Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exartilleros verdes enjuician la falta de gol en el Decano

FÚTBOL. Joel Soto, Alberto Ferrero, Juan Carlos Letelier y Mario Vener se refieren a los problemas de Wanderers al momento de definir los partidos.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Ha sido un factor determinante en la campaña de Santiago Wanderers en la Primera B. Los problemas evidenciados por el Decano durante toda la campaña al momento de definir los partidos le volvieron a pasar la cuenta ante Deportes La Serena, debiendo resignarse con un empate 1-1 que si bien permitió a los dirigidos por Miguel Ramírez sumar su sexta fecha de manera invicta en el torneo, puso fin a una mini racha de cinco encuentros con victorias consecutivas.

Un registro para preocuparse, teniendo en cuenta que hoy los verdes se encuentran justamente fuera de la liguilla por diferencia de goles y con un paupérrimo -7 de diferencia.

Sin embargo, Joel Soto, Alberto Ferrero, Juan Carlos Letelier y Mario Vener llaman a la calma.

"Es claro que hay bastante ansiedad, sin embargo, más allá del tema de las definiciones por parte de los delanteros, lo más importante es que el equipo anda bien", advierte Soto, campeón con los caturros en la temporada 2001, mientras asegura que "no es un tema para preocuparse tanto".

Para el ahora funcionario municipal "hay que tomarse las cosas con mesura", destacando el discurso del técnico Miguel Ramírez y sin olvidar que "hasta hace un par de meses estaban todos preocupados por no descender y ahora me hablan de la opción de alcanzar a Coquimbo Unido. Wanderers tiene enormes delanteros. Gutiérrez está marcando, para quienes hemos jugado sabemos que Reiner (Casto) es un 'abre latas', mientras que Rafael (Viotti) ha sido goleador en todas partes y el mismo Manuel Villalobos tiene una trayectoria que a cualquier jugador le gustaría, vamos bien y espero que nos metamos en la liguilla, porque ahí Wanderers va a marcar diferencias".

Una opinión bastante similar es la de Alberto Ferrero, goleador de los caturros en la Copa Libertadores de 1969. "El tema no es para preocuparse", asegura el atacante uruguayo, recordando que "había que estar nerviosos cuando estaban últimos, pero no ahora".

"Wanderers es hoy un conjunto afianzado, no es un gran equipo y por ello tampoco podemos exigirle demasiado, pero este grupo está preparado para luchar y salir adelante", añade el campeón con Los Panzers, reiterando que "lo más importante era, en su momento, evitar perder la categoría y se logró, lo que viene ahora es ir por la liguilla, para lo cual se deben asegurar los puntos en casa".

Para Mario Vener, goleador del torneo de Primera División 1996, tampoco el tema de los inconvenientes en la definición es un asunto que deba "causar ruido" al interior del camarín, asegurando que "lo principal es no perder el foco".

"Hay muy buenos delanteros, jugadores con una enorme trayectoria y que ahora tienen un trabajo como equipo que los respalda, en cualquier minuto los goles van a llegar", sostiene el recordado "Tanque de Tandil", para quien no hay dudas que "metiéndonos en la liguilla vamos a demostrar que somos un conjunto para estar en Primera División. Por lo que es el club, y especialmente por su hinchada, no tengo dudas que el 2019 vamos a estar en Primera".

Finalmente, Juan Carlos Letelier coincide en que "los goles los hace cualquier jugador, pero para ello hay que llegar con opciones a la portería rival, y siento que eso lo cumple muy bien Wanderers. En la recta final hay que tener tranquilidad porque las anotaciones van a llegar".

Valdebenítez, un histórico que parte

José "Gallego" Pérez llegó por primera vez a Valparaíso en 1949 y se encontró con una delantera de lujo en Wanderers: "Paco" Molina, Enrique Valdebenítez, "Negro" Campos, "Peta" Fernández y "Yemo" Díaz. Esa temporada el Decano llegó en el segundo puesto, tras la UC. El argentino Valdebenítez, uno de los dos integrantes de ese frente de ataque que quedaba con vida (el otro es Molina), falleció ayer en el hospital Eduardo Pereira de Valparaíso. El exjugador caturro, autor de uno de los goles verdes en el 7-0 a Everton del 2 de octubre de 1949, se había quedado a vivir en el cerro Cordillera y tenía tres hijas. Sus funerales son hoy a las 14 horas en la Iglesia Cristiana de subida Baquedano 28, en el cerro Monjas.

"Más que la definición, hay que estar tranquilos porque el equipo desde hace unas fechas anda bien"

Joel Soto, Campeón con Wanderers 2001"

"Lo de la definición no es para preocuparse... había que estarlo cuando estábamos últimos"

Alberto Ferrero, Goleador de la Libertadores '69"


Playa Ancha volverá a tener un aforo de 18 mil espectadores

Desde Santiago Wanderers se confirmó que la gobernación provincial autorizó 18 mil personas como aforo máximo para al partido del próximo domingo ante Cobresal, fijado para las 15 horas en el estadio Elías Figueroa Brander de Playa Ancha por la fecha 25a de la Primera B.

Tras ello, de inmediato la concesionaria porteña advirtió que las entradas para el compromiso ante los nortinos ya están a disposición de los aficionados tanto por internet como de manera presencial en la sede de calle Independencia, con los siguientes valores: Galería Norte $3.000 (hasta mañana) y 4 mil hasta el domingo; Galería Sur $3.000; Andes $5.000 (hasta mañana) y 6 mil hasta el domingo; Pacífico Norte $7.000 hasta mañana ($8.000 hasta el domingo), mientras que los visitantes ocuparán el sector Pacífico Sur.

goles en 33 partidos es el muy pobre registro de Santiago Wanderers durante la actual campaña en Ascenso. 29

Pizarro siembra dudas sobre su retiro a fin de año

FÚTBOL. El volante de la "U" dice que "quizás me dan ganas de jugar".
E-mail Compartir

En medio de una dura autocrítica por el deplorable rendimiento de la "U" en el actual torneo, David Pizarro dejó abierta la posibilidad de no dejar el fútbol a fin de año, como había anticipado hace un tiempo.

"Cada vez está más cerca el retiro, y quién sabe lo que pueda pasar, porque quizás me dan ganas de jugar, aunque quizás en la casa me digan que no. Pero por el momento, tratar de disfrutar los días en el CDA, con la gente, porque son situaciones que voy a extrañar", dijo el jugador azul.

No obstante, el ex Fiorentina manifestó que "para mí es importante despedirme en la Universidad de Chile. Ha sido un privilegio estar en una institución que me abrió las puertas en un momento complicado. Voy a estar agradecido toda la vida. De la institución, de mis compañeros, de las tías del casino. Valoro todo esto y lo voy a hacer hasta el último partido que pueda jugar por la 'U'".

"Me sigo calentando como si tuviese 25 años, sobre todo por la manera en que me ha tocado perder".

David Pizarro, Volante de la "U""

Mario Salas descartó algún contacto para ser DT de Colo Colo

SPORTING CRISTAL
E-mail Compartir

El técnico de Sporting Cristal, Mario Salas, respondió acerca de las versiones que apuntan a que Colo Colo lo tiene en la mira para suceder a Héctor Tapia en el caso que decidan no renovar su contrato a fin de año. "Yo no he tenido ningún contacto con Colo Colo ni con cualquier otro club. Jamás le haría eso a Sporting Cristal. Nosotros estamos metidos absolutamente en Real Garcilaso. Son sólo rumores de la prensa", afirmó el ex DT de Universidad Católica, insistiendo en que "no hay ningún tipo de acercamiento con Colo Colo y no es mi intención tenerlo... soy tajante con este tema".


"Sacha" Saez dice que "en los clásicos los antecedentes no valen"

U. CATÓLICA

En Universidad Católica ya palpitan el duelo de este domingo ante Colo Colo y aunque hay una gran diferencia en la tabla de posiciones, no se ven como favoritos, tal como lo reflejó el delantero Sebastián Sáez. "Nosotros no pensamos en cómo viene el rival, sí analizamos los partidos, pero para los clásicos no valen los antecedentes", aseguró el ariete.


Paredes: "Cuando hay malos resultados, todo se lo lleva el técnico"

U. CATÓLICA CRÍTICAS A TAPIA

El capitán de Colo Colo, Esteban Paredes, comentó el escenario que vive el técnico Héctor Tapia luego de las cuatro derrotas consecutivas y que ponen en suspenso su continuidad. "Con él, junto a su cuerpo técnico, nos metimos entre los ocho mejores (de América), pero cuando hay malos resultados, todo se lo lleva el técnico y ahora es el peor", dijo.