Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. felipe flores, delantero de Deportes Antofagasta:

"Va a ser más complicado Everton que Católica"

FÚTBOL. DT argentino espera seguir en Deportes Antofagasta. U. DE CHILE CHAMPIONS PROYECTO
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Deportes Antofagasta es probablemente el equipo sensación del campeonato nacional. Transcurridas 26 fechas del torneo, los Pumas marchan en el tercer puesto con 48 puntos, a seis del líder Universidad Católica, y superando el histórico mejor registro del club, que data de 1996, cuando el elenco entonces dirigido por Mario Páez terminó con 43 unidades.

Un rendimiento que tiene a toda una ciudad expectante, hoy ad portas de clasificar por primera vez en su historia a una copa internacional. "La ciudad está como loca", cuenta Felipe Flores en la previa del duelo del domingo contra Everton en el estadio Sausalito.

- Antofagasta venía muy bien tras las victorias sobre Colo Colo y Universidad de Concepción, pero se frenaron con los empates ante San Luis y Audax Italiano.

- Los partidos más complicados son con los equipos que están en la parte baja de la tabla; se están jugando la vida, la permanencia, así que son partidos cerrados y trabados, con mucho foul. Los equipos se agrupan muy bien y de hecho los goles fueron de pelota detenida. Son partidos muy difíciles, y el fin de semana con Everton también será así. Para nosotros va a ser más complicado Everton que Católica, que como está arriba sale más a jugar, a ganar; en cambio, los equipos que están abajo no arriesgan tanto porque están esperando para hacer un gol, ponerse 1-0 y defender a muerte, por eso son partidos más trabados.

- ¿A Everton también lo miran así, más allá de que intenta jugar más que el resto?

- Eso sí, hemos analizado a Everton, es un equipo que presiona harto y es muy dinámico. Y tenemos la esperanza que el hecho de ser locales va a hacer que sea un partido más abierto que los últimos dos que tuvimos. Ser local obliga a Everton a salir un poco más, tiene la obligación de ganar. Nosotros también vamos a salir a ganar, porque si queremos pelear el título, el partido del domingo para nosotros es clave, tenemos la esperanza de que Católica enrede puntos con la "U" y nosotros acortar la distancia, sabiendo que a la fecha siguiente recibiremos a Católica en Antofagasta. Nuestra última esperanza de poder pelear el título es ganando el domingo.

- ¿Cree que será un partido similar al 3-2 con que ganaron en Antofagasta en la primera rueda?

- Puede ser. De hecho, íbamos ganando y nos empataron, y al último nos impusimos. Fue un partido abierto, pero ahora no es lo mismo porque hay más tensión, se están jugando muchas cosas más. Los dos tenemos la obligación de ganar.

- ¿Se siguen ilusionando con el título todavía?

- Sí, claro, aunque todavía masticamos la amargura del fin de semana, donde íbamos ganando de local y nos empataron al último. Si no sacamos un resultado positivo en Viña, no sacamos nada con ganarle a Católica acá.

- ¿Qué recuerdos tiene de Javier Torrente, quien lo dirigió en Cobreloa el 2012?

- Fueron como dos meses, porque después me fui a Colo Colo. Es muy del estilo de Bielsa, Sampaoli, de jugar con tres delanteros, de presionar y ahogar al rival. Obviamente que no puede demostrar todo su potencial porque está en una situación donde no puede volverse loco con ir al ataque sabiendo que se está jugando la permanencia, pero si se mantiene el próximo año, ya con más tiempo y tranquilidad, y con un Everton en Primera porque es una plaza linda, creo que va a dar que hablar si él sigue. Es un equipo dinámico.

- Pero Everton sigue siendo un equipo de altibajos.

- Tuvieron una primera rueda que hoy les está pasando la cuenta, pero en la segunda rueda han subido mucho el nivel. Desde que llegó Torrente han hecho partidazos, a Colo Colo le hicieron un partido perfecto. Obvio que no pueden demostrar o jugar tan relajados por la situación que viven, hay mucha tensión, se vive diferente, se hace muy complicado jugar con esa presión. Está toda una ciudad y una familia detrás, y a ningún jugador le gustaría quedar en la historia de un equipo que descendió. Se juegan muchas cosas, no es fácil estar en la situación que están ellos.

- A su juicio, ¿cuáles son las principales armas de los viñamarinos?

- Tiene todo. Tiene jugadores de experiencia atrás, jugadores que tras una primera rueda mala ahora han subido mucho el nivel. En todas sus líneas tienen jugadores con los que hay que tener cuidado. Y su juego es muy parecido al de nosotros, creo que este partido va a ser un poco más dinámico, más de contragolpe; el que gane los duelos por las bandas va a ganar el partido.

Con contrato hasta fines de temporada

Hasta diciembre de este año, una vez que termine el campeonato nacional, se extiende el vínculo que Felipe Flores tiene con Deportes Antofagasta. El delantero ya fue contactado por la dirigencia nortina, que quiere que continúe. "Les dije que esperáramos, que todo iba a depender de cómo termináramos, si clasificamos a una copa internacional. Es también para no desenfocarnos de nuestros objetivos, tal como el entrenador, que le pidió eso a los dirigentes. Una vez que termine el torneo nos sentaremos a conversar", dijo el ariete.

"También vamos a salir a ganar, porque si queremos pelear el título, el partido del domingo para nosotros es clave" "Va a ser un poco más dinámico, el que gane los duelos por las bandas creo que va a ganar el partido""


Ameli descarta dirigir Colo Colo la próxima campaña

A primera hora fue Ariel Marenssi, representante del técnico de Deportes Antofagasta, Gerardo Ameli, quien afirmaba que el argentino era opción para suceder a Héctor Tapia en la banca de Colo Colo y que el director deportivo de Blanco y Negro, Marcelo Espina lo tenía "en carpeta".

"Sé que su nombre está en la carpeta de Marcelo Espina, el gerente deportivo. Es un equipo grande de Chile", señaló.

Sin embargo, más tarde fue el propio Ameli quien descartó que su futuro estuviera ligado al Cacique.

"El 2019 no voy a dirigir a Colo Colo. Quiero respetar a quien me dio la opción de trabajar en el fútbol chileno y voy a darle prioridad a lo que me pueda ofrecer Antofagasta", aseguró el rosarino de 38 años y quien tiene contrato vigente con los Pumas, luego de iniciar su carrera en el fútbol peruano, donde tuvo pasos por el Club Sport Rosario y el Deportivo Municipal.


Rodríguez asume que el desafío es ganar a la UC y los 12 puntos que restan

U. DE CHILE

Por más que estén a siete puntos del líder Universidad Católica, en Universidad de Chile están lejos de perder la ilusión de pelear el título del Campeonato Nacional, más aun considerando que este fin de semana los azules recibirán a los cruzados y tendrán la posibilidad de recortar más distancia y también de comenzar a asegurar su clasificación a la Copa Libertadores 2019. En ese escenario, el defensa Matías Rodríguez reconoció que "tenemos que ganar este sábado y pensar en los partidos que vienen. Ahora quedan doce puntos y tenemos que ganarlos todos".


Juventus vence a un Manchester U. que no contó con Alexis Sánchez

U. DE CHILE CHAMPIONS

El solitario gol del argentino Paulo Dybala en el minuto 17 le entregó a Juventus la victoria sobre un Manchester United que no contó con Alexis Sánchez. El triunfo le permite a los italianos confirmar su dominio en el grupo H de la Champions con un impecable registro de tres triunfos en igual cantidad de partidos, seguido de los ingleses con 4 unidades.


"Goles Para Todos" es despachado por la Cámara de Diputados

U. DE CHILE CHAMPIONS PROYECTO

La Cámara de Diputados despachó el proyecto conocido como "Goles para Todos", que busca recuperar para la televisión abierta un partido del fútbol profesional cada fecha y la retransmisión de los goles en los noticieros, el que fue ingresado hace casi tres años por la bancada comunista. La iniciativa recibió 74 votos a favor, casi todos de la oposición.

años tiene Gerardo Ameli, actual entrenador argentino de Deportes Antofagasta. 48