Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Copa Davis: Chile visitará a Austria por el repechaje

TENIS. Equipo dirigido por Nicolás Massú enfrentará la llave el próximo 1 y 2 de febrero del 2019.
E-mail Compartir

El equipo chileno de Copa Davis deberá enfrentar a Austria como visitante en su llave de repechaje de la edición 2019 del certamen, que se llevará a cabo el 1 y 2 de febrero.

El sorteo, realizado en la sede de la Federación Internacional de Tenis (ITF) de Londres, definió que los nacionales se medirán con un equipo europeo que tiene como principal amenaza a Dominic Thiem, actual número 7 del mundo, así como también a Oliver Marach, tercero en el ránking de dobles.

Alexander Peya (14° en duplas) y Philipp Oswald (49°) igualmente aparecen como duros contrincantes para los capitaneados por Nicolás Massú, quienes serán liderados por Nicolás Jarry (45° en singles y 51° en dobles) y Julio Peralta (34° en duplas).

Caba recordar que Chile logró meterse en esta instancia gracias a la victoria de Canadá sobre Holanda, que liberó uno de los tres cupos que tiene América por ranking ITF.

En caso de ganar, los nacionales ingresarían directamente a la fase final del torneo, que por primera vez en su historia se disputará en una sede fija. Si pierde, el equipo chileno jugará en septiembre el Grupo I Americano.

Otros conjuntos sudamericanos que disputarán el repechaje son Brasil, equipo que recibirá a Bélgica, mientras que Colombia igualmente disputará su llave como local ante Suecia.

de febrero del 2019 el equipo chileno de Copa Davis deberá enfrentar a Austria por el repechaje. 1 y 2

es el ránking de Dominic Thiem en el ATP, el mejor singlista del equipo austriaco. 7°

Miguel Ramírez busca mayor cercanía con los hinchas: "Los necesito para esta tarea"

FÚTBOL DT de Santiago Wanderers admite que uno de sus desafíos es rescatar la identidad del club.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Miguel Ramírez no sólo habló de fútbol. El técnico de Santiago Wanderers recorrió en la previa al partido ante Deportes La Serena las calles más céntricas de Valparaíso junto al presidente caturro Rafael González y no duda en asegurar que "de lo poco que pude conocer de Valparaíso, debo decir que es una maravilla".

Junto con revelar su gusto por la fotografía, el DT afirma en que "la ciudad tiene una enormidad de lugares atractivos", aunque de inmediato adelanta que "voy a tomarme el tiempo para recorrer los mejores escenarios".

Ramírez se sincera y reconoce que "me gustó el cariño de la gente y de verdad que eso es recíproco, cuando los hinchas ven trabajo eso se valora y puedo asegurar que lo más que van a encontrar en este cuerpo técnico es trabajo y el deseo de reposicionar al equipo".

"Necesitaba estar cerca de los hinchas y que ellos sepan que nosotros no sólo somos profesionales que se ven en el diario o en la televisión, porque finalmente somos iguales a cada uno de ellos", sostiene, añadiendo que "mi idea es siempre ser lo más cercano y humano, porque en su momento fui jugador y persona, porque vengo de un estrato social medio bajo y porque todos en esta vida tenemos una tarea. Hoy tengo que sacarle rendimiento al equipo, pero para ello los necesito (a la gente) para esta tarea".

"Cheíto" asume que "nuestra primera idea es rescatar la identidad del club y para eso necesitamos ir a la gente y espero llevar también a los jugadores para que participen de la ciudad".

Más tranquilo

Pasadas las horas tras el empate ante Deportes La Serena, a Miguel Ramírez se le escucha con otro ánimo. Ya no se percibe aquella decepción que fue evidente tras el empate en La Portada, explicando que "tuvimos la posibilidad de ver con más tranquilidad el partido, y con más calma me quedé más satisfecho por el trabajo realizado. La verdad es que uno espera ganar siempre, pero cuando hay una muestra de lo que como cuerpo técnico uno busca, queda algo de tranquilidad".

De todas formas, el DT asume que "necesitamos marcar más goles, independiente del rival", explicando que "estamos realizando trabajos específicos de definiciones. Lo que me tiene más tranquilo es que hemos tenido muchas opciones de gol. ¿Por qué no se han concretado? Porque nos ha faltado tranquilidad, porque enfrente tenemos arqueros con buenas actuaciones y también por ansiedad. Inquieto estaría si nuestros volantes no llegaran a definir o nuestros delanteros no tuvieran opciones, quizás hay que generar más y eso es trabajo en equipo".

Respecto de lo que será el duelo ante Cobresal, Ramírez asume que "se trata de un conjunto que ha sido protagonista durante toda la temporada", añadiendo que "tiene objetivos distintos" a los de Deportes La Serena.

"Es un rival que quiere ganar en la parte alta y tenemos que estar preparados para vencerlos", sostiene el exestratega de San Luis, mientras destaca la vuelta de Mario López en la última línea, aunque sin olvidar el nivel exhibido por su reemplazante en el Norte Chico, Kevin Valenzuela.

"(Kevin Valenzuela) ha tenido que desempeñar labores importantes y a las que no estaba acostumbrado en cancha, me tiene muy conforme porque representa el espíritu que necesito en el grupo y espero que se contagie con el resto. Esa idea hay que fortalecerla en el grupo", aseguró.

Finalmente, y sobre el ambiente que espera en el estadio Elías Figueroa para el compromiso ante Cobresal, el entrenador advirtió que "los hinchas van a seguir siendo importantes", mientras que sobre el supuesto menor interés que existe respecto del último partido como local ante Ñublense, "Cheito" admite que "entiendo a la gente, porque ha sido una semana súper irregular, no es normal que se juegue el día lunes, aunque debo insistir en que estoy muy contento con la respuesta del hinchas, en La Serena se hicieron sentir y en todo momento me pareció que éramos los locales, no dudo que van a estar con nosotros en Playa Ancha".

"Necesitaba estar cerca de los hinchas y que ellos sepan que nosotros no sólo somos profesionales, sino que también somos iguales a cada uno de ellos"

Miguel Ramírez, DT de Santiago Wanderers"

Ultimo adiós al "Pescadito" Valdebenítez

"Wanderers era su vida". Así resume Gladis Urrutia la relación de su padre, Enrique Valdebenítez, con el primer club que defendió en Chile a su llegada desde su natal Rosario. El exdelantero caturro fue despedido ayer en Valparaíso, la ciudad donde eligió vivir tras dejar el fútbol. En la historia caturra queda el subcampeonato que obtuvo en 1949; los dos goles que le marcó a Sergio Livingstone, portero de la UC, el 24 de julio de 1950 en el estadio Independencia; su tanto a Everton en el 7-0 de Playa Ancha en 1949. Cristian Lagos, quien lo conoció toda su vida, lo describió así en la hora de la despedida: "el 'Pescadito' era un hombre que vivió para el fútbol".

Tres mil entradas ya vendidas

Hasta el cierre de esta edición, la venta de entradas en calle Independencia y vía internet para el partido entre Santiago Wanderers y Cobresal era continua. Si bien el martes el flujo de aficionados fue llamativamente bajo, ayer la cantidad de interesados por adquirir los boletos creció de manera importante, confirmándose que ya son tres mil los tickets vendidos, a lo que si se suman los más de 5 mil socios que posee la institución. Aquello asegura, hasta el momento, una concurrencia no inferior a los 8 mil espectadores para el duelo ante los nortinos. Cabe recordar que el aforo autorizado para el encuentro es de 18 mil espectadores.

partidos suma Wanderers sin saber de derrotas, con cinco triunfos y un empate. 6

meses dura el contrato de Ramírez con el Decano. El DT deberá sentarse a conversar tras la campaña. 6