Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Quintanilla va por tricampeonato en el Mundial

MOTOCICLISMO. El viñamarino largará octavo en Rally de Marruecos. DEPORTES. Remera porteña compite en las Olimpiadas de la Juventud.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

A partir de esta jornada el piloto nacional Pablo Quintanilla disputará la fecha final del Mundial de Rally Cross Country. Será en Marruecos donde el corredor viñamarino intentará obtener el tricampeonato de la disciplina.

Con un prólogo diez kilómetros por las colinas que circundan la ciudad de Fez, comenzó ayer el Rally de Marruecos, instancia donde "Quintafondo" llegó en el octavo puesto, a 24 segundos del vencedor, el australiano Toby Price.

A diez segundos del oceánico apareció el austriaco Matthias Walkner, y a trece lo hizo el británico Sam Sunderland, ambos compañeros de Price en KTM.

Pablo Quintanilla largó en el primer puesto en el prólogo y debió hacer el trabajo sucio de abrir la ruta para el resto de los competidores, situación que le hizo andar con cierta cautela para no cometer errores y así largar en una octava posición en la primera etapa a través del desierto marroquí, lo que le entrega la opción de realizar una buena carrera.

"No fue fácil el prólogo. La pista estaba muy técnica, resbalosa, con notas peligrosas y curvas cerradas con precipicios, sobre todo para mí, que me tocó partir adelante por el orden en el campeonato. En este tipo de terreno con piso de gravilla, la primera moto le limpia el camino al resto. Mañana (hoy) parte la carrera de verdad y estoy preparado para competir", comentó el piloto nacional.

Actualmente el ranking del campeonato mundial es liderado por "Quintafondo" con 69 puntos, seguido de cerca por Price (61) y el portugués Paulo Goncalves (57), este último séptimo en el prólogo de ayer. Desde hoy el viñamarino acelerará por una nueva corona.


Niemeyer se alista para ser protagonista de los Juegos

El obelisco de Buenos Aires será mañana escenario principal de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Desde hoy, y hasta el próximo 18 de octubre, la capital de Argentina recibirá a los deportistas con mayor futuro en el orbe, entre los cuales se cuenta una porteña: Isidora Niemeyer, remera del club Regatas Sausalito, quien representará a nuestro país junto a la puertomontina Cristina Hostetter en el Doble Par Femenino.

Desde la Villa Olímpica, la porteña reconoce que "estoy viendo un sueño", recordando que desde el 2016 participó del proyecto "Buenos Aires 2018".

"Hubo un momento en que esta competencia se veía tan lejos y ya estamos acá", añade la alumna del colegio Siglo XXI de Curauma.

Pero la remera, quien viene de lograr con su misma compañera una inédita medalla de bronce en el Mundial Juvenil de República Checa, sabe que la tarea en el circuito establecido en Puerto Madero no será sencilla, especialmente porque desde la organización del evento deportivo se dispuso que el trayecto sea de apenas 500 metros, mucho menor a los 2 mil a los que está acostumbrada.

"Por ahora, nuestro objetivo es sólo meternos en la final de la competencia, ya que la distancia es tan distinta y corta que no hay una referencia. Nunca se había corrido sólo 500 metros, entonces como que vamos a la vida y ver lo que pasa", explica, aunque en todo momento, se muestra confiada en su nivel particular y en el trabajo colectivo con su compañera.

Una rutina

Isidora Niemeyer y el resto de los remeros nacionales, entre los que también se cuenta Nicolás Tapia, perteneciente a los registros del club capitalino Nahuel, pero pertenece a la Asociación de Clubes de Regatas Valparaíso, poco han podido conocer de la Villa Olímpica en Buenos Aires.

"Hasta el momento nuestra rutina es entrenar, comer y dormir para llegar de la mejor forma a la competencia", revela Niemeyer, aunque advierte que "luego de participar vamos a dedicarnos a recorrer y sacarnos fotos, ya que uno no tiene todos los días la oportunidad de ser parte de unos Juegos Olímpicos".

"Por ahora, nuestro objetivo es meternos en la final de la competencia, ya que la distancia es tan distinta y corta que no hay una referencia. Nunca se había corrido sólo 500 metros"

Isidora Niemeyer, Remera porteña"

Con horario confirmado

La dupla conformada por la porteña Isidora Niemeyer y la puertomontina Cristina Hostetter debutará en los Juegos Olímpicos de la Juventud el próximo domingo, en el circuito dispuesto especialmente en el sector de Puerto Madero en Buenos Aires (500 metros de carrera). Desde la organización se confirmó que la serie del Doble Par femenino arrancará a las 16.25 horas.

los puntos con los que Quintanilla lidera el ranking para el tricampeonato, seguido por Toby Price (61). 69

metros es el circuito dispuesto en Puerto Madero para el remo de los Juegos de la Juventud. 500