Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

LA DERIVA DEL GESTO... Exhibición colectiva que reflexiona en torno al devenir de la abstracción pictórica local en los últimos tres decenios y, al mismo tiempo, visibiliza los avances, detenciones y zigzagueos de los artistas convocados a la manera de un gran laboratorio de ideas visuales.

ENOTURISMO Una invitación a descubrir las principales cepas patrimoniales de nuestro país es la que propone Miguel Torres Chile este 2018 para el mes de la Patria. Tour con variedades de degustación: Cinsault, Moscatel, País, Blend (Cinsault, País y Carignan).


28 de septiembre

DÓNDE

IR

PARQUE CULTURAL VALPO i LU A DO i 10 A 18 HRS i LIBERADA i

Consultas y Reservas:

visitas@migueltorres.cl

PANORAMAS

IMPERDIBLES

Ediles valoran acción municipal, pero piden al alcalde liderar medidas ante la emergencia

QUINTERO. Concejales creen que falta una mejor difusión de las gestiones realizadas por el municipio por la crisis ambiental.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La crisis medioambiental que vive actualmente Quintero, con múltiples casos de intoxicación que no cesan, puso en la mira a las autoridades regionales y comunales y las acciones que han impulsado para darle una solución al problema. Una de las figuras relevantes es el propio alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, quien incluso interpuso acciones judiciales una vez ocurridos los primeros episodios, a fines de agosto.

Sin embargo, algunos concejales de la comuna creen que el jefe comunal no ha tenido el protagonismo en las acciones que lleva adelante el Gobierno para enfrentar la contaminación, ya que no ha estado visible en las decisiones adoptadas por el Ejecutivo en las últimas semanas para enfrentar la emergencia.

El concejal Luis Gatica (PPD) recalcó que tanto el Concejo Municipal como el alcalde Carrasco han llevado adelante diversas gestiones para apoyar a la comuna en la crisis que enfrenta.

Aclaró que "tanto el alcalde como los concejales hacemos lo que podemos. En lo personal, lo que puedo hacer yo son gestiones, pero las cosas llegan hasta ahí y las gestiones se han hecho. La intervención del alcalde lo tiene que ver la ciudadanía, pero yo creo que él hace lo que puede hacer. A lo mejor puso haber hecho más, pero para él es complicado porque tiene una relación público-privada que le ha permitido gestionar algunos proyectos. Para él es complicado".

El edil Antonio Aguayo (Ind.) coincidió con las palabras de Gatica y dijo que el alcalde sí ha gestionado acciones y puesto todo de su parte. "Él se ha reunido con todos los estamentos y yo lo he visto presente. Si hay críticas de más participación es porque también hay grupos que no dejan que pueda mostrarse aún más".

El error que ha cometido la alcaldía de Carrasco, advierten algunos concejales consultados, ha sido la falta de difusión de las actividades que ha realizado el alcalde y las gestiones que ha liderado con otras autoridades.

El concejal Rolando Silva (Amplitud) dijo que "hemos hecho todas las gestiones desde el primer día, el alcalde más el Concejo, pero lo que pasa es que se ha difundido poco. Ayer (miércoles), en Concejo, pedí que se hiciera difusión porque no se está haciendo y perjudica. La gente cree que estamos muy pasivos y no es así".

Más crítico fue el edil Felipe Vergara (RN), quien precisó que "yo creo que no ha existido un buen manejo por parte de la alcaldía que ha entregado las vocerías e iniciativas a otros grupos que, lamentablemente, han distorsionado la información. Hoy en día la ciudadanía está muy disconforme con la participación política de las autoridades comunales y eso ha llevado a confusión".

Destacaron avances en salud

Los concejales dieron a conocer que los mayores avances en la comuna han sido en relación a salud, dada la emergencia. En este sentido, el edil Luis Gatica afirmó que "el ministro de Salud y el subsecretario tienen tres compromisos: reforzar el actual hospital en personal médico, subir de categoría el hospital de Quintero a nivel 2 de alta complejidad y construir el Centro de Salud Familiar (Cesfam) el 2019 en Quintero. Junto con ello, el Decreto Supremo que permite la alerta sanitaria es una muy buena señal para la comunidad".

Aplaudido pianista suizo Christian Erny en la usm

E-mail Compartir

Informaciones:

www.usm.cl

Este sábado 29 de septiembre, a las 19:30 horas, se presenta por primera vez en el Teatro Aula Magna de la USM el destacado concertista en piano Christian Erny, intérprete suizo que abordará un programa de gran atractivo, que incluye obras de W.A. Mozart, Claude Debussy y Arthur Lourié. Programa: Wolfgang A. Mozart, Fantasia Do Menor K. 475; Fantasía Re Menor K. 397. Arthur Lourié, Cinco preludios Frágiles; Cuatro piezas para piano- N° 2 Valse; Dos estampas; Nocturno Si Bemol Mayor; Cuatro Piezas para piano- N° 4 Giga. Claude Debussy, 12 preludios, Libro. Entradas $12.000 general, $10.000 tercera edad y $5.000 estudiantes. Venta en los estudios de Radio USM, Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el día del evento.

aula magna usm I sábado 29 septiembre I 19.30 hrs I