Secciones

  • Portada
  • Ediciones Especiales
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Nuestra Humanidad del Patrimonio Los nuevos desafíos que hoy enfrenta La Matriz Radio

Nuestros vecinos y colaboradores hablan de las oportunidades que han podido recibir y desarrollar siendo parte de las diversas iniciativas de la Corporación La Matriz.
E-mail Compartir

Desde 2011, la Corporación La Matriz ha intentado ser un motor para el desarrollo de uno de los barrios más estigmatizados de Valparaíso. Así pues, el Barrio Puerto, sector donde se cifraron las primeras esperanzas de la ciudad en el siglo XVI, sirve hoy como un reducto y sede de diferentes iniciativas culturales, deportivas, de ayuda social y espiritual.

Es así como en los últimos siete años, han nacido iniciativas como el proyecto Futvalores, la Orquesta Infantil y Juvenil de La Matriz, el Centro de Vacaciones Solidarias (CEVAS), el desarrollo y las mejoras en el Comedor 421, la ejecución del programa Acciona del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y un sinfín de programas que buscan estimular la integración, el emprendimiento y la ayuda social.

Es por este motivo, que a partir de este mes, la Corporación buscará nuevos aliados en su tarea de mejorar la calidad de vida de las personas del barrio. Este mes, una nueva campaña de socios se está materializando, con el objeto de ampliar la participación de la comunidad en un trabajo que hoy alcanza a 10 mil personas entre todos los proyectos.

Un trabajo incansable que es refrendado por lo que declara el padre Gonzalo Bravo, presidente del directorio de la Corporación La Matriz.

"Queremos que todos tengan la oportunidad de contribuir a la Corporación, y potenciarla como un motor de transformación importante en el Barrio Puerto y por eso tenemos las ganas y el empuje para que todos nos ayuden a ensalzar el rol de lo que llamamos 'la humanidad del Patrimonio' en nuestro Valparaíso, que es Patrimonio de la Humanidad", señaló, agregando que "nos encantaría que nuestros propios hermanos porteños pudieran ser protagonistas de este desafío, de mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan".

La Corporación La Matriz, estará recibiendo solicitudes para donaciones y nuevos socios en el correo electrónico socioslamatriz@gmail.com, y en el teléfono (32) 221 48 76.

Solidaridad en el 421

Este sábado 6 de octubre también habrá un espacio para la solidaridad en el recinto que diariamente entrega cariño y alimento a las personas más desposeídas que pueblan los diferentes lugares del Barrio Puerto.

Es así como se organizará una "Gran Tallarinata Solidaria", que contempla recaudar mayores contribuciones que permitan proseguir con una tarea realizada al alero de la Iglesia La Matriz, pero que congrega voluntarios provenientes de todas partes de Valparaíso.

La adhesión a este evento solidario, dará derecho a participar de un juego de lotería a los asistentes, y de diferentes remates que se realizarán. La entrada costará sólo $1.500 pesos, y se pueden adquirir en el propio Comedor 421 de lunes a viernes de 10:30 a 12:00 horas, y de 16:00 a 19:00 horas.


Corporación busca nuevos socios en pos del desarrollo del corazón fundacional de Valparaíso

"La Corporación nos ha ayudado con la organización, uniendo a los empresarios y emprendedores a través de una asociación gremial potente y desarrollada" .

Carlos "Pocho" Arredondo, Cocinero - Locatario

Barrio Puerto A.G."

Ya van a cumplirse seis meses de la puesta en marcha oficial de La Matriz Radio, un proyecto comunicacional encarnado por la Corporación La Matriz, y que ha buscado dar mayor visibilidad a las diferentes iniciativas culturales, sociales y comunitarias que hoy se desarrollan en las inmediaciones del Barrio Puerto.

Las transmisiones, realizadas bajo el sistema de Facebook Live, hoy se efectúan los días lunes, miércoles y viernes en la tarde, y han sido escuchadas por más de 10 mil personas en lo que va del año. Un número auspicioso para una emisora emergente y que quiere seguir siendo la voz de un sector que requiere un medio de difusión,que pronto estará disponible en el sitio web www.corporacionlamatriz.cl.

Ese es el principal desafío que asumió hace unas semanas el nuevo editor de la radio, el periodista Claudio Mardones, quien aseguró que "recibí este trabajo con mucha humildad; un trabajo que ya está producido y con programas que tienen que ver con temas como la diversidad, el género, la información, la salud y lo que los vecinos quieren dar a conocer. Es un escenario positivo, al que nos gustaría dar un aire nuevo, haciendo de la radio un espacio de comunicación, pero también de encuentro".

La apuesta de la radio, apuntará al impulso de contenidos vinculados a la cultura, a la identificación de los vecinos con el barrio y al autocuidado. En esa materia, Mardones adelantó que pronto comenzará un espacio que contará con su conducción, denominado "Te invito a conocer mi barrio".

También dentro de esto último, La Matriz Radio ha decidido innovar abordando la temática de la salud. Es así como, con la colaboración del personal del Cesfam Plaza Justicia de Valparaíso, se puso en marcha el programa "Salud Al Aire", conducido por el psicólogo Demian Smith, quien es acompañado por diferentes panelistas del consultorio, dando una mirada cercana sobre temáticas referidas al quehacer del consultorio.

"La idea es que el programa se mantenga. Siempre es interesante hacer este tipo de labores. Tiene mucho sentido hacer este tipo de actividades, comunitarias, de promoción y que tienen que ver con salir del box para estar cerca de las personas", señaló el psicólogo.

""A partir de la comunicación, trabajo produciendo espacios para la voz e integración de la humanidad del Barrio Puerto y Valparaíso en sus diversos ámbitos".

Pedro Escudero, Productor

LaMatriz Radio"

de octubre se realizará la Gran Tallarinata Solidaria, evento organizado por el Comedor 421 La Matriz. 6

LA matriz