Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Pier-Paolo Zaccarelli fue designado como nuevo director de TPS

EMPRESAS. El presidente de la CRCP reemplaza a Francesco Schiaffino.
E-mail Compartir

El actual timonel de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), Pier-Paolo Zaccarelli, fue nombrado como nuevo director de Terminal Pacífico Sur (TPS), de acuerdo a un hecho esencial que el concesionario del terminal uno del puerto de Valparaíso envió a la Comisión Para El Mercado Financiero (CMF), tras la sesión de directorio realizada ayer.

De esta forma, el empresario regional llega a ocupar la plaza que quedó vacante en la mesa central del operador naviero, tras el alejamiento del exgerente general de la firma, Francesco Schiaffino -quien renunció en junio de este año a Ultramar-, lo que también fue informado en su oportunidad a la CMF.

Pero esa no fue la única modificación en la testera del directorio que anunció al ente regulador la empresa perteneciente al grupo Von Appen.

A ello se agregó el nombramiento de Antonio José de Mattos Patricio Junior quien se suma a la mesa en reemplazo de Tom van Eynde, quien presentó su renuncia.

Realizan gestiones para permitir que la Bolsa de Valparaíso siga funcionando

REGIÓN. El senador Francisco Chahuán (RN) solicitó a Hacienda y al regulador extender el plazo para que entidad cumpla condiciones.
E-mail Compartir

A la espera de que la Comisión Para El Mercado Financiero (CMF) tome una resolución respecto a la continuidad en el mercado bursátil de la Bolsa de Valparaíso, luego que finalizara el plazo -el viernes pasado- para que la entidad regulara su situación y cumpliera la condición de contar con al menos diez corredores operando, en la región el senador Francisco Chahuán (RN) alertó respecto a las consecuencias que tendría el cierre de la plaza.

Junto con ello, el parlamentario manifestó que inició conversaciones con el ministerio de Hacienda y también con el ente regulador con la finalidad deque se prorrogue el plazo para que la Bolsa pueda regular su situación y cumplir con los dispuesto en la normativa.

"Creemos que cerrar la Bolsa de Valparaíso y entrar en un proceso de liquidación es una muy mala señal, desde el punto de vista de la descentralización, y una mala señal económica para la región y por eso llamamos el Ministerio de Hacienda y a la Comisión para que puedan acceder a esta solicitud", dijo el parlamentario quien remarcó la importancia que tiene contar con una entidad de este tipo en regiones y particularmente en Valparaíso.

Chahuán, que se reunió con la presidenta de la bolsa porteña, Gladys Apara, y también con el gerente general de la plaza bursátil, Ariel Gelfenstein, indicó que espera que el problema puede ser solucionado.

Una de las opciones de la Bolsa de Valparaíso es modificar su modelo de negocios y orientar sus operaciones al emprendimiento dada su poca participación en el mercado bursátil del país el cual se ha reducido a menos del 1%.

Las autoridades de la entidad, y específicamente su presidenta remarcan que la situación es producto de "una competencia desleal por parte de la Bolsa de Comercio de Santiago, quienes impiden que las operaciones interbolsas se realicen al mejor precio, como lo establece la ley. Esto es importante para la región, para la descentralización y la economía".

Por otra parte la directiva de la entidad también están realizando gestiones para evitar el cierre de la bolsa más antigua del país cuyo orígen se remontan a fines del siglo XIX.

El Mercurio de Valparaíso distinguió a funcionarios por años de servicio

ANIVERSARIO. En el marco de su aniversario 191, empresa reconoció labor de 15 profesionales y trabajadores.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

En una ceremonia emotiva y cargada de emociones y un ambiente de camaradería, El Mercurio de Valparaíso distinguió con medallas por 10, 20, 30 y 40 años de servicios a profesionales y funcionarios que se desempeñan en distintas áreas de la empresa haciendo posible la circulación diaria de sus periódicos y productos asociados.

El acto, que tuvo lugar en el Salón de Honor de esta casa periodística, fue encabezado por el gerente general de EMV, Rodrigo Prado Lira, quien junto al director de este medio, Carlos Vergara Ehrenberg, premiaron a los galardonados en conjunto con los trabajadores que conforman las distintas secciones del medio de comunicación regional.

En esta oportunidad, recibió medalla por 40 años de servicios el encargado de diagramación digital de diarios y productos comerciales, Salvador Guajardo, quien además protagonizó uno de los momentos más emotivos de la jornada tras dar un discurso con el cual recorrió su carrera en El Mercurio de Valparaíso. En tanto, por 30 años de labores fueron distinguidos Rodrigo Prado, gerente general, y José Pérez, administrativo de servicio al cliente.

A su vez, por 20 años de servicios recibieron medalla Luis Riffo, operador digital de pre-prensa; Marcela Ovalle, secretaria; Mabel Gálvez, asistente; Milton Cañas, diseñador gráfico de El Líder de San Antonio; Jessica Campos, jefa de Diseño de El Mercurio de Valparaíso; Jaime Cabrera, ejecutivo de ventas; Gabriel Basaez, auxiliar; y Juan Pablo Araya, jefe de Mantención.

Finalmente, por diez años de labores recibieron medallas John Vila, supervisor venta calle; Christian Vargas, jefe de clasificados; Érika Rojas, periodista de La Estrella de Valparaíso; Javier Ossandón, periodista de El Mercurio de Valparaíso; y Cristian Gutiérrez, supervisor venta calle.

Durante la ceremonia, el gerente general, Rodrigo Prado, resaltó la relevancia del trabajo mancomunado que lleva adelante cada una de las áreas, labor que ha permitido entregar un mejor servicio a los clientes y lectores, y ha forjado el respeto que ha permitido a El Mercurio de Valparaíso transformarse en el diario más antiguo de habla hispana.

A su vez, Prado instó a todos los estamentos para aunar esfuerzos para que la empresa siga perdurando en el tiempo, tal como lo ha hecho durante sus 191 años de existencia.

"Empresas que cumplan 191 años como El Mercurio de Valparaíso hay muy pocas, y que tengan esta tradición de premiar a la gente que está 10, 20, 30, 40 o 50 años trabajando en ella, es algo espectacular, pues incluso en mi caso, uno ve como pasa gran parte de su vida en una gran empresa, con una gran familia que somos todos los que trabajamos acá adentro", precisó el gerente general de EMV.

En esta línea, Prado también tuvo palabras para referirse al galardonado Salvador Guajardo, quien cumplió 40 años en la empresa.

"En el caso de Salvador, él es una persona que ha sacado adelante a su familia y que ha hecho toda su carrera en esta empresa, y por lo mismo, estamos tremendamente agradecidos de él y de su trabajo, pues hoy dicen que las empresas duran entre 20 y 50 años y creo que 191 años es un récord, además de ser el diario de habla hispana más antiguo del mundo en circulación, y eso cualquiera no lo puede contar", manifestó el gerente general de la casa periodística.

Finalmente, quien también tuvo palabras para referirse sobre el emotivo reconocimiento fue Salvador Guajardo, quien ayer cumplió 40 años prestando servicios a El Mercurio de Valparaíso.

"Es un hecho importante en lo personal y agradezco el haber trabajado en una gran empresa que te da las oportunidades para crecer en todo ámbito, pues El Mercurio de Valparaíso es una empresa en donde pude proyectarme a raíz de la constancia y la perseverancia, pues a todos se nos dan oportunidades y depende de la persona aprovecharlas", declaró Guajardo, quien agradeció a su familia por el apoyo durante las cuatro décadas de labor.

"Es un orgullo y una responsabilidad"

Quien también tuvo palabras para referirse sobre el reconocimiento fue Javier Ossandon, periodista de El Mercurio de Valparaíso y quien cumplió diez años en la empresa. "Ejercer el periodismo en el diario de habla hispana más antiguo del mundo es un orgullo y también una gran responsabilidad, tomando en cuenta el relevante rol que tiene a nivel regional y nacional. Por ello, pertenecer a esta empresa se convierte en un desafío diario que exige un gran compromiso", declaró.