Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La preparación en terreno de Godoy y Cárcamo para Viña

FESTIVAL. Animadores del certamen 2019 participaron activamente en la sexta Maratón Internacional de la Ciudad Jardín, recibiendo el apoyo del público. CINE. Muestra se extenderá hasta el jueves y funciones comienzan a las 17 horas.
E-mail Compartir

El Festival de la Canción de Viña del Mar 2019 ya se está acercando y como una forma de marcar presencia desde temprano en la Ciudad Jardín, los animadores del certamen tuvieron una participación especial en la sexta Maratón Internacional que se desarrolló el pasado domingo en las calles viñamarinas.

Fue así que María Luisa Godoy, rostro de Televisión Nacional, se animó a participar en la prueba de 10 kilómetros. En tanto, Martín Cárcamo, de Canal 13, se convirtió en una especie de entrenador, dándole consejos a su compañera para afrontar el intenso desafío. Incluso, el animador viñamarino en varios momentos se dio el tiempo de interactuar con algunos participantes mientras esperaban la largada en la fría mañana en Reñaca.

"Fue una experiencia espectacular, venimos con María Luisa y yo me saco el sombrero por ella porque corrió los 10 kilómetros, no había tenido mucha posibilidad de entrenar y lo hizo en un muy buen tiempo", indicó Cárcamo.

El conductor de Bienvenidos, en la misma línea, aseveró que su presencia también sirvió "para representar lo que va a ser el Festival de Viña, compartiendo el espíritu de la ciudad, así que estamos muy contentos".

Por su parte, la presentadora del matinal Muy Buenos Días a Todos se mostró contenta de participar en esta prueba pedestre. "Nunca me había tocado correr en un lugar tan lindo, porque las maratones, en general, me habían tocado en Santiago o en otros lados, pero nunca con esta vista al mar, con este tiempo que es muy rico para poder correr y haciéndolo con mucho corazón", precisó Godoy, quien recibió el apoyo de las personas que se ubicaban en el trayecto.

Consultados por los rumores de nombres que integrarían la parrilla artística del Festival, Cárcamo respondió con bastante humor, contagiando a su colega. "Todas esas preguntas para Alfredo Alonso", dijo el animador en referencia al director de entretenimiento de la productora Time for Fun Bizarro, que se encarga de las contrataciones de los artistas que se presentan en la Quinta Vergara.

Cabe recordar que en los últimos días se ha especulado con una serie de nombres para Viña 2019, como Luis Miguel.


Museo Fonck recibe a filmes indígenas

Desde ayer y hasta el jueves 11 de octubre, el Museo Fonck de Viña del Mar figura como sede de la 12ª Muestra de Cine y Video Indígena. En esta oportunidad, se presentan once películas de forma gratuita, en una cita organizada por el Museo Chileno de Arte Precolombino y patrocinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Lo audiovisual es una herramienta fantástica, una de las maneras más simples en que los pueblos indígenas nos pueden dar a conocer su sabiduría, su visión de mundo y enseñarnos cosas que esta sociedad no nos enseña: el cuidado del medioambiente, el respeto por los antepasados y por la tierra", expresó Claudio Mercado, codirector de la muestra y jefe del área de Patrimonio Inmaterial del Museo Chileno de Arte Precolombino de Santiago.

Las funciones se inician a partir de las 17 horas y para hoy se destaca la película brasileña "Xingu Cariri Caruaru Carioca", de la directora Beth Formaggini. Se exhibirán también filmes de Perú, Irán, Argentina y Chile, entre otros países.

de febrero de 2019 comenzará la 60ª edición del Festival de la Canción de Viña del Mar. 25