Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Don Javier S.A. detalló demanda contra Sharp

VALPARAÍSO. Empresa acusó al alcalde porteño de utilizar al Cuerpo de Bomberos con fines netamente políticos.
E-mail Compartir

Tras conocer las posibles fórmulas que el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso utilizará para administrar los cerca de 700 parquímetros distribuidos en diversos puntos de la Ciudad Puerto, la empresa Don Javier S.A., que aún mantiene a su cargo la concesión de dichas plazas a través de un contrato con el municipio porteño, criticó las altas expectativas que la gestión del alcalde, Jorge Sharp, ha enarbolado en torno al tema.

En concreto, los representantes de la empresa Don Javier S.A. expresaron sus aprensiones sobre el nuevo proceso de licitación que busca abrir el municipio de Valparaíso, previo término de contrato con la firma, y la opción de traspasar la administración de los parquímetros a los bomberos porteños.

"En ese punto hay un inconveniente contractual, pues el contrato no es solamente por los 700 estacionamientos, sino que también por la construcción de un estacionamiento subterráneo. Es decir, si el alcalde busca traspasar la licitación en los mismo términos de hoy, Bomberos tendría que construir ese proyecto y, por lo tanto, cuestionamos sobre cuál es la realidad que se le está presentando a Bomberos en torno a la explotaciones de los estacionamientos de superficie, pues la realidad es que es un contrato acotado con bajos ingresos, pero se intenta presentar lo contrario, abusando de la buena fe de la institución", manifestó la empresa.

Los representantes de Don Javier S.A. también se mostraron preocupados frente al modelo que Bomberos utilizará para gestionar los estacionamientos.

"Bomberos es una institución que merece un mayor financiamiento por la gran labor que prestan, pero nuestra preocupación se centra en la capacidad que tendrán para generar una empresa propia para poder administrar los parquímetros. En este punto, ¿el municipio le habrá informado a Bomberos que deberá tener el capital para hacerse cargo de todas las obligaciones contractuales, de más de 50 sueldos, de máquinas tickeadoras y de costos operacionales por más de $ 500 millones para hacer andar el sistema?", expresaron desde la actual concesionaria, que el año 2012 suscribió un contrato con el municipio para la explotación de 700 parquímetros por un periodo de 35 años.

En esta línea, desde la empresa agregaron que "Bomberos también habla de tercerizar el servicio a una empresa que tenga experiencia en el rubro, pero en un escenario donde se presente la empresa de la competencia con la oferta más barata, esto se transformaría en un monopolio".

A su vez, desde la firma tuvieron palabras para referirse en torno a las expectativas que la institución se ha generado sobre el financiamiento que producirá con los parquímetros.

"La municipalidad ha elevado mucho las expectativas y ha utilizado el tema con fines políticos, pues según palabras del superintendente de Bomberos, las tarifas no van a subir, se va a mantener a los trabajadores y la municipalidad va a seguir cobrando lo mismo. Entonces, no se entiende cómo se va a generar un financiamiento que realmente permita cambiar la realidad de los bomberos, pues como empresa las ganancias mensuales son de aproximadamente $ 4 millones y eso se tendría que dividir entre todos los cuarteles", puntualizaron.

Finalmente, otro de los escenarios que se comenzará a desarrollar durante los próximos días tiene relación con la acción judicial que la empresa Don Javier S.A. presentó en contra del municipio de Valparaíso luego que acusaran que la administración de Jorge Sharp desestimó el trabajo previo entre ambas partes, cobrando la boleta de garantía del proyecto por un monto superior a los $ 209 millones.

En específico, la acción judicial, que ya fue presentada por la empresa Don Javier S.A., solicita llegar al término del contrato que actualmente mantiene con el municipio porteño. A su vez, piden una indemnización de perjuicios por el capital invertido y las ganancias que dejarán de percibir tras el término del contrato, que la boleta de garantía del proyecto sea devuelta con intereses y que la municipalidad pague las costas del juicio.

"Bomberos se merece un mayor financiamiento, pero nuestra preocupación es sobre la capacidad que tendrán para administrar los parquímetros"

Empresa Don Javier S.A."