Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ediles comenzarán a revisar presupuesto desde este martes

VIÑA DEL MAR. Luego de tres semanas, el Concejo iniciará jornadas intensivas de análisis. No descartan sumar más días a la semana si quedan dudas para aprobar.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Desde el martes de la próxima semana, el Concejo Municipal y la Alcaldía de Viña del Mar comenzarán a analizar en detalle el proyecto de presupuesto presentado por la alcaldesa Virginia Reginato. La meta es lograr estudiarlo lo suficiente para corregir todas las dudas que surjan entre los ediles antes del plazo límite de aprobación del documento, que es el 15 de diciembre de este año.

Varias trabas han impedido iniciar el análisis antes de la próxima semana. Los concejales pidieron aclarar algunos puntos en torno al proyecto presentado el 4 de octubre, entre los cuales estaba detallar los ítems en que se pretende gastar los dineros fiscales, además de hacer un comparativo con los presupuestos de años anteriores, entre otras cosas.

Dicha respuesta aún no ha llegado a los ediles y hay quienes creen que la demora se debe a que el equipo asesor de la alcaldía estuvo, estas últimas semanas, trabajando exclusivamente en responder todas las dudas que la Contraloría Regional de Valparaíso le hizo al municipio en el preinforme sobre la auditoría financiera y contable.

Además, este mes también se aprobó el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), otro instrumento importante para dirigir el destino de la ciudad, y se está trabajando también en el nuevo Plan Regulador Comunal (PRC).

A esto se suma que los últimos días hubo cuatro concejales menos, pues tres de ellos, Sandro Puebla, Pamela Hodar y Jaime Varas, fueron en la delegación de la promoción del Festival por América, mientras que la edil Marcela Varas se encuentra con licencia por un pinzamiento de cadera con rotura del labrum, por lo que sometió a una artroscopía de cadera para regresar la próxima semana.

El administrador municipal, Claudio Boisier, aseguró que este martes 30 se iniciará la discusión del presupuesto "en una reunión extraordinaria de comisiones del Concejo Municipal. Como es usual en este proceso, las reuniones de análisis se realizarán los días martes, que es cuando sesionan dichas comisiones, hasta la aprobación final de la propuesta".

La metodología de análisis del presupuesto, advirtió, es que "se entrega una comparativa con los años anteriores, con el mayor nivel de detalles según lo requieran los concejales y eso se analiza en cada una de las reuniones".

Sin embargo, la edil Laura Giannici dice que fueron ellos quienes pidieron la aclaración. "A nosotros nos entregan un presupuesto con los ingresos y egresos. Los concejales pedimos que se compare con el informe del presupuesto de este año y años anteriores, que los ítems se dividan, no que salga gastos generales una cifra, sino que cuánta plata va para cada cosa. Es una pega que tenían que hacerla porque nosotros esta vez pedimos exigencias para el estudio del presupuesto".

Giannici advirtió que "entre los concejales quedó claro que aunque tengamos que hacer otros días más reuniones, se hará. No vamos a aprobar el presupuesto sin analizarlo en detalle".

El edil Carlos Williams cuenta que "no pudimos comenzar a tratar antes el tema del presupuesto, esta semana estuvo fuera del país la comisión Festival y la próximo teníamos libre, pero como ya comenzamos la cuenta regresiva y considerando que vuelve de sus vacaciones el contralor interno, se va a ver el presupuesto desde este martes. Si nos entrampamos en algunos temas del presupuesto, vamos a tener que hacer sesiones de análisis extraordinarias, pero lo importante es poder tomar una determinación a conciencia y en consenso".

El también locutor de radio sostuvo que "espero tener listo el análisis antes del plazo que estipula la ley y que algunos temas que son conflictivos se puedan consensuar y llegar a un acuerdo con la administración para cambiarlo. Me preocupa mucho la alta cantidad de dinero que se contempla en ingresos por concepto de partes e infracciones, son algo de $ 1.100 millones más que los del presupuesto de este año, y no es una buena fórmula para palear el déficit que todavía tiene la municipalidad".

"Que responda a necesidad de ciudad"

Para el concejal Rodrigo Kopaitic (RN), los desafíos para este análisis y votación de presupuesto es que se logre hacer "un trabajo exhaustivo y meticuloso, además de muy profesional por parte de nosotros los concejales, esa va a ser mi misión y aporte a esto, y si hay que redistribuir partidas, reasignar y emitir opiniones respecto a por qué se debe hacer eso, por cierto que lo haré. Me interesa que el presupuesto 2019 pueda responder a cuidar los servicios de mantención de la ciudad, las prestaciones sociales y dar respuesta a los apoyos o subvenciones a las organizaciones comunitarias de Viña".


Piden nombrar un administrador provisional para el colegio Winterhill

Tras reunirse con alumnos y apoderados del colegio Winterhill, el senador Ricardo Lagos Weber planteó la necesidad de que el Ministerio de Educación nombre un administrador provisional que permita al establecimiento mantenerse en funcionamiento y garantizar la ejecución de su proyecto educativo. La crisis del plantel tocó fondo esta semana, luego que la Corporación a cargo de su administración anunciara su cierre a partir del próximo año debido a los serios problemas económicos que tiene.


Rechazan recurso de reposición de ZEAL ante acuerdo entre EPV y TPS

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) rechazó el recurso de reposición presentado por la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) en contra de la resolución del tribunal que dio lugar a los desestimientos de las demandas presentadas mutuamente por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) y Terminal Pacífico Sur (TPS) frente a la entidad. Ante esto, uno de los escenarios que se abre es que la ZEAL inicie un nuevo procedimiento judicial ante el mencionado tribunal.


Víctor Torres integra grupo de amistad parlamentario con el Museo de la Memoria

Sumando acciones en la línea de la defensa de los DD.HH., el diputado Víctor Torres participó en la creación del grupo de amistad parlamentario con el Museo de la Memoria, señalando que la idea es extender este vínculo con otros sitios de la memoria en el país. Señaló que "nuestro objetivo no sólo es fortalecer la labor de museo, sino que establecer un nuevo vínculo entre el Poder Legislativo y lo que significa el compromiso con los DD.HH. y el recuerdo de lo acaecido durante el tiempo de la dictadura".