Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Declaración como imputado de obispo Duarte se reagenda para noviembre. Emol.
E-mail Compartir

Javier León L. Cuando veremos a unos de estos " santos" ingresar a la cárcel, este tema no da para más, aunque sea por unos días y después cambien la pena por " irreprochable" conducta anterior, aunque tengo dudas de eso, ya que es una conducta repetitiva.

Ricardo Araya M. Otro bandido en acción, intentando eludir la acción de la justicia, a través de guardar silencio y otras triquiñuelas propias de los delincuentes.

Charcatt Macalina. Nunca ha guardado silencio, es más, es el único que ha dado entrevistas exponiendo su punto de vista y experiencia en los casos en los que se le ha involucrado... Nunca ha guardado silencio.... Ahora, si es o no culpable... en un juicio efectuado hace años él fue declarado inocente por la Corte de Valparaíso. Yo no confío mucho en él ahora, pero sí confío en el abogado que tuvo... Investiga un poquito antes de emitir juicios... Gracias a Dios, los juzgados están en manos de jueces y no en las de personas como tú que dictaminan desde la ignorancia, metiendo a todo el mundo al mismo saco.

En Twitter: #yasna provoste

E-mail Compartir

@VillanuevaRH: La Senadora #YasnaProvoste tilda de papelito al proyecto de Ley #AulaSeguraAhora Y que será rechazado. Y está mujer es parte de la Comisión de Educación. Qué pasa en este mundo, no se acuerdan todo lo neófita q es.

@masipego: Yasna Provoste sangra por la herida de su destitución como ministra y ahora se está vengando, no le importa ni la educación ni los estudiantes

@FridaSiKahlo: Sigan así, dándole la espalda a los ciudadanos. Sigan no más! Yasna Provoste trata de "papelito hecho a la rápida, mal hecho" el artículo único del proyecto de Ley Aula Segura. Parece que le gustan las cosas enredadas, que se presten a tergiversaciones. Eso le acomoda

@xgriveragrohnert: Aula Segura nuevamente trancada por la presidenta de la comisión educación Sra Yasna Provoste. Hasta cuándo con su odio personal le hace daño a la educación de Chile?

@Mane_3: Yasna Provoste es una mala clase, está rechazando todo por venganza debido a su destitución, la gente chanta no asume ni aprende de sus errores!!

@pilo_pilon500: @yasnaprovoste que hizo el gobierno anterior por todas las personas que trabajan en educación ? quien gobernaba en el 2016? Esto es para parar la aula segura, es demasiado claro

@masipego: Yasna Provoste sangra por la herida de su destitución como ministra y ahora se está vengando, no le importa ni la educación ni los estudiantes

Hospital gustavo fricke entrega bombas de alimentación a pacientes

E-mail Compartir

Gracias a la Ley Ricarte Soto, el Hospital Dr. Gustavo Fricke, de la red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), hizo entrega de las primeras bombas de alimentación a familias de niños con necesidades especiales. Se trata de un instrumento electrónico que permite regular de forma exacta y automática la velocidad de infusión (gotas por minuto) del alimento que pacientes reciben directamente en su estómago, permitiendo su adecuada nutrición, debido a que no poseen la capacidad de alimentarse normalmente. Sólo la bomba de infusión posee un costo mayor a $700 mil pesos, además de los $160 mil mensuales de la alimentación, costos que desde ahora son aportados íntegramente a las familias gracias a este beneficio.

Imaginar Barón

E-mail Compartir

Quisiera destacar a los 48 miembros del Consejo de Borde Costero, que representan a una gran diversidad de ciudadanos de Valparaíso, su Comité Ejecutivo, compuesto por Tania Madriaga, Gonzalo Ilabaca, Óscar Montiel y Ximena Ugalde, y al equipo de profesionales de la Municipalidad. Ha sido ese grupo que, con mucho compromiso, ha estado presente en todo el proceso para integrar la mirada de muchos porteños sobre el futuro del borde costero en el sector de Barón.


Viña del Mar

El presupuesto para el 2019, de 99.382 millones, ha sido rechazado por el Concejo Municipal. La gestión presenta zonas grises por el sobreprecio pagado en el estadio Sausalito y ahora por la demanda en los estacionamientos subterráneos en la plaza Sucre (18 mil millones), sumado al abrupto fin de la concesión de parquímetros en la Población Vergara.

Estos tres casos son emblemáticos en la merma de recursos propios o hacia Viña por parte del gobierno central o regional. De acuerdo al INE, me parecen alarmantes carencias de nuestra comuna como son el hacinamiento de 16.700 personas (5%) y el ausentismo escolar en la enseñanza media, donde 3 de cada 10 jóvenes no estudia.

Además, Viña del Mar tiene altos niveles de congestión vehicular con los consiguientes efectos sobre la calidad de vida de sus habitantes.

No se trata de justificar que haya otras comunas con los mismos males, lo que debemos hacer los viñamarinos es actuar para que la ciudad reaccione y no siga en el estado actual.


Aula Segura

¿El proyecto Aula Segura resolverá este problema? Lamentablemente, dicho proyecto aporta al abordaje de tal compleja situación, pero no la resuelve.

Existen múltiples factores asociados a la violencia como problemas familiares, mal uso del tiempo, la caída y desintegración de los valores tradicionales o la marginalidad social. Esto impulsa a los jóvenes a reconstruir su identidad en espacios creados por ellos mismos. Muchas veces estos grupos están formados por jóvenes desarraigados, llenos de problemas personales y familiares, que encuentran en el grupo valoración, respeto, solidaridad, lealtad e, incluso, protección y apoyo. Se les ofrece sentirse parte de un grupo social, de compartir nuevos valores, representaciones y lenguajes, de manera que terminan reemplazando a la familia y al colegio como medios de socialización.

Es evidente el rol preponderante de las familias y la formación valórica en la prevención y manejo de las conductas agresivas desde momentos tempranos del desarrollo de niños y niñas, pero ¿qué ayuda están recibiendo las familias para enfrentar este desafío?

El proyecto Aula Segura se focaliza en la sanción. No obstante, es importante no abandonar las acciones en etapas previas del proceso.


Wanderers

Pero déjeme decirle algo, qué manera de sufrir.


Más AFP

Debemos estar orgullosos de tener un sistema de pensiones mixto tan laureado, pero el énfasis debe estar en mejorarlo.

Aumentar la edad de retiro, el porcentaje de cotización, la inclusión laboral femenina y del adulto mayor, son tantos de los desafíos a abordar. Invito al Gobierno a impulsar esta materia, priorizándola en su agenda.

A propósito de la columna "Imaginar Barón", publicada el domingo en El Mercurio de Valparaíso por Iván Poduje, en la que menciona las personas e instituciones que han sido parte del proceso para el concurso para el futuro espacio público en ese sector, agradezco la mención de mi nombre, pero me parece justo remarcar que mi rol fue menor, asesorando al equipo municipal a partir de mi experiencia en este tipo de iniciativas.

Juan Carlos García

Como viñamarino me gustaría que el debate sobre el estado en que se encuentra nuestra ciudad aporte en datos duros, debido a que desde la subjetividad podemos caer en los meros pareceres. El municipio reconoce un déficit corriente de 10.713 millones, lo que se agrega al preinforme por el destino no justificado de 18 mil millones de pesos que investiga la Contraloría General de la República.

Aland Tapia San Cristóbal

Este año se ha constatado un aumento de las denuncias por agresiones de parte de jóvenes, lo que incluye agresiones y amenazas a pares y profesores.

Ana María Salinas M. Directora Servicio de Psicología Integral Facultad de Psicología UDD

Estoy contento por el triunfo del equipo de mis amores, Santiago Wanderers, ante Copiapó por el Torneo profesional de Primera B.

Tomás Hennigs Díaz

Según el Índice Global de Pensiones, Melbourne Mercer 2018, somos el octavo país con el mejor sistema previsional del orbe.

Francisco Damiano