Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Valparaíso abre nueva temporada de cruceros marcada de intentos para recuperar industria

ECONOMÍA. Las cifras para este ciclo aún muestran la merma ocasionada por el conflicto de 2017.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Un total de 21 recaladas, la primera de las cuales se concretó ayer con el arribo del "L' Austral", tendrá la temporada de cruceros en Valparaíso, una cifra que si bien es mayor que la del último año (13), aún muestra las mermas de la crisis de 2017, cuando un bloqueo de naves, a raíz del conflicto de cargas limpias, provocó la fuga de cruceros a San Antonio.

En número de pasajeros también se constata un aumento, pasando de cerca de 10 mil a 14 mil pasajeros, considerando que la mayor parte de los buques corresponde a cruceros de menor capacidad.

"Después de ese evento, Valparaíso ha tenido una estrategia y una política para poder recuperar. Y este año las recaladas a nivel de naves aumentaron de forma importante, aunque tal vez no a nivel de pasajeros, por lo que pienso que el camino correcto es volver a trabajar en conjunto entre los actores de la industria turística y la portuaria", comentó el seremi de Economía, Javier Puiggros.

Y los intentos por recuperar terreno pasan por una serie de factores, como la exploración de nuevas rutas -a Panamá, a Perú y otra que conecte con Rapa Nui, esto dependiendo de la apertura del cabotaje- o la concreción de un muelle dedicado a estas naves, además de una serie de tratativas con los terminales para garantizar la atención de estas naves.

"Hoy tenemos dos terminales que están disponibles para poder atender los cruceros, se ha definido un procedimiento en que los cruceros con dos años de antelación van a poder fijar una recalada en el puerto de Valparaíso y, por tanto, pueden firmar un contrato con los terminales", subrayó el gerente general de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Gonzalo Davagnino, quien destacó las gestiones que se están realizando para propiciar el retorno de los cruceros.

"Hoy estamos retomando esta industria que es importante, se está avanzando en materia de estudios de una terminal dedicada. Hay que entender que una terminal dedicada no solamente requiere la demanda actual de la industria en la región, sino también una demanda inducida; por tanto, el tema del cabotaje es importante, así como estar con la industria y conversar con ellos, explicando en qué vamos avanzando", subrayó.

Otro paso interesante proviene del municipio porteño, que realiza gestiones para formar parte de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), lo que ya fue aprobado por el Concejo Municipal.

Para esta temporada el concesionario del Terminal Dos (TCVAL), que fue habilitado para recibir cruceros de hasta 290 metros de eslora, acogerá el 90% de las recaladas previstas. Entre las naves con mayor eslora que arribarán este ciclo se cuentan el "Crystal Symphony", de Crystal Cruises, con 238 metros y "Artania", de V-Ships Leisure, con 231.

"Es importante estar con la industria (de cruceros) y conversar con ellos, explicando en qué vamos avanzando"

Gonzalo Davagnino, Gerente general VTP"

metros es la eslora máxima de los cruceros que puede recibir el Terminal 2 de Valparaíso (TCVAL). 290

Agenda

E-mail Compartir

MAGALÍ TAJES El fenómeno Magalí Tajes llega este sábado a Valparaíso con su stand up "Los Otros", un show donde se tocan temas un poco oscuros de la psicología: cómo los otros se nos van metiendo en la cabeza y terminamos incorporándolos.

"DELIRIUM" En el ciclo de cine del Palacio Rioja, hoy se exhibe la cinta argentina "Delirium", del director Carlos Kaimakamian y protagonizada por Ricardo Darín como él mismo. Federico busca un cambio en su vida y en la de sus amigos Mariano y Martín.

Informaciones:

www.usm.cl

Regresa a la USM la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH), presentando el Intermezzo de la ópera Manon Lescaut, de Giacomo Puccini. Luego, la obra para guitarra y orquesta "El concierto del sur", del gran compositor mexicano del siglo XX, Manuel Ponce. Esta espectacular obra es de alta exigencia para el solista y supone una enorme contribución a la literatura universal de la guitarra. El solista de este concierto será el aclamado y eximio guitarrista nacional Luis Orlandini. En la última parte de este concierto la OCCH ejecutará la Sinfonía n° 3 de Franz Schubert.


oRQUESTA DE CÁMARA DE CHILE REGRESA A LA USM

VALPOBIER 2018

La onceaba versión de ValpoBier invita a toda la familia a disfrutar con la degustación y exposición de distintos tipos de cervezas artesanales nacionales y principalmente regionales. Todo la anterior con un gran patio de comidas foodtruck de variada carta gastronómica: venezolana, mexicana, chilena, vegana y tai. Además, habrá distintas actividades, como presentaciones musicales de bandas originales y tributos en vivo, clínicas cerveceras, concursos para el público y de gustaciones. Sin duda, un gran panorama para el próximo fin de semana largo. Entrada $7.000.

"DEIXA ARDER" EN DANZALBORDE Con el montaje "Deixa Arder", de Improvável Produções de Marcela Levi y Lucía Russo, culminará esta 17ª versión del Festival danzalborde en resistencia. Levi & Russo apuestan en un proyecto de autoría compartida, en una dirección artística que apunta para un régimen de sentido abierto en que diferentes posiciones inventivas se entrecruzan en un proceso que acoge líneas desviantes, disenso y diferencias internas como fuerza crítica constructiva y no como polaridades contradictorias y autoexcluyentes. Entrada general $2.000, estudiantes y tercera edad $1.000.


26 de octubre

SERGIO D'ACAN El cantante y compositor chileno Sergio D'Acan interpretará un conjunto de "Canciones de todos los tiempos" que aún se escuchan en las radioemisoras y que recordarán vivencias para las distintas generaciones este domingo 28 de octubre.

MÁGICO CARNAVAL

Este sábado 27 de octubre, Artequin Viña del Mar celebrará sus 10 años junto a la comunidad con una gran fiesta llamada Mágico Carnaval, con la Varieté de Los Maestros de las Cosquillas y los "Cuentos de cumpleaños", entre otras sorpresas.

DÓNDE

IR

teatro condell valpo I

sa 27 octubre I 20 hrs I

palacio rioja viña I vi 26 octubre I 19 hrs I liberada I

PANORAMAS

IMPERDIBLES

aula magna usm I sa 27 octubre I 19.30 hrs I

SECTOR MUELLE BARÓN VALPO i JU 1-VI 2-SA 3 NOVIEMBRE i

PARQUE CULTURAL VALPO i VI 26-SA 27 OCTUBRE i 20 HRS i

SALA VIÑA-ARLEGUI 683 i

DO 28 OCTUBRE i 12 Hrs I

artequin viña I sa 27 octubre I 11 a 18 hrs I