Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Piden intervención del Hosp. de Quilpué tras graves denuncias

SALUD. Diputado Ibáñez acusó distintas irregularidades, pese a que en el recinto dijeron que información es errónea.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Después de meses de trabajo, el diputado Diego Ibáñez (MA) presentó esta semana una batería de 13 oficios a diferentes reparticiones del Estado -entre ellas el Ministerio de Salud-, en los que denuncia distintas irregularidades que estarían ocurriendo en el Hospital de Quilpué.

De acuerdo a los documentos presentados por el parlamentario, el recinto asistencial no cuenta con un área psiquiátrica pese a mantener a personas internadas con dicha enfermedad, lo que estaría provocando que se "mezclen con pacientes con otros diagnósticos". También se denunció un número reducido de ambulancias y que las camillas que están asignadas son utilizadas por otros pacientes, dejando a los vehículos inhabilitados.En cuanto a la calidad en el almacenamiento de los medicamentos e insumos médicos, el diputado acusó que algunos materiales se encuentran a la intemperie. En tanto, sobre el servicio de Urgencia indicó que "se ha evidenciado la presencia de pacientes hospitalizados en los pasillos", agregando que en la unidad de Cirugía el espacio es insuficiente y existe un hacinamiento.

"Lo que está viviendo el Hospital de Quilpué es una crisis sanitaria insostenible. Por eso solicitamos de forma urgente la intervención del Presidente Piñera y del ministro de Salud, Emilio Santelices. El hospital, lamentablemente, está poniendo en riesgo la vida de pacientes y afectando la salud mental y física de sus propios trabajadores", indicó Ibáñez.

En tanto, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud de Quilpué, Marcelo Ahonzo, comentó que "esperamos una intervención seria del ministerio, donde se aborde la deuda del hospital, se hagan los sumarios correspondientes -transparentes y veraces- y así podamos poco a poco a dar buenas señales a nuestra comunidad".

Frente a las denuncias, si bien desde el Hospital agradecieron la preocupación del diputado, aseguraron que "fue convocado a reunirse con la nueva dirección de este establecimiento, lo que no se concretó por problemas de su agenda".

Además, aseguraron que los oficios enviados por Ibáñez "contienen aseveraciones erróneas respecto del funcionamiento del sistema hospitalario, de las normativas ministeriales, así como de la propia realidad del Hospital de Quilpué, las que podrían haber sido explicadas en dicha reunión que no se concretó".

En esa línea, explicaron que al ser un hospital autogestionado en red, muchos de sus problemas se resuelven en conjunto con el resto de los recintos del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ).

"En la actualidad se está ejecutando una importante cartera de proyectos que apuntan a mejorar el funcionamiento en los cuatro años en que se considera entrará en operaciones el nuevo Hospital Provincial de Marga Marga", indicaron en el recinto, detallando que entre las iniciativas están la separación y ampliación de la Unidad de Emergencia Adulto Pediátrica, el aumento de box de atención y la remodelación de la Unidad de Endoscopía, entre otras obras.

"El hospital está poniendo en riesgo la vida de pacientes y afectando la salud mental y física de sus trabajadores"

Diego Ibáñez (MA), Diputado por el Distrito 6"

oficios presentó el diputado Ibáñez con distintas irregularidades que ocurrirían en el Hospital de Quilpué. 13