Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

PDI detiene a viñamarino que cultivaba marihuana en departamento del centro

PROYECTO. Programa de trabajo contempla una serie de desvíos de tránsito y medidas de seguridad.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Viña del Mar detuvieron a un hombre que mantenía un cultivo de cannabis sativa dentro de un departamento ubicado en calle Viana, pleno centro de la ciudad. En el procedimiento, los efectivos incautaron 20 plantas de marihuana y 150 gramos de la misma sustancia alucinógena en estado de procesamiento. El detenido, de iniciales K.A.V.B. (26), estudiante universitario, se dedicaba al cultivo, cosecha y procesamiento de cannabis en su domicilio particular. Los antecedentes fueron remitidos al Fiscal de turno, mientras que el imputado fue puesto a disposición del Juez de Garantía de Viña del Mar.


MOP inicia a fines de este mes una completa remodelación de la rotonda vial de Concón

Terminada la primera etapa del mejoramiento de la ruta F30-E - desde el cementerio Parque del Mar hasta la calle Vergara, en Concón-, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que a fines de este mes partirán con los trabajos de remodelación en la rotonda.

"Este trabajo es la continuación que estamos haciendo de un mejoramiento que se hizo a la ruta F30-E. Ese trabajo lo acabamos de concluir, la iluminación quedó lista (...) así que ahora vamos a la segunda etapa que es la rotonda misma", aseveró el seremi de Obras Públicas, Rodrigo Sepúlveda.

Esta nueva fase del proyecto, planificado en varias etapas, contempla una inversión de $6.500 millones y sus trabajos se extenderán por 18 meses. La obra estaría concluyendo en diciembre del próximo año.¿Qué se hará? Según informó Sepúlveda, la rotonda actual se demuele, para dar paso a una estructura parecida, pero más grande. "La rotonda va a tener tres pistas y va a tener unos corredores laterales para permitir virajes a la derecha de todas las vías que llegan a esta rotonda", explicó la autoridad regional del MOP.

Esto, significa que la estructura se desplazará un poco hacia el oriente, con el objetivo de considerar la construcción de un nuevo puente sobre el río Aconcagua, proyecto que está en proceso de estudio. "Vendría siendo la tercera etapa. Un puente de doble calzada que vendría sobre el río Aconcagua", precisó Sepúlveda.

A raíz de los trabajos que se realizarán y el alto flujo vehicular en la zona, el seremi Sepúlveda, acotó que están trabajando un plan vial. "La rotonda va a tener un funcionamiento parcial. Nosotros trabajamos en el plan de desvío con la municipalidad de Concón, se lo dimos conocer a su Concejo Municipal, trabajamos también con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (OCT), con la dirección de tránsito de la municipalidad y ahora el plan de desvío está siendo sometido a la aprobación del seremi de Transporte", expuso Sepúlveda.

Lo que se pretende es, según la autoridad, aminorar el impacto que se generará con los trabajos que estarán vigentes durante todo un año. En este punto, el titular regional del MOP aclaró que se hará sólo un desvío mayor desde Concón a Quillota.

Una persona que venga de Quillota, explicó Sepúlveda, por la ruta F-32 hacia Concón, no tendrá desvíos. Sin embargo, "una persona que quiera ir desde Concón hacia Quillota ya no va a poder seguir la vía habitual, sino que va a tener dos alternativas. Va a tener que bajar por la calle Maroto y va a tener que virar, ya sea en la calle 12 o la calle 13, salir por San Agustín o Cortés a la ruta F30- E, ese va a ser el desvío más grande. El tránsito va a seguir siempre continuo, eso no lo vamos a suspender en ningún minuto", aclaró.

El alcalde de Concón, Óscar Sumonte, valoró la iniciativa y reconoció que la obra significará problemas en materia vial. Dijo que "nosotros sabemos que esta obra va a producir complicaciones en el tránsito. Si hoy son traumáticos los tacos, los trabajos van a contribuir a esa situación, por eso es importante que la comunidad esté informada y la empresa Icafal entregue los antecedentes".

Como las obras estarán activas durante la época estival el seremi confirmó que hay mesas de trabajo permanente con Concón para informar sobre la situación de la obra.

"Hemos sensibilizado bien este proyecto de tal forma que todos estemos claro que esto nos va a generar inconvenientes (...) vamos a aminorar el problema lo máximo posible", recalcó Sepúlveda.

Sumonte aclaró que "tendremos una reunión con la comunidad donde se entregarán las medidas del tránsito, qué se hará y saber cuáles serán las modificaciones".


Reformalizarán investigación por muerte de Nibaldo Villegas

El fiscal José Miguel Subiabre, que investiga la trágica muerte del profesor Nibaldo Villegas, solicitó al Tribunal de Garantía de Villa Alemana reformalizar la investigación que hoy mantiene como imputados a la exesposa de la víctima, Johanna Hernández, y su pareja, Francisco Silva.

De acuerdo a la solicitud presentada por el persecutor, la reformalización -que fue fijada para hoy a las 8:30- será por los mismos delitos por los cuales permanecen acusados: parricidio (ella), homicidio calificado (él) y uso fraudulento de tarjetas bancarias (ambos).

De allí es que, según fuentes del Ministerio Público, la audiencia no tendría como fin imputar nuevos delitos, sino que hacer precisiones respecto de los ya existentes. Lo anterior coincide con lo señalado por el defensor público de Hernández, Dagoberto Pastén, quien si bien dijo desconocer los detalles de la solicitud del fiscal, indicó que "seguramente se hará una precisión de cómo ocurrieron los hechos".

Sin embargo, tampoco es descartable que puedan existir novedades con la situación de Francisco Silva, luego que su abogado, Peter Pirtzl, asegurara la semana pasada que éste no participó en el asesinato del profesor, sino que sólo ayudó a su pareja "en el ocultamiento del cuerpo, en el descuartizamiento, pero en nada más".

Desde la Fiscalía Regional de Valparaíso aseguraron ayer que el fiscal no se iba a referir al detalle de la reformalización antes de la audiencia.

"Sabemos que esta obra va a producir complicaciones en el tránsito. Si hoy son traumáticos los tacos, los trabajos van a contribuir"

Óscar Sumonte, Seremi de Obras Públicas"


Prueba de resistencia y habilidades en arena y mar se realizará el Viña del Mar

VILLA ALEMANA. La audiencia fue programada para hoy.

Una novedosa competencia deportiva de alto rendimiento denominada "Frogman Day" se efectuará el sábado 3 de noviembre en la Playa del Deporte, en Viña del Mar. El comandante de la Agrupación de Buzos Tácticos de la Armada, capitán de Corbeta Jaime Schiaffino, explicó que entre las pruebas que tendrán que sortear los participantes se incluyen recorrer más de 2 kilómetros por tierra y nadar 1.852 metros. Las pruebas concluirán con una cancha de obstáculos, prueba que pondrá a prueba la capacidad física y mental de los equipos. Comentó además que este encuentro único en su clase tendrá muestra de salto en paracaídas por parte de las Fuerzas Especiales de la Armada de Chile.

"El tránsito va a seguir siempre continuo, eso no lo vamos a suspender en ningún minuto"

Rodrigo Sepúlveda, Seremi de Obras Públicas"

Solicitan audiencia a puertas cerradas

Junto con solicitar la reformalización del caso, el fiscal Subiabre también le pidió al Tribunal que la audiencia de hoy se realice a puertas cerradas, considerando los fuertes altercados que se vivieron la semana pasada en Villa Alemana. Su petición iba a ser discutida hoy.