Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Condenan a Garay a siete años de cárcel por estafa reiterada

JUICIO. Pena es mayor a la solicitada por el Ministerio Público. El abogado defensor calificó fallo de "excesivo".
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

A dos años de iniciado el proceso judicial, ayer el 2° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago sentenció a Rafael Garay a la pena de siete años de presidio mayor en su grado mínimo, como autor de estafas reiteradas contra 29 víctimas por un monto que bordeó los $1.300 millones.

La decisión fue tomada por los jueces Raúl Díaz Manosalva, Pablo Toledo González y Nelson González Valenzuela, quienes consideraron como atenuantes la irreprochable conducta anterior del condenado y la colaboración ofrecida por éste durante la investigación.

Contraste

La decisión de los magistrados contrastó con la pena solicitada por la fiscalía. Por su parte, el Ministerio Público esperaba que el tribunal ordenara seis años de prisión efectiva, mientras que su defensa pidió una condena de cuatro años bajo el régimen de libertad vigilada intensiva.

El fallo estipula que en la suma de la pena se consideran también los años que ya ha pasado en prisión preventiva, tiempo que bordea los dos años. Además, se fijó una multa de 21 UTM -cerca de $1.008.336-; y el pago del daño emergente a respecto a 18 afectados; y pago por daño moral a uno de ellos.

Los delitos

De acuerdo a lo acreditado ante el tribunal, desde el segundo semestre de 2011 hasta junio de 2016 Garay percibió los dineros "sin nunca haber tenido real intención de invertir tales fondos, sino solamente apropiarse de estos para fines personales, ocultando sus reales intenciones en la apariencia de la sociedad que representaba", sostiene el fallo.

Fue esta misma imagen y "prestigio profesional" lo que le permitió mantener por cierto tiempo la confianza de los clientes, a quienes les entregaba supuestas ganancias, las cuales finalmente provenían de los mismos fondos invertidos.

Defensa recurrirá

Daniel Celis, el abogado de Garay, junto con calificar el fallo de "excesivo", anunció que presentará un recurso de nulidad.

"Creemos que es una pena absoluta e increíblemente desproporcionada a los hechos que se han conocido. Hay personas condenadas por homicidios o delitos sexuales con penas menores", señaló.

Según Celis, la -a su juicio- exagerada cobertura de parte de los medios de comunicación por el caso de su representado influyó en la condena. "No he visto ninguna estafa que haya sido tan mediática como la de Rafael Garay. Esto obviamente es por un tema mediático", aseguró.

El fiscal de la zona Centro Norte, José Morales, así como también algunos de los querellantes presentes, aseguraron estar conformes con la sentencia.

"No he visto ninguna estafa que haya sido tan mediática como la de Rafael Garay (...) Esto obviamente es por un tema mediático"

Daniel Celis, Abogado de Rafael Garay"

años lleva Garay en prisión preventiva, aproximadamente. Ese tiempo está considerado en la condena. 2

Piñera analiza enviar un proyecto para incentivar la natalidad

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera anunció ayer que está analizando enviar un proyecto de ley para incentivar la natalidad en el país, puesto que el Gobierno ve con preocupación el envejecimiento en la población. Según datos de la Encuesta Casen 2017, los adultos mayores representan el 19,3% de la población, lo que equivale a casi 3,5 millones de personas, un avance importante respecto de la medición del 2015, cuando alcanzaban poco más de 3 millones.


Magallanes: YPF afirma que se recuperó el 60% de los hidrocarburos

Luego de que se reportara un derrame de cerca de 720 mil litros de hidrocarburos proveniente de una planta de YPF en Tierra del Fuego (sector de Cullen), desde la compañía informaron que hasta el momento se estima que se ha recuperado un 60% del producto. El derrame generó una mancha de 6 mil metros cuadrados y que es el más grande que se ha registrado en la historia de la Región de Magallanes. La empresa también aseguró que "el río Cullen no se vio afectado".