Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

PLATERíA TEXTIL En el castillo Wulff de Viña se exhibe "Mailen Platería Textil", resultado del trabajo conjunto entre Natali Oyarzún, Ricardo Barril, Albertina Huenuman, Norma Quilaman y Andrea Retamales. La muestra relata por medio de poesías y piezas de joyería textil, el encuentro acontecido en la comunidad de Anillen, Tirúa, Octava Región.

VIOLETA A LOS CIELOS Película chilena dirigida por Andrés Wood, que narra la vida de Violeta Parra basada en la biografía escrita por Ángel Parra. En lengua de señas.

"LES MUSICIENS"

En el marco de Festival "Mosaico Sonoro" de música antigua, "Les Musiciens" presentará un programa dedicado a composiciones del Barroco. "Les Musiciens" está formada por músicos profesionales especialistas en el terreno de la música antigua. Está integrada por Cristina Gutiérrez Campos (clavecín), Fabiola María Paulsen Muñoz, Sebastián Rojas (violín barroco), Diego Villela Moreno (oboe barroco) y Ruth Robles Mayoral (viola da gamba). Abarca un amplio y variado repertorio encuadrado dentro del periodo del Renacimiento y Barroco. El programa del concierto, comprende en esta ocasión obras de G.P. Telemann, G.F. Händel y Marina Marais, entre otros. La entrada es liberada.

LOS PRISIONEROS-SINERGIA-DE SALOON Este sábado, en el Centro de Eventos Sport Club Q de Quillota, se realizará un evento histórico, pues a partir de las 21 horas, juntas en una misma jornada, se presentarán tres de las bandas más representativas de las últimas décadas de nuestro país: Los Prisioneros (Narea+Tapia), Sinergia y De Saloon , uniendo diversos estilos y generaciones. A toda la calidad y clásicos de estos grupos se sumará una fiesta post show con la mejor barra. Y como complemento, el evento contará con una propuesta de foodtrucks con la mejor y variada oferta culinaria de la zona. Entradas en www.passline.com


5 de octubre

DÓNDE

IR

castillo wulff viña I abierta hasta do 28 octubre I

PARQUE CULTURAL VALPO i SA 6 OCTUBRE i 17 HRS i LIBERADA

PANORAMAS

IMPERDIBLES

CLUB ALEMÁN DE VALPARAÍSO i MA 9 OCTUBRE i 19.30 HRS i

centro eventos sport club q-quillota I sa 6 octubre I 21 hrs

Municipio prohíbe carpas en las plazas y borde costero durante días de pasacalles

VALPARAÍSO. También se aplicará una restricción horaria para los locales de expendio de bebidas alcohólicas. CIUDAD. Superintendente señaló que entre las ideas está crear una empresa o tercerizar los servicios. Lo único claro es que las tarifas actuales se mantendrán.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Numerosas han sido las posturas que se han levantado en Valparaíso luego que el alcalde porteño, Jorge Sharp, anunciara su intención de poner término al contrato de parquímetros con la empresa Don Javier S.A.

El jefe comunal argumenta que la postura surge como consecuencia de los supuestos incumplimientos en los plazos estipulados para el proyecto "Contrato para el Diseño, Construcción Explotación y Conservación de Estacionamientos Subterráneos en el sector Plaza Victoria-Plaza Simón Bolívar", concesión que fue adjudicada el año 2012, pero que nunca inició obras.

Ante este escenario, la iniciativa que tomó más fuerza durante las últimas semanas tiene relación con que sea el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso el que administre los 700 parquímetros que hoy en día explota la empresa Don Javier S.A., previo término del contrato con dicha firma.

La intención fue ratificada por el alcalde Jorge Sharp, quien busca que los bomberos no tengan que salir a vender rifas a la calle para sustentar sus servicios y el recambio de su flota de carros bomba e indumentaria. En este sentido, la máxima autoridad municipal de Valparaíso se mostró confiada ante el apoyo que el Concejo Municipal porteño entregará a su propósito de terminar anticipadamente el contrato con la empresa Don Javier S.A.

"Creemos que el Concejo Municipal aprobará el fin del contrato y eso nos dará la posibilidad de que los bomberos de Valparaíso se puedan hacer cargo de los 700 cupos que hoy están en manos de un particular, pues hoy la ciudad de Valparaíso tiene una deuda con sus bomberos", expresó Jorge Sharp, quien agregó que "necesitamos que nuestros bomberos cuenten con mejores condiciones y mayor equipamiento y, por ende, esta decisión no sólo los beneficiará directamente a ellos, sino que también a las más de 300 mil personas que viven en Valparaíso".

La iniciativa, además de contar con el apoyo del jefe comunal porteño, también convocó el consentimiento del Concejo Municipal y de los grupos ciudadanos que buscan mejorar las actuales condiciones para estacionar vehículos particulares en la Ciudad Puerto.

Bajo este contexto, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Erasmo Olivares, reveló que como institución ya se encuentran evaluando cuál será la mejor fórmula para hacerse cargo de los parquímetros que hoy están a cargo de la empresa Don Javier.

"Esta iniciativa es muy importante para nosotros, ya que representa una excelente oportunidad para los bomberos. Esta es una iniciativa que ya se estaba analizando y trabajando desde hace algún tiempo y ahora la municipalidad, a través de su alcalde, nos comunicó que nos va dar una nueva vía para obtener un financiamiento estable para el desarrollo de nuestros proyectos", explicó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

En esta línea, y tras ser consultado sobre el modelo que se ejecutará para llevar a cabo la medida, Olivares puntualizó que "actualmente estamos explorando varias alternativas para la administración, como que sea a través de una empresa que nazca desde el mismo Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, de tal forma de darle soporte a esta instancia que tiene que ver con gestión y financiamiento". La autoridad bomberil agregó que "también se está evaluando el poder tercerizar los servicios, haciendo una alianza con otra empresa que tenga la experiencia en el desarrollo del trabajo de los parquímetros".

En tanto, y sobre los recursos que se generarán a raíz de la explotación de los parquímetros, Olivares manifestó que "vamos a continuar pagando la subvención que se pagaba en el proceso anterior a la municipalidad y también quiero dejar en claro que vamos a continuar con el personal que actualmente se encuentra contratado con los mismos términos de antes, es decir, ellos seguirán trabajando con nosotros".

Esta claridad también se extiende a las tarifas que hoy en día presenta la empresa Don Javier S.A., la cual es de $ 360 por cada media hora de estacionamiento, valor que, según precisó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, se mantendrá durante la nueva concesión.

"Las tarifas no se modificarán, pues por lo que tengo entendido, este tema está por decreto y por ley, y por tanto, nos tenemos que atener a lo que está actualmente vigente", comentó Olivares.

Eso desde el punto de vista del nuevo escenario, pues para que el anhelo de traspasar los 700 parquímetros administrados por la empresa Don Javier S.A. al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se haga realidad, primero el Concejo Municipal debe dar su voto favorable al término del contrato con dicha firma.

Este ánimo, según lo expresado por los ediles en antiguas sesiones del Concejo Municipal, es transversal y, por lo tanto, la medida no tendría problemas de ser aprobada.

Sin embargo, a esto se debe sumar el escenario judicial que se iniciará en las próximas semanas, pues tal como lo habían anunciado representantes de Don Javier S.A., la empresa presentará una acción legal en contra del municipio porteño, situación que, no obstante, no impide realizar un término anticipado del contrato con la empresa.

Un estricto plan de aseo, control de espacios públicos y fiscalización del expendio de bebidas alcohólicas aplicará el municipio de Valparaíso desde hoy y hasta el domingo en la tarde, ante la realización de numerosos pasacalles que corresponden a las actividades que mantuvieron del original carnaval de Mil Tambores, suspendido por los propios organizadores la semana pasada.

Ante ello, el municipio modificó el horario legal del cierre de depósitos de bebidas alcohólicas a las 21 horas durante los días 5, 6 y 7 de octubre del presente año en dos perímetros.

Quienes no cumplan esta disposición arriesgan una multa que va entre 1 y 10 UTM.

La otra medida es la prohibición para instalar carpas, toldos, casas rodantes, mesas, sillas u otros utensilios, y en especial la actividad de camping o campamento, en plazas, parques y áreas verdes de Valparaíso y todo el borde costero.

La infracción podrá ser sancionada conforme a lo previsto en el artículo 4 de la Ordenanza de Parques, Jardines y Áreas Verde. Las multas van entre 1 y 5 UTM.


Cuerpo de Bomberos analiza fórmulas para administrar 700 parquímetros en Valparaíso

"Las tarifas no se modificarán, pues por lo que tengo entendido, este tema está por decreto y, por tanto, nos tenemos que atener a lo que está vigente"

Erasmo Olivares, Superintendente del Cuerpo, de Bomberos de Valparaíso"

"Creo que el Concejo aprobará el fin del contrato y permitirá que los bomberos se hagan cargo de los 700 cupos que están en manos de un particular"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

fue el año que Don 2012

Javier S.A. obtuvo la concesión para el proyecto en la plaza Simón Bolívar. $ 360