Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dineros por el CDF no alcanzan para saldar deuda con Ibáñez

FÚTBOL. Dentro de las próximas semanas las arcas de Santiago Wanderers recibirán cerca de 2.200 millones de pesos. Sin embargo, al controlador del club se le deben 3.200 millones de pesos. CLÁSICO EN QUILLOTA
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Dentro de las próximas dos semanas la Fiscalía Nacional Económica (FNE) debería pronunciarse respecto de la millonaria operación por la cual la empresa norteamericana Turner busca adquirir por 15 años los derechos del fútbol chileno, vía la concesión del Canal del Fútbol (CDF) por una cifra cercana a los US$ 2.200 millones de dólares.

Pese a que aún existe un camino que recorrer (el que puede ser más o menos extenso), en la ANFP hace tiempo ya comenzaron las gestiones para repartir los recursos que se originen entre los 32 clubes que conforman la Primera División y la Primera B, por lo que el bono de 3,2 millones de dólares que se entregará a cada institución será depositado apenas la FNE dé luz verde a la operación.

En Santiago Wanderers existe expectación, aunque desde ya se asume que los casi 2.200 millones de pesos que ingresarán a las arcas caturras no alcanzan para pagar la totalidad de la deuda con la Fundación Futuro de Valparaíso (presidida por Nicolás Ibáñez), la que hasta el mes de octubre bordea los 3.200 millones de pesos, según el estado de cuentas entregado en la última reunión de directorio de la S.A. porteña.

Sin decisión

De todas formas, en el Puerto aún no existe claridad respecto del futuro de las platas y es el presidente Rafael González quien intenta poner paños fríos a la situación asegurando a través de un comunicado que "la decisión sobre el destino de los fondos del CDF será a nivel de directorio", adelantando que "oportunamente se resolverá buscando lo mejor para la institución, su solvencia y desarrollo al futuro, porque en este momento el foco está puesto en el campeonato".

Por su parte, Mario Oyer, presidente de la Corporación caturra adelantó lo que será la postura de la entidad que lidera cuando se resuelva el destino de los dineros, asegurando que "fuimos nosotros quienes exigimos que cualquier determinación sobre estas platas se tomara en el directorio y no en una oficina de Santiago, como ya nos ha ocurrido en otros temas relevantes".

"La idea es que se disponga de un treinta por ciento para pagar parte de la deuda con (Nicolás) Ibáñez o la Fundación, un porcentaje similar para infraestructura en Mantagua (habilitación de un nuevo gimnasio y una cancha de pasto sintético), y un 40 por ciento para potenciar el proyecto deportivo, espero en la Primera División", sostiene el dirigente, añadiendo casi con resignación que "a esta altura la deuda ya está y no podemos evitar el pagarla de alguna manera y en algún instante, porque no hacerlo sería mucho peor".

Coincidente con la visión de Rafael González y de Mario Oyer, el director de la sociedad anónima Osvaldo León asume que cualquier decisión debe tomarse en la reunión de la mesa dirigencial posterior a que Santiago Wanderers reciba los dineros provenientes de la concesión del Canal del Fútbol.

Para el exdelantero del Decano una de las claves es aprovechar los recursos frescos para potenciar el tema deportivo y afianzar "un cuadro potente" para la siguiente temporada.

"Hay temas futbolísticos y extrafutbolísticos que se deben saber conjugar de manera inteligente en favor de la institución y ese es el desafío de la dirigencia", asume el miembro de la Comisión Fútbol verde, reconociendo que la cancelación de la millonaria deuda con Nicolás Ibáñez también debe ser tomada en cuenta: "Hay que pagarla. En el día a día las deudas que hay que cancelarlas, pero siempre dentro de las posibilidades de cada uno".

El Decano desafía a Cobreloa y la altura

Santiago Wanderers se presenta esta tarde en la altura de Calama. Y lo hará con el gran objetivo de asegurar su presencia en la liguilla de la Primera B, para lo cual debe rescatar al menos un empate ante el siempre complicado Cobreloa, aunque sin dejar de ilusionarse con la posibilidad de retornar a Valparaíso con las tres unidades y pelear hasta la última jornada de la fase regular por el segundo lugar en la tabla de posiciones. Para el duelo programado para las 17.30 horas en la cancha del estadio Zorros del Desierto, Miguel Ramírez no podrá contar con el suspendido Francisco Alarcón y su lugar muy probablemente será ocupado por Kevin Valenzuela.


La "U" tiene una última opción de acortar distancia con la U. Católica

CLÁSICO

La "U" y la UC chocan hoy, en el mediodía del Nacional. Un Clásico Universitario que asoma también como la última opción para que los azules acorten distancias con los cruzados, actuales líderes de la Primera División. Los dirigidos por Frank Kudelka llegan al duelo con 47 unidades y una victoria sobre la UC les permitiría quedar a sólo 4 puntos de ellos, restando tres fechas para el término de la temporada.


Unión La Calera y San Luis juegan un duelo que promete sacar chispas

CLÁSICO EN QUILLOTA

Esta tarde, a las 15 horas, en el estadio Lucio Fariña de Quillota, Unión La Calera actuará como local para enfrentar a su archirrival San Luis. Los cementeros llegan con la ilusión de retomar el rumbo perdido para clasificar a una copa internacional, mientras los canarios necesitan sumar con urgencia para salir de la última plaza.

millones de dólares recibirán los equipos del fútbol chileno por la concesión del CDF. 3,2