Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Comerciantes unidos: "Quintero no se está hundiendo, está vivo"

CRISIS. Gremio pide reunirse con ministro de Salud para que certifique calidad de alimentos y vuelvan los turistas. José Padró asegura que la zona va a surgir.
E-mail Compartir

Una reunión que contó con los representantes regionales de las Cámaras de Comercio sostuvo el gremio en Quintero, con el fin de apoyar el trabajo continuo de los comerciantes de la comuna anfitriona y de Puchuncaví, zonas que se han visto afectadas debido a la crisis por la contaminación.

El primer objetivo de la Federación de Cámaras de Comercio es reunirse con el ministro de Salud, Emilio Santelices, para que certifique el estado de los alimentos y de las playas del sector, y los turistas puedan llegar a estos destinos en forma segura y tranquila.

La contaminación en dichas zonas de sacrificio ha afectado el comercio de los pequeños emprendedores que por años han trabajado en forma legal en ambas comunas. Por ello, tras la asamblea decidideron insistir en la reunión con Santelices para fortalecer las gestiones a favor del área comercial, laboral, turística y gastronómica.

El presidente de la Federación, José Padró, indicó que "nosotros estamos aquí con las dirigentas de Quintero y Ventanas, con muchas ganas de trabajar, y nos damos cuenta de que no es lo que se dice en los medios. Estamos en la bahía que nos recuerda cuando éramos niños. La contaminación existe hace más de 50 años, pero Quintero no se está hundiendo, al contrario, está vivo y va a arribar gracias a las reuniones que sostendremos con la Intendencia, con los ministros y con los senadores que elegimos, porque ahora los necesitamos, ahora queremos que trabajen con nosotros para que no solamente Quintero y Puchuncaví repunten, sino que toda la V Región".

Por su parte, el vicepresidente nacional del gremio, Óscar Bruna, señaló que "hemos estado almorzando y disfrutando de las bondades de Quintero, y escuchando los problemas de las dirigentas de la comuna de Puchuncaví. Estamos aquí para apoyarlos y realizar las gestiones necesarias para que el comercio de la zona repunte, e invitamos a la comunidad y los turistas a que vengan con tranquilidad y confianza a estos destinos turísticos de nuestro litoral".

La presidenta de la Cámara de Comercio de Quintero, María Elvira Cifuentes, agradeció al gremio del comercio por el apoyo, indicando que se le dio a conocer toda la problemática que sostienen en cuanto al turismo y la gastronomía, y manifestó su confianza en las gestiones que hará la Federación con las autoridades para mitigar las dificultades e impulsar el comercio en la zona.

Maribel Arancibia, presidenta de Comercio de Ventanas, también agradeció la iniciativa recalcando que los comerciantes de Quintero están trabajando arduamente para paliar la problemática derivada de la contaminación, sin desconocer que el tema puntual pasa por el tema medioambiental. "Nosotros hemos propuesto, exigido y trabajado con las autoridades para que mitiguen la contaminación que en algún momento hubo, pero que se ha ido controlando", dijo Arancibia.

En la reunión también expusieron dirigentes de Cabildo por la escasez hídrica, y en conjunto los representantes de las Cámaras de Comercio regionales recalcaron el llamado a las autoridades para resolver el problema del comercio ambulante ilegal, que es otra de las dificultades que los comerciantes deben enfrentar en carrera desigual.

Condiciones favorables evitan que se decrete Alerta Temprana

E-mail Compartir

La intendencia de Valparaíso informó ayer, pasado el medio día, que dado que no habrá condiciones metereológicas desfavorables, no se decretará Alerta Temprana en comunas de Quintero y Puchuncaví por las próximas 24 horas, de acuerdo a seguimiento diario de la calidad del aire y el pronóstico de las condiciones de ventilación atmosférica en rangos de 24 horas, elaborado por la División de la Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente y la Dirección Meteorológica de Chile.


Exposición busca recuperar historia de Corporación Mutual Ferroviaria

Con el fin de recuperar, por medio del arte, la historia de la Corporación Mutual Ferroviaria Santiago Watt Muirhead, durante esta jornada se dará inicio a la exposición "Seis Pintoras y Memorias del Tren", en la que diversos expositores y artistas darán a conocer sus pinturas con la que buscan retomar la importancia de esta institución.

La exposición artística se desarrollará en las dependencias de éstas, ubicada en calle Juan Elkins #186, cerro Los Placeres, Valparaíso, desde este lunes hasta el 23 de octubre.