Sharp vuelve a la carga por cobro de deuda histórica del Congreso
POLÍTICA. Ley de Presupuestos 2019 no incluiría fondos para saldar compromiso con la Municipalidad de Valparaíso.
El pasado 8 de junio fue la última vez que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, criticó la disposición de los representantes del Congreso Nacional para conformar una mesa de trabajo que diera una solución a la deuda histórica de $ 1.500 millones que la sede del Poder Legislativo mantiene con el municipio, debido a obras y modificaciones al interior del edificio sin contar con los permisos pertinentes por parte de la Dirección de Obras (DOM) porteña.
Más de cuatro meses han transcurrido desde aquella fecha y hoy el análisis del jefe comunal porteño sigue siendo el mismo, más aún cuando tras conocer el proyecto de Ley de Presupuestos 2019 para la Cámara de Diputados y el Senado, en ninguna de las glosas se incluye un apartado para saldar la deuda con la Municipalidad de Valparaíso.
"Nosotros sabemos del compromiso y disposición que han mostrado los presidentes de ambas Cámaras. Sin embargo, si en quienes elaboran el Presupuesto Nacional no existe el mismo compromiso, entendemos que por más buena voluntad que exista del senador Montes y de la diputada Fernández, el Congreso nuevamente no será capaz de pagar su deuda con la ciudad", manifestó de manera enfática el alcalde Jorge Sharp.
En concreto, el proyecto de Ley de Presupuestos 2019 al cual tuvo acceso este Diario, incluye un capital de $ 70.203 millones para la Cámara de Diputados, mientras que los fondos disponibles para el Senado alcanzarán los $ 40.488 millones, sin incluir ningún acápite destinado para saldar la deuda histórica con la Municipalidad de Valparaíso.
"Nos gustaría saber si el Gobierno conoce los compromisos que el propio Congreso ha asumido en años anteriores e incluso en periodos electorales con Valparaíso, pues nosotros día a día hacemos todos los esfuerzos que están a nuestro alcance para que la ciudad vaya mejorando. Y por lo tanto, esperamos que uno de los tres poderes del Estado contribuya en este desafío", manifestó el jefe comunal porteño, quien agregó que "hasta el momento, no podemos concluir que así sea por más que exista la voluntad tácita de los senadores y diputados de cumplir con el acuerdo".
En este sentido, y sobre la importancia del pago de la deuda, Sharp puntualizó que "probablemente mil millones de pesos para un presupuesto que se mide en dólares sea insignificante, pero a Valparaíso le permitiría adquirir una flota nueva de camiones recolectores, mejorar el entorno o desarrollar diversos servicios de salud comunitaria en los cerros de Valparaíso, y por eso es que es tan importante que se cumpla el compromiso".
Finalmente, el alcalde expresó que elevará una solicitud formal al Ministerio de Hacienda para conocer desde primera fuente las reales intenciones que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tiene para cancelar la deuda del Congreso con el municipio a raíz de modificaciones como las ejecutadas tras el reemplazo del sistema binominal por uno de carácter proporcional, situación que aumentó la cantidad de parlamentarios.
"Consultaremos en el Ministerio de Hacienda la viabilidad de cumplir este compromiso, pues todos los parlamentarios saben lo importante que es Valparaíso para el Poder Legislativo y ojalá podamos llegar a buen puerto, aunque para eso es central que el Gobierno manifieste su disposición", comentó el alcalde Sharp.
"Si en quienes elaboran el Presupuesto 2019 no existe compromiso, el Congreso nuevamente no será capaz de pagar su deuda con la ciudad"
Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"