Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

3.300 efectivos de Carabineros se suman a labores operativas

SEGURIDAD. De este total, 2.600 se encontraban realizando tareas administrativas y 700 postergaron su retiro. Ministro Andrés Chadwick destacó la medida.
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dio a conocer ayer la salida a terreno de 3.300 efectivos de Carabineros con el fin de aumentar la dotación operativa de la institución. El anuncio lo dio a conocer en la Plaza de Armas de Santiago, en el marco de un regular cambio de turno, precisando en la oportunidad que "queremos que Carabineros tenga presencia frente a la gente, que estén en la calle, que estén dando seguridad a toda nuestra gente y con una acción y una actitud decidida en el combate contra la delincuencia".

El secretario de Estado informó que de estos 3.300 funcionarios, 2.600 se encontraban realizando labores administrativas y 700 postergaron su retiro. Ante esto, el general director de Carabineros, Hermes Soto, puntualizó que como institución "nos hemos sumado a este esfuerzo para que la tranquilidad de nuestro país se continúe desarrollando de la mejor manera posible (...) Queremos que nuestro personal sea visto por la comunidad".

A su vez, aseguró que los esfuerzos han mostrado resultados: "Hay todavía una cantidad importante de delitos que ocurren; situaciones violentas que lamentamos y estamos tratando de evitar, pero queremos señalar que en el país los delitos han disminuido en más 11 mil durante el desarrollo del presente año".

El cambio de turno de uniformados en la Plaza de Armas de no estuvo exento de polémica. Luego de las fotos y hasta aislados aplausos, un grupo de presentes se acercaron al ministro Andrés Chadwick.

"Hay que contar la verdad, ministro. No hay ningún abogado robando, son los pobres. Si no atacan la pobreza, puede poner un millón de carabineros en la calle, pero tiene que eliminar la pobreza", le señaló una persona que se emplazó a la autoridad.

Ante estas palabras, el titular del Ministerio del Interior puntualizó que "hay que buscar combatir la pobreza siempre, pero también hay muchas personas vulnerables que trabajan de manera honesta. Creo que ambas cosas van de la mano. Ojalá lo logremos".

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, presente en la actividad, valoró la medida de sacar más policías a las calles, explicando en este contexto que "en un año y medio de gestión hemos logrado ampliar la dotación de carabineros en las cuatro comisarías de la comuna, porque en los últimos años se ha duplicado la población de Santiago, pero no había ocurrido lo mismo con el contingente policial".

"Queremos que Carabineros tenga presencia frente a la gente, que estén en la calle, que estén dando seguridad a toda nuestra gente y con una acción y una actitud decidida en el combate contra la delincuencia"

Andrés Chadwick, Ministro del Interior"

efectivos de Carabineros que se sumaron a esta medida para brindar mayor seguridad postergaron su retiro. 700

Cita con el Papa marca gira de Piñera por Europa

PERIPLO. Mandatario inició ayer su viaje, el que tendrá foco en la agenda comercial.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera inició ayer una gira por cinco países de Europa, la que arrancará en Francia y finalizará en el Vaticano con un esperado encuentro con el Papa Francisco, en medio de la crisis por denuncias de abuso sexual contra la Iglesia Católica chilena.

El Mandatario llegará a Europa con las negociaciones que se llevan adelante para actualizar el Acuerdo de Asociación de Chile con la Unión Europea como telón de fondo. Las conversaciones se iniciaron en noviembre del año pasado para actualizar el tratado firmado en 2002 y que supuso un incremento sustancial del comercio entre la UE y Chile.

El primer destino de Piñera será París, donde se reunirá con el Presidente Emmanuel Macron. Luego viajará a España, donde inaugurará un cónclave de negocios y tendrá sendas reuniones con el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el Rey Felipe VI.

La tercera escala de Piñera será Alemania, donde se reunirá con la Canciller Angela Merkel en Berlín. Luego se trasladará a Hamburgo, donde visitará las empresas Siemens y Hapag-Lloyd. En Bélgica se reunirá con el Rey Felipe y tendrá diversas reuniones respecto de las negociaciones para modernizar el acuerdo con la Chile-UE.

La gira concluirá en el Vaticano, donde el sábado 13 de octubre está prevista una reunión con el Papa Francisco.