Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Vecinos de Pob. Vergara llevan al municipio ante la Contraloría

VIÑA DEL MAR. Junta de Vecinos Casino reclama omisiones de la alcaldía en cuanto a regular a locales nocturnos del entorno. VALPARAÍSO. Dice que hay "negligencia" del municipio en el caso.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Junta de Vecinos Casino presentó un requerimiento ante la Contraloría para que intervenga, investigue y sancione eventuales "acciones y omisiones" del municipio de Viña del Mar en cuanto a la regulación, fiscalización y autorización de nuevos locales nocturnos en el entorno de la Población Vergara.

La presidenta de dicha entidad, María Adela Baeza, firmó la solicitud que fue entregada ayer a mediodía a la oficina regional.

En el escrito, y citando al inciso segundo del artículo 1° de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, advierten que la finalidad de los municipios es "satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural", pero señalan que han visto "cómo la actual administración municipal de Viña del Mar ha dejado de cumplir tal precepto y las demás normas constitucionales, legales y reglamentarias que regulan el derecho a un medioambiente libre de contaminación y el derecho a la tranquilidad de los vecinos de la comuna".

En el documento acusan una "grave contaminación acústica nocturna" sobre la cual dicen que hay "una completa inacción y desidia del municipio". Denuncian también que en las noches los clientes de estos pubs "salen a fumar en las veredas, gritan, pelean, orinan, defecan y realizan conductas sexuales en nuestros jardines", aunque también señalan que la contaminación acústica ocurre en el día, afirmando que hay una instalación indiscriminada de mesas y sillas en nuestros espacios públicos y que "se ha omitido una correcta fiscalización respecto a construcciones irregulares".

Baeza comentó que esperan que la Contraloría "inicie una investigación al efecto, ordenando los sumarios, se apliquen las sanciones correspondientes y que se oficie al municipio con el objeto de que haga cumplir las leyes y sus propias Ordenanzas Municipales con el fin de no seguir dañando el derecho de los ciudadanos a vivir en un medioambiente libre de contaminación y en tranquilidad, derechos amparados en la Constitución".

"(Esperamos que) se inicie una investigación, ordenando los sumarios y la aplicación de las sanciones correspondientes"

María Adela Baeza, Presidenta. JJ.VV. Casino"


Celis pide indagar sumario por muerte de funcionario Lara

El diputado Andrés Celis pidió a la Contraloría indagar las razones que tuvo el municipio de Valparaíso para no haber aplicado las sanciones de primera instancia propuestas por el sumario interno realizado sobre responsabilidades funcionarias en el incendio en el que murió el funcionario Eduardo Lara, ocurrido el 21 de mayo de 2016.

"Yo creo que el alcalde Jorge Sharp, teniendo el sumario, temeroso, no quiere aumentar las sanciones definidas en él porque están cumplidos los plazos", dijo el parlamentario, quien planteó que los funcionarios sancionados podrían impugnar dichas sanciones.

El director de Asesoría Jurídica del Municipio de Valparaíso, Nicolás Guzmán, calificó la acción como "temeraria y sin fundamento", al tiempo que aseguró que en sus palabras el diputado vulneró el secreto del sumario al que obliga la ley municipal. "Vamos a estudiar las acciones que correspondan", expuso el abogado municipal.