Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

1

E-mail Compartir

2

PLANODETALLE

miércoles 17 de octubre de 2018

La Corte Suprema rechazó la solicitud de destitución contra el fiscal nacional Jorge Abbott, debido a una eventual "negligencia en el ejercicio de sus funciones". El máximo persecutor valoró la medida y aclaró que nunca ha protegido a los poderosos. "Da cuenta de la falta de seriedad de la petición (...) cuando se ejercen funciones públicas hay hacerlo con fundamento y con particular seriedad", aseguró Abbott. La solicitud la elevó un grupo de diputados frenteamplistas.

la cita de la semana

Director: Carlos Vergara Ehrenberg / Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera / Representante legal: Rodrigo Prado Lira / Diseño: Pablo Sarmiento J. / Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP / Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso / Fono: (32) 226 42 64 / Fax: (32) 226 42 28 / Casilla: 57-V Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40 / Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl / Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

@nespejoy

Me siento entre agradecido y con culpa. Voy a la clínica alemana: consulta 5.000 pesos, radiografías: 0 pesos. Planes increíbles. No tuve que esperar por nada, doctor atento, todo me tomó 30 minutos. Hay dos chiles, esto debería pasarle q tod@s #derechoalasalud

@MarianaLaActriz

Yo hallo que no hablemos más ni de Teretza, ni de José Anthony, ni de Camileins. Ya basta. Les estamos puro dando cuerda. Y justamente así "funcionan".

@floro_ceballos

Estuvo bien el gobierno en lo de Krassnoff: hizo lo correcto, lo hizo rápido y no lo matizó. No reconocerlo me parece una pequeñez.

@lesliona

En palabras simples, la Corte de Santiago dice -unánime- que el contralor Jorge Bermúdez cometió un acto ilegal al pedir la renuncia de su cargo a su subcontralora Dorothy Pérez sin antes iniciar un juicio de remoción como dicta la ley ¿Qué pasa si esto lo confirma en la Suprema?

@kennethbunker

políticamente: Jaime Bellolio, Mario Desbordes y Hernán Larraín Matte tienen la responsabilidad democrática de confrontar a JVR. si no lo hacen, permiten que su coalición se mueva hacia el populismo anti-liberal.

"

QUÉ lee reconstruyendo las relaciones

índice global de competitividad

Es una sentencia de primera instancia y por lo tanto estamos trabajando en conjunto con nuestros abogados para presentar una apelación a la Corte Suprema (...) Sigo trabajando con las mismas ganas para que este país sea menos corrupto y que la Contraloría funcione con total normalidad, los nombramientos siguen operando, la subcontralora sigue trabajando como todos los días".

"Habitar lo social. Usos y abusos en la vida cotidiana en el Chile actual", de Kathya Araujo es lo que lee Isabella Monso, actriz encargada de cultura en el municipio de Valparaíso. "En qué momento, encontrarse con otro ser humano en una calle oscura y desolada, dejó de producirnos alivio para pasar a generarnos temor?En este texto, a partir de una investigación sociológica, la autora propone una mirada de este fenómeno a partir de la relación de los sujetos con la norma y cómo esta relación varía según la clase social, pasando de uso a abuso, de instrumento en favor del sujeto a un arma en su contra. Un texto completamente recomendable para entender las consecuencias de la norma en la vida social, para aportar a la reconstrucción de las relaciones en la vida en comunidad. Para entender al sujeto en su contexto y construir juntos desde ese lugar", reflexiona.

cristóbal escobar/agencia uno

con cierta resistencia, se consolida en municipios

moción de los plebiscitos

Aunque la propuesta genera todavía anticuerpos, cada vez se hace más frecuente escuchar desde los municipios la idea de someter a plebiscito algunas decisiones vitales para la ciudadanía. Esta semana se sumó el "Concurso de Ideas para el Paseo del Mar", iniciativa que definirá finalmente el uso que tendrá el muelle Barón. La idea provocó reclamos en especial de los gremios portuarios. Así también, hubo polémica en Quilpué porque el alcalde Mauricio Viñambres quiere someter a consulta pública la prohibición de circular en horario nocturno a menores de 14 años que anden solos. En Viña del Mar grupos sociales autoconvocan un plebiscito para resolver los conflictos urbanos. También, con cierta resistencia, se ha sugerido este método para despejar la creación de la región de Aconcagua. Un paréntesis es Villa Alemana donde, hasta ahora, ese proceso goza de buena salud y lidera con sus presupuestos participativos.

60° festival de viña:

más internacionalizado

Ya con los animadores oficiales -Martín Cárcamo y María Luisa Godoy- presentados en sociedad, ayer partió rumbo a Colombia y Miami una comitiva integrada por la alcaldesa, Virginia Reginato y tres concejales que forman parte de la comisión del Festival de Viña del Mar. Junto con un grupo de asesores municipales y personeros de los canales de TV, hasta el próximo sábado se mantendrán en esas latitudes haciendo gestiones enfocadas en avanzar aún más en la internacionalización del Festival. Las expectativas en tal sentido están puestas en la gestión de los nuevos concesionarios que asumieron la producción y transmisión de esta 60° versión: Canal 13 y TVN, pero por sobre todo Fox Colombia.

Agenda

La Coordinadora No+AFP llamó a una marcha nacional para manifestarse contra el sistema previsional y la reforma anunciada por el Ejecutivo. "Las autoridades han hecho oídos sordos a las peticiones para mejorar las pensiones, por eso se convocó esta movillización, para hacer sentir nuestro malestar y repudio por estas prácticas de las AFP", dijo el vocero Luis Mesina.

Miércoles 24

movilización no + afp

raúl goycoolea

raúl goycoolea

Se realizará la segunda vuelta presidencial en Brasil luego que en la votación del 7 de octubre ninguno de los candidatos alcanzó la mayoría. Sin embargo, con el 96% de las mesas escrutadas, el candidato de ultra derecha, Jair Bolsonaro, obtuvo un 46,6% de los votos, mientras que el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, llegó al segundo lugar con un 28,43%.

Domingo 28

bolsonaro

& HADDad