Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exitoso lanzamiento de libro que recupera el legado de Lukas

VALPARAÍSO. Acto reunió a un gran número de personas en torno al trabajo compilatorio de Renzo Pecchenino, que pronto estará a la venta.
E-mail Compartir

En la tarde de ayer se lanzó el libro "Lukas en El Mercurio de Valparaíso", en el Centro de Extensión del Duoc UC de Valparaíso, que recoge la obra realizada durante dos décadas por el destacado dibujante y caricaturista Renzo Pecchenino en esta empresa periodística.

A la ceremonia asistieron, entre otras personalidades, el canciller, Roberto Ampuero, la familia de Lukas, encabezada por quien fuera su esposa, María Teresa Lobos, y sus hijos Giulio -presidente de la Fundación Renzo Pecchenino-, Antonella y Daniella; y los anfitriones del evento: Carlos Vergara Ehrenberg, director de El Mercurio de Valparaíso, y Rodrigo Prado Lira, gerente general de la empresa.

En el acto se desarrolló un conversatorio sobre la obra del caricaturista, reuniendo a Giulio Pecchenino, el diseñador y arquitecto Allan Browne, amigo de Lukas desde su juventud universitaria, y el dibujante Francisco Javier Olea, quien con sus "Oleísmos" ilustra cada edición de la revista Sábado de El Mercurio de Santiago.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje realizado a Rubén Bastías, quien tomó el testigo de Lukas en la página editorial del Diario, recibiendo de manos del canciller, Roberto Ampuero, un facsímil de la portada de la primera edición de El Mercurio de 1827 y un ejemplar del libro, cuyo dibujo de portada fue hecho por él.

Legado

La senadora Isabel Allende (PS) destacó la iniciativa editorial que reimpulsa el legado de Renzo Pecchenino en las nuevas generaciones. "Entiendo que es una muy bella edición, hubo una gran convocatoria y creo que se hace muy bien en recordarlo porque todo lo que se ha dicho de él. Era muy genial", aseveró la parlamentaria.

Un juicio similar emitió Francisco Chahuán (RN), quien señalo que "es extraordinario poder, a través de la mirada de Lukas, volver a reencantarnos con Valparaíso, que ese es el llamado que nos hace, que dejó un legado que se traspasa a las nuevas generaciones".

Para Francisco Javier Olea, uno de los participantes en el acto, "fue muy emocionante escuchar a gente que conoció a Lukas, que tiene muchas historias con él y me hace confirmar que fue un personaje mágico, de esos que de conocerlos debió ser una maravilla".

Rubén Bastías, amigo y colega de Lukas, concordó en la emotividad del lanzamiento. "Más que profesionales, éramos amigos. Y tuve el privilegio, apenas terminaba el mono, de que me lo pasara para que lo viera y también de ver cuando creaba a Don Memorario", destacó el ilustrador, entre otros varios recuerdos de su larga amistad con Lukas.

Por último, el director de El Mercurio de Valparaíso, Carlos Vergara, hizo un balance de lo que fue el acto de lanzamiento. "Quedamos muy felices por la convocatoria, porque se hizo un homenaje muy lindo a un tipo al que Valparaíso le debe mucho y es bonito saber que todavía sigue presente entre nosotros", afirmó el profesional.

Trayectoria

En este libro de gran formato se hace un repaso por todas las facetas de la vida y obra de Lukas, desde su llegada cuando niño a la Ciudad Puerto, proveniente de su natal Italia, pasando por su decisión de abocarse al dibujo y hasta su prolífica obra que circuló por años en varios diarios y revistas nacionales.

También se hace un repaso por la habilidad que tuvo Renzo Pecchenino de ser observador del acontecer diario del Gran Valparaíso, primero en el desaparecido diario La Unión y luego en El Mercurio de Valparaíso entre 1966 y 1988.

Con su ágil pluma y mordaz sentido del humor, Lukas logró retratar todos los avatares de la vida porteña, viñamarina y nacional. Fue así que transitó desde la política y las costumbres sociales hasta el deporte y otros eventos masivos, como el Festival de la Canción de Viña del Mar.

Cronista histórico

Otra área que se explora en esta publicación es su faceta como cronista histórico de la Ciudad Puerto. Se trata de una parte de su trayectoria que lo conectó con el pasado de la ciudad que lo acogió y que supo plasmar en obras como "Apuntes Porteños" y "Apuntes Viñamarinos" y luego en la pantalla chica, cuando UCV Televisión le dio cabida al espacio "El Mirador de Lukas", donde el ilustrador relataba variados pasajes del glorioso pasado de Valparaíso y con plumón en mano.

Una parte de la obra de Pecchenino y que quizás no es recordada por el gran público, fue su labor publicitaria. Junto a Rubén Bastías, en su oficina ubicada en el Pasaje Ross, a escasos metros de la redacción de El Mercurio de Valparaíso, fueron realizando ilustraciones que sirvieron de soporte a avisos de productos y servicios.

"Lukas en El Mercurio de Valparaíso" estará a la venta en librerías y en las Casas Club del Diario en Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué. El valor del libro es de 35 mil pesos para público general, en tanto los socios del Club de Lectores podrán adquirirlo a 28 mil.

"Fue muy emocionante escuchar a gente que conoció a Lukas, que tiene muchas historias con él, y me hace confirmar que fue un personaje mágico"

Francisco Javier Olea, Ilustrador"

"Más que profesionales, éramos amigos. Y tuve el privilegio, apenas terminaba el mono, de que me lo pasara para que lo viera y también de ver cuando creaba a Don Memorario"

Rubén Bastías, Ilustrador"

"

Hay que hacer ajustes (en TVN) y probablemente tengamos que hacer ajustes de personas"

JAIME DE AGUIRRE, director ejecutivo de la televisora estatal