Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Everton apunta a los duelos con sus rivales directos

FÚTBOL. Ilusionado tras dos sólidos triunfos, Juan Cuevas destacó la importancia de los encuentros contra Audax Italiano, Curicó Unido, Palestino y San Luis.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Conscientes que todavía falta mucho camino por recorrer cuando restan siete fechas para el término del campeonato nacional, en Everton se toman las cosas con calma.

Si bien las dos victorias sobre Colo Colo y Unión La Calera fueron revitalizadoras, en el plantel oro y cielo saben que siguen sin ganar nada y que aún están en zona de descenso, aunque ya más cerca de salir de las posiciones de peligro.

En ese sentido, en el cuadro viñamarino dieron vuelta rápidamente la página para desde el lunes empezar a pensar en Audax Italiano, rival de Everton este sábado a las 20 horas en el estadio Sausalito. En el conjunto auriazul asumen que es un partido muy importante para dos equipos que se encuentran en la parte baja de la tabla, aunque con los floridanos a cinco puntos de los dirigidos por Javier Torrente.

Luego de Audax Italiano vendrán otros rivales directos en la lucha por evitar caer a Primera B, como Curicó Unido, Palestino y San Luis, encuentros que para Everton adquieren una connotación especial.

"Hay equipos que nos toca enfrentar y que son muy complicados, equipos que nos estamos jugando lo mismo, pero nosotros estamos metidos y convencidos que se puede sacar adelante", comentó Juan Ezequiel Cuevas.

El delantero agregó que "son rivales directos, entonces tenemos que pensar que ganando no solamente sumamos, sino que también el que está peleando con nosotros no suma. Son partidos importantísimos, son todos equipos que se están jugando la permanencia y todos lo juegan de una forma en que realmente es una presión distinta. Es diferente jugar un partido por entrar a una copa o por no descender".

La receta, para Cuevas, es clara: "Siempre tratar de presionar arriba va a ser mejor, estás lejos de tu arco y más cerca del rival, y aparte de eso creo que han subido mucho el nivel nuestros defensores, es una confianza muy grande".

Férrea confianza en el plantel

Con el auspicioso panorama que hoy vive Everton, Juan Cuevas reconoció que nunca ha perdido la esperanza de mantener la categoría. "Todo el plantel estaba convencido que lo podíamos sacar adelante, nos mirábamos a la cara el uno a otro y creíamos que teníamos los jugadores y el plantel como para hacerlo. Nosotros no vamos a bajar los brazos hasta la última fecha", admitió el atacante oro y cielo.

horas del sábado se disputará el encuentro entre Everton y Audax Italiano en el estadio Sausalito. 20

Manuel Rodríguez, mundialista del 62, fallece a los 79 años

FÚTBOL. El "Guerrillero" también fue entrenador de Everton.
E-mail Compartir

Alos 79 años dejó de existir Manuel Rodríguez Araneda, histórico jugador nacional que fue parte del mítico equipo del Mundial de 1962, en el que la Roja obtuvo el tercer.

El "Guerrillero" falleció en horas de la madrugada de ayer. Padecia el Mal de Parkisnon.

A lo largo de su carrera deportiva, solamente defendió los colores de Unión Española, club en el que jugó entre 1955 y 1972.

Como entrenador dirigió a Everton en la temporada 1998, en Primera B, tras la salida del uruguayo Gerardo Pelusso de la banca oro y cielo. Alcanzó a dirigir sólo diez partidos de ese torneo, obteniendo tres triunfos, tres empates y cuatro derrotas. También estuvo a cargo de Arica, Atacama, Antofagasta, Coquimbo, Iquique, Magallanes, Unión Española y Cobresal.

Mientras dirigió al cuadro de El Salvador, tuvo a su cargo a un joven Iván Zamorano, con quien protagonizó un recordado comercial de una marca de vino en la década de los 90.

Precisamente "Bambam" le dedicó una emotiva despedida a su primer entrenador, a través de twitter. "Hoy partió mi maestro Manuel Rodríguez Araneda, gracias del alma por confiar en mí y marcar el camino del éxito", escribió el exgoleador, añadiendo que "el legado futbolístico y personal lo tendré por siempre en mi corazón. Buen viaje "Guerrillero". Bendiciones a toda su familia".

"Era simpático, un personaje. Calladito y tranquilo, en la línea de cómo nos formó Fernando Riera".

Humberto "Chita" Cruz, Mundialista del '62 define a, Manuel Rodríguez"