuo aprendizaje, aunando esfuerzos de salvataje marítimo en el territorio nacional y sudamericano.

"Se incorpora al cuerpo de voluntarios de Botes Salvavidas en el citado beneficio laboral vigente para el Cuerpo de Bomberos"

Víctor Torres, Diputado DC por Valparaíso

se promulgó ley que permite a trabajadores dependientes concurrir a emergencias. 2016