Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Comienzan a perfilarse los primeros candidatos a los títulos en Quilpué

AUTOMOVILISMO. Décima fecha se realizó en el Autódromo de la Villa Olímpica.
E-mail Compartir

Comienza la recta final en el Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo en Quilpué. Ayer, bajo un clima frío que hizo extremar precauciones a los pilotos, se disputó la décima fecha del calendario en el tradicional Autódromo de la Villa Olímpica, en la Ciudad del Sol.

En los resultados de la jornada, Franco Zegers se llevó el triunfo en la TC 2000, buscando recortar distancia con el líder Aníbal Rey. En la TRC 1650, Javier Barrera se impuso a sus rivales Sebastián Araya y Nicolás Rey.

En tanto, la GT 1600 vio el triunfo de Juan Carlos Merino, quien pelea la punta de la clasificación con Esteban Sanhueza y Boris Lillo, quienes lograron el segundo y tercer lugar respectivamente.

En TC 4000, Rony Cáceres fue el vencedor, seguido de Jean Ramos y Sady Figueroa. Mientras que en Turismo Carretera, Marcelo Navarrete va firme hacia el campeonato con una nueva victoria.

En la serie Lada Samara, Flavio Bacigalupo ganó la fecha, mientras que en Monomarca 600 el triunfo fue para Gonzalo González. Por último, Rodolfo Arrué ganó en Monomarca 125, acechando el liderato de José Aguirre.

de octubre se desarrollará la undécima fecha del Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo. 28

Maratón Internacional de Viña del Mar toma impulso y rompe sus récords en 42K

ATLETISMO. Los corredores kenianos Nicholas Chelimo Kipkorir y Beatrice Toroitich ganaron la prueba principal, en una jornada que congregó a más de 11 mil participantes.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Con un clima ideal para la práctica del running, una masiva presencia de participantes y la pulverización de los récords en los 42 kilómetros, se desarrolló la sexta edición de la Maratón Internacional de Viña del Mar. Desde las 8 de la mañana, fueron más de 11 mil corredores los que inundaron las calles de Reñaca de color naranja, en una prueba que aspira a lograr la categoría Bronce de la Federación Internacional de Atletismo y que fue transmitida a todo el país por señal abierta.

Nuevos récords

En lo deportivo, lo más significativo fueron los tiempos logrados por los ganadores en la prueba de los 42 kilómetros, los atletas de Kenia Nicholas Chelimo Kipkorir y Beatrice Toroitich.

Kipkorir, con su marca de 2 horas, 13 minutos y 48 segundos, batió el anterior registro del fondista nacional Leslie Encina. En tanto, su compatriota llegó a la meta con una marca de 2 horas, 35 minutos y 58 segundos.

"Me sentí bien en la carrera", dijo el keniano una vez terminada la carrera, destacando además que "fue muy agradable correr en al lado del mar, estuvo bien". Por su parte, Toroitich aseguró estar feliz por la victoria, valorando que "la gente es muy agradable y me estuvo apoyando mucho".

Los mejores chilenos en esta especialidad fueron Francisco Méndez y Giselle Álvarez, ambos llegando en el tercer lugar en sus respectivas competencias. "Correr con dos africanos es bastante complejo para un chileno que no tiene el tiempo suficiente para entrenar, pero igual estoy feliz con el resultado", señaló Méndez.

Por su parte Álvarez, oriunda de Puerto Montt, se mostró contenta y destacando que "siempre corro así con este clima, el circuito es muy duro y la marca es muy buena, porque no es para hacer marcas tan bajas".

Más vencedores

Mientras tanto en la categoría de 21 kilómetros, el ganador masculino fue Mauricio Flandez, cabo 1° de Carabineros, con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 29 segundos. "Jugué con un poco de estrategia, porque el cuerpo se recupera al tercer día y uno puede lograr una mejor capacidad para competir", explicó el ganador acerca de su entrenamiento.

En la prueba femenina, Margarita Masías se llevó el primer lugar con un registro de 1 hora, 19 minutos y 28 segundos. La deportista valoró el respaldo de las personas que se congregaron en el trayecto al estimar que "como soy del sur, una cree que acá no va a haber tanto apoyo, pero la gente está enterada que en el sur se corre fondo".

En la carrera de 10 kilómetros, el corredor de medio fondo Carlos Díaz se llevó el triunfo. "Es un circuito muy bueno, muy rápido, que a nosotros nos conviene mucho para batir nuestras marcas", aseveró el atleta que corrió representando al Ejército de Chile, en su calidad de monitor de atletismo.

Por su parte Stephanie Paradis, ganadora de los 21 kilómetros en 2017, se llevó la prueba de 10k femenina en esta oportunidad. "Es la primera vez que corro 10k acá en Viña y me gustó, se sintió más cortito", dijo la atleta mexicana que superó una lesión meses atrás.

Gran apoyo

La masiva presencia, tanto de corredores como de asistentes, fue elogiado por los participantes, en especial por la diputada Érika Olivera, histórica referente del fondismo nacional que participó en la prueba de 10 kilómetros. "Hoy (ayer) vine a pasarlo bien, estuvo muy lindo el recorrido, la gente es muy cariñosa, estuvo apoyando en la calle y eso se agradece, porque sabemos que esta es una fiesta deportiva que no es sólo para los que corremos", dijo la legisladora.

Respecto de la proyección de la prueba a nivel nacional y su aporte a la actividad física, Olivera planteó que "este evento ha ido en progresión y ha ido creciendo año a año".

El desafío aparte de Cristián Valenzuela

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la participación del atleta paralímpico Cristián Valenzuela, junto al periodista de TVN Gustavo Huerta, en la prueba de 10 kilómetros. Para Valenzuela, medallista de oro en Londres 2012, que Huerta aceptara el desafío de correr con los ojos vendados, "fue una linda forma de vivir lo que yo vivo, de mostrar la discapacidad visual, que es una de las más invisibles del mundo". En tanto, el comentarista destacó "la labor de los guías, porque es confiar en ellos nomás. Fue enriquecedora esta experiencia y tiene mucho que ver con la inclusión".

Old Mackayans cierra con victoria fase regular y espera semifinales

RUGBY
E-mail Compartir

El quince de Old Mackayans cerró la fase regular del Torneo Central de Rugby (Top 8) con una victoria ante Old John's de Concepción. El conjunto viñamarino ganó por marcador de 36-9 al combinado penquista en el estadio del Colegio Mackay, asegurando su paso a las semifinales del campeonato, mostrando un juego superior y dominando con contundencia a los sureños. La escuadra albiazul, al clasificar en el segundo lugar de la tabla, se enfrentará a Old Boys de Santiago -el sábado 20 de octubre- que terminó esta etapa en el tercer lugar, para definir uno de los cupos a la final de la ovalada nacional.


Isidora Niemeyer pasó a la siguiente fase del remo en Buenos Aires

JJ.OO. JUVENTUD

Buenos resultados está obteniendo el Team Chile en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aires. En el caso del remo, desarrollado en el dique 3 de Puerto Madero, el binomio nacional formado por la deportista regional Isidora Niemeyer y Christina Hostetter lograron el cuarto lugar en la categoría dos sin timonel, con un tiempo de 3:45.19 minutos. Las chilenas llegaron a sólo 2.74 segundos de la pareja formada por las bogadoras holandesas Iris Klok y Jessy Vermeer. Con este resultado, la oriunda de Quintay y su compañera de Puerto Montt clasificaron a la próxima ronda de la especialidad que se disputará hoy.