Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Chile y sus regiones en la mayor Feria de Importadores de China

PARTICIPACIÓN. Pabellón tendrá una importante presencia de la oferta exportable, servicios y atractivos turísticos.
E-mail Compartir

Un pabellón que propone un recorrido por las regiones de Chile y con más de 152 metros cuadrados para resaltar la oferta exportable del territorio nacional y sus bondades. Así será el espacio que tendrá Chile en la principal feria de importadores en China, la CIIE, que se realizará en el National Exhibition and Convention Center de Shanghai entre el 5 y el 10 de noviembre y que proyecta reunir a 150 mil asistentes provenientes de más de 100 países.

El espacio en el que se desplegará la oferta nacional mostrará elementos como los avances en materia de energías renovables no convencionales (ERNC), lo mejor de nuestros bienes y servicios, diversidad geográfica, potenciales inversiones y encantos turísticos. El trabajo será coordinado por Imagen de Chile.

"El pabellón mismo es un recorrido por las regiones y eso se ve en todos los contenidos, fotos y videos que grafican las Torres del Paine, Isla de Pascua, Valparaíso y la oferta agroalimentaria, entre otros. Tendremos imponentes fotografías, de más de cinco metros, y pantallas interactivas con material audiovisual de Imagen de Chile que sin duda cautivarán a los más de 150 mil asistentes esperados", dice, en conversación con este medio, la directora ejecutiva de Imagen de Chile, Constanza Cea, quien se refirió a los alcances de la propuesta nacional.

La directiva agrega que "espera un público muy masivo" en el evento. "No sólo porque estamos hablando de un país de 1.400 millones de habitantes, sino porque es la primera feria de importadores y la más relevante en China. De hecho, la inaugurará el propio Presidente Xi Jinping", destaca.

Para este evento en China, Imagen de Chile se ha enfocado en transmitir una experiencia positiva en torno al país. Para esto ha recurrido a muestras de cueca y bailes pascuenses, con música en vivo y activaciones interactivas. También espera que las delegaciones público-privadas que asistirán experimenten con las apps Chile Mobile Observatory y Chile 360º, con las que pueden conocer el potencial para la observación astronómica y los mejores destinos turísticos.

Respecto del posicionamiento de la "marca Chile" en un evento de estas características, Cea agrega que "es una gran oportunidad para mostrar lo que somos y dar a conocer nuestros múltiples atractivos. Es una vitrina que recorrerán los principales líderes del mundo, además de importantes tomadores de decisión y delegaciones públicas y privadas de 100 naciones invitadas".

Una de las características más destacadas, según Imagen de Chile, es que la ubicación del pabellón nacional estará al inicio del circuito de la zona dedicada a los países, por lo que apenas lleguen los visitantes se encontrarán con imágenes de Chile y sus regiones.

Constanza Cea destaca que "las regiones son claves en nuestro posicionamiento internacional, porque concentran gran parte de lo que somos y queremos mostrar". "Esto se refleja en nuestro trabajo día a día, ya sea haciendo campañas internas en a lo largo del país o buscando conseguir nuestra meta de que las empresas que usan la Marca Chile en sus productos sean al menos un 50% de regiones. Queremos que, así como Lonely Planet acaba de destacar al Valle del Elqui, todas las zonas de nuestro país tengan cada vez mayor visibilidad", agrega la directora ejecutiva de Imagen de Chile.

En términos prácticos, Cea comenta que "si bien el formato es bastante restringido, por normas de la organización, aprovechamos que el espacio que nos dieron es largo y angosto para hacer un paralelo con nuestro territorio y graficar en el suelo del pabellón el mapa de Chile. Así, los visitantes podrán caminar por nuestro territorio".

El evento

Feria El evento reunirá a importadores en el National Exhibition and Convention Center de Shanghai.

Actividades Se realizará entre el 5 y el 10 de noviembre y espera reunir a 150 mil asistentes de más de 100 países.

Muestra El pabellón chileno es un recorrido por las regiones, con fotos y videos de distintos lugares del país.

Apertura Imagen de Chile contará con un pabellón de más de 152 m2 que será inaugurado el 5 de noviembre.

asistentes se esperan como parte de esta feria, que se realizará entre el 5 y 10 de noviembre en China. 150 mil