Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Nicolás Herreros se ilusiona tras sumarse a chilenos en España

RUGBY. Tras dejar Nueva Zelanda, el formado en Sporting fichó en UBU-Colina Clinic de la máxima categoría hispana.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

En los últimos años el rugby chileno ha tenido un crecimiento exponencial y por ello no es casual encontrar a varios jugadores compitiendo a nivel profesional en algunas de las mejores ligas del mundo. Y quizá más que ningún otro campeonato, la división de honor del rugby español sigue nutriéndose de exponentes nacionales.

El ex Sporting de Viña del Mar, Nicolás Herreros, fue uno de los últimos en sumarse a la ovalada hispana, luego de fichar en el Club Deportivo Aparejadores Rugby Burgos, que por motivos de patrocinio hoy recibe el nombre de UBU Colina Clinic.

El medio scrum, que también puede desempeñarse como apertura, se sumó así a la armada de chilenos en España integrada por el santiaguino Matías Cabrera (Alcobendas) y los viñamarinos Aldo Cornejo, Martín Verschae (Independiente) y Franco Velarde (Barcelona).

A sus 28 años, Herreros dejó el Awatere East Coast de Nueva Zelanda para transformarse en el noveno fichaje de los burgoleses, quienes esta temporada hicieron su estreno en la máxima categoría del rugby español.

El viñamarino partió rumbo a Oceanía en 2015, iniciando su carrera en el extranjero y actuando tanto rugby quince como en seven en West Bulldogs y Mid Western, en Nueva Zelanda, y Queensland Reds y Tribe, en Australia. Fue allí donde logró ser seleccionado para el Nacional Australiano de Seven.

Si bien jugó en la Primera División, en ambos países se trata de una categoría íntegramente amateur, por lo que a fin de cuentas en España tendrá su primera gran experiencia como profesional durante toda una temporada.

Su partida a Europa se venía conversando desde principios de año, luego que fuera contactado por el entrenador de su actual club, pero fue un proceso que llevó su tiempo.

"Todo se concretó una vez que el club ganó el ascenso", cuenta Herreros desde España, añadiendo que "el equipo acá es casi en su totalidad conformado por jugadores profesionales, por lo que entrenamos dos veces al día y eso hace que podamos trabajar mejor. Poder entrenarme todos los días y a la par de mis compañeros es lo que siempre busqué, y eso hace que esté muy feliz de estar acá y vivir esto como siempre quise. Además, el grupo humano es buenísimo y eso motiva mucho".

Mirando en retrospectiva, el jugador formado en Sporting saca algunas lecciones y aprendizajes de lo que fue su etapa por el rugby de Nueva Zelanda y Australia.

"Pude aprender y ver cómo se juega en otros lados, y al ser países con cultura de rugby fue una buena experiencia en lo personal. Considero que me fue bien porque pude sacar cosas de todos esos lugares. Por eso gané confianza y he podido seguir disfrutando de jugar, porque sé que tampoco va a durar para siempre", asegura Herreros.

Con la experiencia acumulada en el último tiempo, el medio scrum se ilusiona con tener una buena actuación personal y grupal.

"La expectativa es obviamente mantener la división, ya que es la primera vez en la historia del club que se compite en la División de Honor. Se armó un buen plantel y hemos tenido dos buenos partidos para comenzar la temporada, así que esperamos no solo mantener la categoría, sino que pelear y entrar a los playoffs. Hay mucha confianza entre nosotros y estamos entrenando mucho para que logremos los objetivos del equipo", explica el viñamarino.

En el primer partido pudo enfrentarse al "Cacho" Cabrera, iniciando los choques entre chilenos en la temporada. Herreros cuenta que se hace atractivo y llevadero que haya varios chilenos, confesando que "tenemos una gran relación entre todos".

A juicio de Herreros, jugadores nacionales como Cabrera y Cornejo ya están consolidados en España, y él espera seguir el mismo camino. "Hay harto chileno moviéndose y eso suma para que el rugby chileno tire para arriba y se vea a Chile con buenos ojos", sostiene el viñamarino, esperanzado de seguir creciendo ahora en el rugby europeo.

La opción de volver a la selección nacional

Con experiencia a nivel de selección en quince y seven, Nicolás Herreros no esconde la esperanza de volver a defender la camiseta nacional. "A uno siempre le gustaría estar, pero yo me concentro en estar bien acá y hacer una buena temporada. Lo otro llega si uno anda bien", afirma el viñamarino, quien destaca el nivel alcanzado por la Roja. "Ha habido un crecimiento en los últimos años. Ayudó mucho el seven, que tuvo destacadas participaciones y que cerró con un buena actuación en el Mundial. Eso ayuda a que más gente juegue", añade el exseleccionado.

"Poder entrenarme todos los días es lo que siempre busqué. Estoy feliz por vivir esto como siempre quise".

Nicolás Herreros, Medio scrum nacional"

"La expectativa es mantener la división, ya que es la primera vez que el club compite en la División de Honor".

Nicolás Herreros, Medio scrum nacional"

rugbistas viñamarinos militan actualmente en la División de Honor del rugby de España. 4

el año en que Nicolás Herreros había partido a jugar al rugby de Oceanía, en Nueva Zelanda y Australia. 2015

años tiene Herreros, quien puede actuar como medio scrum o apertura, y que se formó en el Sporting. 28