Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los Leones mira a la Liga Nacional tras buen andar en la Sudamericana

BÁSQUETBOL. Los quilpueínos quedaron con buenas sensaciones y a la expectativa de clasificar a segunda ronda en el torneo continental, ad portas del estreno de este fin de semana a nivel local. MOTOCICLISMO JUEGOS 2018 COLEGIOS SS.CC.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Dos derrotas y un triunfo fue el saldo que arrojó la participación de Los Leones en Brasil, por el Grupo A de la Liga Sudamericana.

Una cosecha más que positiva para un quinteto que había contado con poco tiempo de preparación y que sufrió varios percances a lo largo del campeonato continental. Entre ellos la lesión que en el primer juego sufrió Julián Aprea, el refuerzo argentino contratado exclusivamente para este certamen y que quedó marginado para el resto de la competición.

"El primer partido con Franca (caída por 90-63) fue el más bajo. Después con Instituto de Córdoba hicimos un buen juego pese a no haber contado con Aprea ni (Evandro) Arteaga, que había sido un jugador importante contra Franca. En ese partido la pregunta va a ser siempre qué hubiese pasado si hubiéramos estado con plantel completo. A tres minutos del último cuarto estuvimos a tres o dos puntos del rival, y finalmente terminamos perdiendo por seis (70-76)", resumió el entrenador Claudio Jorquera.

Sin embargo, en el último partido contra Aguada, los felinos dieron el golpe y se impusieron por 83-87 a los uruguayos jugando con solo dos extranjeros, Salvador Zanotta y Manuel Guzmán, debido a la lesión de Yosimar Ayarza.

"En todo ese contexto, evaluando lo hecho en la cancha, fue un torneo absolutamente de menos a más. Coronado todo con haber ganado y a la expectativa de poder clasificar todavía, hace que haya sido un cierre de torneo muy importante y que nos deje con muy buenas sensaciones para el futuro, y también con una muy buena sensación de lo que el equipo, ya juntándose y poniéndose a trabajar, puede ser capaz de lograr", analizó el técnico felino.

A juicio de Jorquera, el base Zanotta ha mejorado muchísimo con el correr del tiempo y ya se encuentra prácticamente adaptado al equipo, mientras que Guzmán empieza a ser ese referente interno que tanto faltaba en los quilpueínos.

"Ya teniendo todas las piezas, los jugadores empiezan a encontrar cuáles son sus lugares dentro de las estructuras que se proponen, y sin improvisar más. Eso ha sido muy positivo", reconoció el DT.

Estreno local

Por su debut en la Liga Nacional 2018-2019, Los Leones deberá visitar este sábado a Temuco y el domingo a Universidad de Concepción.

"Partir de visita es un condimento extra siempre, con un equipo como Temuco, que viene debutando por decirlo en alguna forma en la Liga, pero con jugadores con experiencia y con un par de jugadores extranjeros de mucha calidad. Y Concepción es un rival ya conocido, que siempre en su casa es muy competitivo y duro, así que va a ser otra salida complicada, como lo va a ser toda la liga, ya lo fue el año pasado y este año va a seguir siendo de esa manera", anticipó Claudio Jorquera, quien ante el Campanil espera un partido muy distinto al de la derrota por 57-101 sufrida en el Tercer Torneo de la Fraternidad.

A fin de mes se sabrá la suerte felina

Luego de finalizar en el tercer lugar del Grupo A de la Liga Sudamericana con cuatro puntos, Los Leones deberá esperar hasta fin de mes para saber si avanzará a la segunda ronda como mejor tercero. Esta semana se conocerá al único clasificado del Grupo B, conformado por ICCAN de Macas y Piratas de los Lagos, de Ecuador; Olimpia Kings, de Paraguay; y Deportivo Calero, de Bolivia. La próxima semana estarán los dos clasificados del Grupo C (Fastbreak, de Colombia; Quimsa, de Argentina; y los brasileños Bauru y Minas TC), y el 24 de octubre a los últimos dos, provenientes del Grupo D (donde están los uruguayos de Goes y Welcome, los argentinos de Libertad Sunchales, y los brasileños de Flamengo).

CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE AJEDREZ FENAUDE. En Antofagasta se disputó, entre ocho equipos, la final de este tradicional certamen en el que participaron los mejores elencos de educación superior del país.

Campeón del certamen fue la Universidad de Chile, seguido en segundo lugar por Universidad de Santiago y luego la Universidad Santa María, que luchó palmo a palmo con los fuertes equipos capitalinos.

Los "sansanos" han tenido un año notable, pues ganaron el Universitario Naval, Fenaude Zona Costa y ahora esta gran actuación que los dejó entre los mejores del país en el ámbito universitario. El equipo de la USM estuvo conformado por: Franco Gasic, Enzo Mossuto, Roberto Ulloa, Elías Pérez y Eduardo Verastegui; bajo la dirección técnica del maestro Raúl Molina.

El mejor jugador del certamen fue Franco Gasic, que logró cinco triunfos y dos tablas en calidad de invicto.

A continuación, les dejo uno de sus buenos triunfos, correspondiente al match en que USM derrotó a PUCV.

Aguilar, Eduardo - Gasic, Franco

Nacional Fenaude, 06.10.2018

1.e4 d5 (Defensa Escandinava, la favorita de Gasic) 2.exd5 Cf6 3.Cc3 Cxd5 4.Ac4 Cb6 5.Ab3 Cc6 6.Cf3 Af5 7.d4 e6 8.Af4 Ae7 [Más preciso era 8...Ad6 9.Axd6 Dxd6 Igualando de forma inmediata] 9.Dd2 0-0 10.0-0-0 [Escogiendo enroques opuestos y dando lugar a un juego más dinámico] 10...a5 [Mejor era 10...Cb4 11.Thg1 a5 12.a4 C6d5 13.g4 Ag6 con juego equilibrado] 11.a3 a4 12.Aa2 Ca5 13.De2 [Si 13.Cb5 c6 14.Ac7 Dc8 15.Axb6 cxb5 16.Axa5 Txa5 con buen juego para el negro. La mejor alternativa era 13.d5 exd5 14.Cxd5 Cxd5 15.Axd5 c6 16.Aa2 con ligera ventaja blanca] 13...c6 14.Ce5 Cd5 15.Ad2 b5 16.Ce4 [Las blancas debieron buscar contrajuego con 16.g4! Ag6 17.h4 b4 18.Cxd5 cxd5 19.Axb4 Tc8 20.Cxg6 hxg6 21.Axe7 Dxe7 22.h5 con buen juego para Aguilar] 16...b4! 17.Cc5? [Algo mejor era 17.axb4 Axb4 18.f3 con mejor juego para el negro] 17… b3 18.cxb3 Cxb3+ 19.Cxb3? [19.Axb3 resistía más] 19… axb3 20.Axb3?? 20… Txa3!! 21.Ac3 Ag5+ y las blancas abandonan. 0-1

Hasta la próxima semana.

"Los jugadores empiezan a encontrar cuáles son sus lugares dentro de las estructuras"

Claudio Jorquera, DT de Los Leones"

20.Axb3

Por Raúl Molina Muñoz

Entrenador nacional de ajedrez


Pablo Quintanilla sube al cuarto lugar en el rally de Marruecos

MOTOCICLISMO

El piloto viñamarino Pablo Quintanilla llegó segundo ayer en la cuarta etapa del rally de Marruecos, resultado que lo catapultó al cuarto puesto en la clasificación general de la competencia. "Mañana (hoy) será la etapa final y vamos a acelerar hasta el último kilómetro", dijo.


Niemeyer y Hostetter sólo logran un lugar en la Final C

MOTOCICLISMO JUEGOS 2018

La forma en que se disputó el remo de los JJ.OO. de la Juventud que se disputan en Buenos Aires le pasó la cuenta a Isidora Niemeyer y Cristina Hostetter en el Dos Sin Timonel, logrando sólo un cupo en la Final C de la competencia, al ser terceras en sus dos series.


Viña se queda con la Copa de las Confraternidades Deportivas 2018

MOTOCICLISMO JUEGOS 2018 COLEGIOS SS.CC.

En Viña se quedó la Copa de las Confraternidades Deportivas 2018, en la que participaron colegios pertenecientes a la Congregación de los Sagrados Corazones: Manquehue y Concepción, San Benito como invitado, y el anfitrión, Padres Franceses. Los estudiantes se enfrentaron en diferentes disciplinas.

triunfo cosechó el quinteto felino en el Grupo A de la Liga Sudamericana, ante Aguada por 83-87. 1

los refuerzos felinos para esta temporada: Manuel Guzmán, Yosimar Ayarza y Salvador Zanotta. 3

horas del sábado Los Leones visitará a Temuco, y el domingo a la misma hora a U. de Concepción. 20