Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Presidente Piñera firma decreto que crea el "Plan Frontera 2" en el norte

SEGURIDAD. La Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros trabajarán en conjunto para operar esta nueva institucionalidad de resguardo fronterizo.
E-mail Compartir

Redacción

En medio de su gira por la ciudad de Iquique, el Presidente Sebastián Piñera firmó el decreto que crea un grupo coordinado entre diversas instituciones y que busca combatir organizaciones criminales relacionadas con el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y el contrabando en la Macrozona Norte. "El combate tiene que ser con total unidad y tiene que ser con total voluntad", señaló el mandatario antes de recorrer la nueva sede habilitada para este grupo en la ciudad nortina.

"Fuerza de Tarea Macrozona Norte" es el nombre del grupo interinstitucional que operara en base a la coordinación de Carabineros, la Policía de Investigaciones, las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Hacienda y el Servicio Nacional de Aduanas.

El jefe de Estado en la instancia expuso que hay una especial urgencia por "combatir el crimen organizado de manera unida" en el norte, debido a que tenemos frontera con dos de los países con mayor producción de cocaína y porque dicha frontera "es fácilmente penetrable, por la multiplicidad de pasos, por las dificultades geográficas y, además, tenemos una costa que también es fácilmente penetrable, como lo ha demostrado la experiencia".

"Porque sabemos que por esta zona norte ingresa al país gran parte de la droga que finalmente termina destruyendo a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a nuestras familias", dijo el Mandatario, antes de enfatizar que para combatir a estas organizaciones hace falta más que la unidad y la convicción de combatirlos: "También con todos los insumos de la tecnología y la inteligencia".

Según lo que consignó La Tercera, la oficina que se instaló en Iquique y que tiene capacidad para 25 personas, servirá para coordinar el trabajo, intercambiar la información y planificar los operativos a realizar. La PDI y Carabineros liderarán el trabajo como primer y segundo mando respectivamente, mientras que todo será coordinado por el Interior.

Andrés Chadwick, el ministro del Interior, detalló que este trabajo en conjunto "en el pasado siempre ha sido muy difícil de alcanzar, es la forma moderna de enfrentar la acción del crimen organizado" y que para que el grupo logre operar eficazmente, este inédito plan "estará sujeto a una evaluación permanente. Y esas evaluaciones las iremos realizando con frecuencia, para ver qué cosas tenemos que mejorar, perfeccionar, cuáles potenciar o aprovechar".

El ya denominado "Plan Frontera 2" se lanzará este viernes en la Macrozona Sur, en la ciudad de Temuco, y próximamente se hará lo mismo para la Macrozona Centro, según lo anunciado por Chadwick.

"Porque sabemos que por esta zona norte ingresa al país gran parte de la droga que finalmente termina destruyendo a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a nuestras familias"

Sebastián Piñera, Presidente de la República"


Asociación Nacional de la Prensa se reúne con ministra vocera de Gobierno

Directores y altos ejecutivos de los medios de comunicación de todo Chile, socios de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), se reunieron ayer con la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, y el director de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), Jorge Selume. Durante el interesante encuentro, se analizó el efecto negativo para la democracia que tiene la proliferación de las noticias falsas -que generan desinformación- y la importancia del rol de los medios tradicionales para combatirlas. El presidente de la ANP, Juan Jaime Díaz, agregó que "se trató la importancia de las campañas publicitarias del gobierno y las distintas plataformas para difundirlas, una temática hoy relevante". Díaz asistió junto a al vicepresidente, Felipe Conn, y 15 asociados, en lo que calificaron como una positiva reunión.