Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concón reunirá a 700 delegados durante cumbre de Congreso Latinoamericano de Turismo

GESTIÓN. La versión del noveno encuentro se efectuará en octubre del próximo año.
E-mail Compartir

Tras diversas gestiones, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, confirmó que la realización del IX Congreso Latinoamericano de Turismo, que congregará a representantes de diferentes países, se efectuará en la comuna, siendo la primera ciudad seleccionada para este efecto a nivel nacional.

El evento, que pretende reunir a más de 700 personas, se desarrollará en octubre del próximo año y tiene como finalidad trabajar en materias turísticas a nivel internacional también en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, que serán sedes del encuentro.

Al respecto, Sumonte precisó que "esta es una instancia que une a las comunas de Concón, Viña del Mar y Valparaíso con una propuesta de la primera feria municipal de turismo regional, donde vamos a generar una experiencia inédita con el mundo gastronómico y emprendedores, además de artesanos de toda la región"

El presidente de la Federación Latinoamérica de Ciudades Turísticas, Derlis Esteche, aseveró que "Chile ya se ha ganado un importante espacio dentro del mundo turístico, con un potencial que ni siquiera los chilenos alcanzan a conocer. Los alcaldes que están apostando al turismo no se están equivocando, por lo que estaremos en Chile el 2019".

El último encuentro se realizó en la ciudad de Cajicá, Colombia, donde se concretó la asistencia de 750 personas.

Parte proceso con comunas por Plan de Descontaminación

GESTIÓN. Participación incluirá ocho instancias abiertas a la comunidad.
E-mail Compartir

Ayer, en dependencias de la Casa de la Cultura de Puchuncaví, se dio inicio al proceso de participación ciudadana del Plan de Descontaminación para esta comuna, Concón y Quintero, que pretende generar un control de las emisiones de material particulado, documento que deberá ser ingresado a la Contraloría para su toma de razón en diciembre de este año.

En la oportunidad, las autoridades informaron que dentro del proceso se incluirá ocho instancias abiertas a la comunidad, considerando para ello actividades presenciales en las tres comunas. De esta forma, se contempla el desarrollo de cinco diálogos participativos y tres casas abiertas para resolver las dudas respecto al proceso de la nueva herramienta ambiental.

Además, se anexará la participación ciudadana a través de internet para realizar las consultas pertinentes respecto al proceso, cuya consulta pública terminará el 14 de diciembre.

El subsecretario de Medio Ambiente, Felipe Riesco, aclaró que si bien la participación ciudadana no es vinculante a la elaboración del Plan de Descontaminación, "el ministerio tiene la obligación de ponderar las observaciones que se le formulen; y de no hacerlo, tenemos dos controles muy contundentes: uno es la Contraloría General de la República, a través del proceso de toma de razón, y después las posibles reclamaciones si estimasen que nosotros no ponderamos bien sus observaciones para recurrir a tribunales ambientales".

En tanto, el intendente Jorge Martínez precisó que a la reunión, además de la participación de los tres alcaldes, se incluyó a los concejos municipales y la presencia de representantes del Consejo para la Recuperación Ambiental y Social de Quintero y Puchuncaví (CRAS) que ha estado trabajando en la zona.

Respecto al proceso, Martínez dijo que "creo que es una instancia tremenda, una gran oportunidad, y espero que todos la aprovechemos muy bien".

Alcaldes darán las facilidades

Los alcaldes de Concón, Quintero y Puchuncaví destacaron el proceso y dieron a conocer que darán todas las facilidades y asesoría a la comunidad para que participen del proceso. La alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos, dijo que "haremos todo lo necesario para que la comunidad pueda participar". En tanto, el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, precisó que "es la oportunidad que tenemos, histórica, de hacer un plan de buena manera".

Robo con intimidación y robo a viviendas bajan en un 11%

CONCÓN. Jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros, capitán Emilio Hermosilla, afirmó que existe una acción focalizada y han logrado desarticular bandas criminales.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una disminución estadísticamente significativa en la incidencia de delitos contra las personas y contra la propiedad hubo en Concón durante los últimos 30 días, en comparación a igual periodo del año anterior. De acuerdo a lo informado por el jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros, capitán Emilio Hermosilla, la reducción alcanza un 11%, lo que atribuye al trabajo focalizado de la policía en la comuna.

"Tenemos una baja importante de casos (...) 4% menos en los delitos violentos y en los delitos contra la propiedad hemos logrado una baja de 14%. Por lo tanto, nos da una baja promedio de 11% entre ambas tipificaciones de delitos. Y al hablar de delitos violentos me refiero a los que afectan directamente a las personas, como el robo con intimidación, por sorpresa, con violencia, homicidios y violaciones", afirmó el jefe de la unidad policial.

Hermosilla explicó que "de 709 casos que se presentaban el año pasado en delitos violentos, actualmente se registran 681 casos y un mayor número de detenidos que ha aumentado casi en un 10%, aproximadamente".

Sin embargo, pese a la reducción de ilícitos de mayor connotación social en contra de las personas, afirmó el oficial, el delito de robo con intimidación sigue liderando la lista.

"Por lo general nos ha afectado este último mes el delito con intimidación, pero aún así nosotros lo tenemos controlado. No se disparó conforme al año pasado y está controlado de acuerdo a los servicios que nos ha tocado plantear", afirmó el capitán.

En relación al delito de robo con intimidación y otros que afectan a las personas, eljefe policial explicó que la reducción "se ha logrado por un trabajo focalizado en la comuna, porque hemos trabajado en esta focalización y hemos logrado movilizar el delito, siempre tratando de atacarlo, y nos ha resultado".

El servicio policial en la zona, argumentó, "está dedicado a trabajar de manera focalizada. Orientar nuestros servicios policiales y estudiar casos anteriores de este delito y otros, técnica que ha sido efectiva y que se ve reflejada en la baja de un 4%. Hicimos un plan de trabajo para poder atacar este tipo de delitos en los lugares que ya se han visto afectados".

En este sentido, afirmó Hermosilla, "hemos desarticulado bandas que han venido de Santiago para cometer este tipo de ilícitos".

En relación a robos a viviendas, el jefe de la Cuarta Comisaría de Concón explicó que se hace un trabajo con toda la comunidad para poder resguardar a la comuna.

La idea, acotó, es mantener las cifras bajas y prevenir los delitos de esta índole en época estival, que es la fecha que generalmente tiene mayor recurrencia.

"En robo en lugar habitado tenemos casi 40 casos menos que en la misma fecha y por eso mismo la institución está preocupada del sector por ser un lugar donde la población flotante aumenta. En esta época estival nosotros vamos a tener refuerzos por parte de Carabineros. La ciudadanía en general lo va a ver reflejado en los servicios policiales de mayor concurrencia dentro de la comuna, por ejemplo, como en playa La Boca y el sector costero", dijo Emilio Hermosilla.

"Hemos desarticulado bandas que han venido de Santiago para cometer este tipo de ilícitos"

Emilio Hermosilla, Jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concón"

Persiste sensación de inseguridad

Pese a la reducción de delitos en Concón, la presidenta de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal de la comuna, María José Aguirre, afirmó que "persiste la sensación de inseguridad". La edil precisó que "tenemos claro que ha bajado el porcentaje de delitos, pero sí tenemos que trabajar el porcentaje de sensación de inseguridad. Y para mejorar esto tenemos la idea de generar un trabajar en equipo con las diferentes entidades en materia de seguridad en la comuna".