Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corte confirma los doce postulantes para fiscal regional

REGIÓN. El 5 de noviembre expondrán en audiencia interesados en el cargo. POLÍTICA. Comisión de Régimen Interno solicitará revisión de videos de seguridad y que se expliquen procedimientos ejecutados en caso de Osvaldo Urrutia.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

En un pleno extraordinario constituido ayer, la secretaria de la Corte de Apelaciones de Valparaíso dio cuenta de los antecedentes curriculares presentados por los doce postulantes al concurso de fiscal regional de la Quinta Región.

El listado se compone de los siguientes postulantes: Pablo Bravo Soto, actual fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Viña del Mar; Guillermo Felipe Merino, abogado, profesor de la Universidad de Las Américas, sede Viña del Mar; Eduardo Fernández Morales, actual director ejecutivo regional de la Fiscalía Regional de Valparaíso; Jaime Jansana Medina, abogado, profesor de la Universidad Autónoma de Chile; Rodrigo Lazo Parada, director ejecutivo regional de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente; Humberto Mondaca Villagrán, abogado asistente de la Fiscalía Local de Viña del Mar; Ymay Ortiz Pulgar, fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local de Quillota; Claudia Perivancich Hoyuelos, abogada asesora de la Fiscalía Regional de Valparaíso; Javier Rojas-Mery Arcos, abogado del Consejo de Defensa del Estado, Procuraduría Fiscal de Valparaíso, Sección Penal; José Miguel Subiabre Tapia, fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Valparaíso; Lorena Ulloa Reyes, fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Valparaíso; y Claudio Uribe Hernández, fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Valparaíso.

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Rosa Aguirre, informó que el pleno del tribunal "acordó efectuar la audiencia pública el lunes 5 de noviembre, a las 12 del día, con un máximo de 15 minutos para que cada postulante pueda exponer. Luego se efectuará la votación correspondiente por cada uno de los ministros y, en seguida, se confeccionará la terna para ocupar dicho cargo".

Proceso define a terna por votación

La terna para fiscal regional será acordada por la mayoría absoluta de los miembros en ejercicio de la Corte. Se formará en una misma y única votación en la que cada ministro tendrá derecho a votar por dos personas. Resultarán elegidos quienes obtengan las tres primeras mayorías, de producirse un empate, se resolverá mediante sorteo. La terna propuesta por el pleno será enviada al fiscal nacional, Jorge Abbott, quien definirá el ganador.


Piden investigación interna en el Congreso por robo a diputado

"Yo creía que esas prácticas se habían dejado de lado, pues hace un tiempo también ocurrió, pero con otro tipo de artículos, y eso no puede ser". Con esta declaración, el diputado Iván Norambuena (UDI) se refirió al robo de siete cheques que su correligionario Osvaldo Urrutia sufrió desde su oficina ubicada en el décimo piso del Congreso Nacional.

El hurto ocurrió el pasado 15 de octubre, cuando la secretaria del parlamentario UDI se encontraba con licencia médica. Ese día, los responsables se escabulleron a la oficina del legislador para robar los cheques que posteriormente fueron cobrados en el Banco Itaú a través de la falsificación de la firma del diputado por el Distrito 7.

Tras enterarse del robo, el parlamentario hizo la denuncia en Carabineros y en la Fiscalía local, además de oficiar el caso al secretario general de la Cámara, Miguel Landeros.

Ante esto, "desde Carabineros corroboraron la recepción de la denuncia por hurto simple por un valor sobre 40 UTM interpuesta por el honorable diputado de la República, don Osvaldo Urrutia Soto, en la Primera Comisaría de Viña del Mar, el pasado jueves 25 de octubre. Esta denuncia fue informada a la Fiscalía local, quedando a la espera de citación por parte de esta última entidad".

Eso desde el punto de vista de las acciones policiales, pues en cuanto a la orgánica interna de la Cámara de Diputados, el parlamentario Iván Norambuena, miembro de la Comisión de Régimen Interno, solicitó la ejecución de una exhaustiva investigación para aclarar los hechos.

"Sin dudas, este va a ser un tema obligado en la próxima reunión de la Comisión de Régimen Interno, la cual se realizará la primera semana de noviembre, a la vuelta de la semana distrital. Ahí solicitaremos los detalles del inicio de la investigación y que se nos dé cuenta de la política de seguridad que se ejecuta en la Cámara", argumentó el diputado UDI.

En este sentido, y sobre las acciones que se deben ejecutar para aclarar el robo de los cheques, Norambuena puntualizó que "se debe plantear la manera en que se puede mejorar el tema de la seguridad para darle tranquilidad no sólo a los parlamentarios, sino que también a los asesores, a los medios de comunicación que trabajan en el Congreso y a todos quienes desempeñan labores. Y por lo tanto, se debe buscar un mecanismo que establezca un nuevo sistema de seguridad para dar tranquilidad a todos los que circulan por los diferentes sectores del edificio".

En este punto, el parlamentario agregó que "la investigación interna que se debe iniciar tendrá que determinar quiénes fueron las personas que ese día circularon por la oficina del diputado Osvaldo Urrutia, pues existe un sistema de cámaras de vigilancia desde el primer piso y hasta el último, así que una vez que pidamos la revisión de las cámaras, se va a hacer mucho más fácil la investigación".

Finalmente, y sobre los detalles del hurto, fuentes cercanas al diputado Osvaldo Urrutia señalaron que llama la atención la cantidad de información con la que contaba el antisocial, pues además de llegar al décimo piso pasando por todos los controles de seguridad del Congreso Nacional sin llamar la atención, conocía perfectamente el día y el horario donde la oficina del diputado UDI se encontraría sin trabajadores en su interior.

"La investigación interna debe determinar quiénes fueron las personas que ese día circularon por la oficina del diputado"

Iván Norambuena, Diputado UDI"

Kort: "Nos preocupan estas situaciones"

Quien también tuvo palabras para referirse al robo que afectó a Osvaldo Urrutia, fue el parlamentario Issa Kort, secretario general de la UDI, quien precisó que "junto con entregarle todo el apoyo al diputado, lamentamos, y a la vez, nos preocupa que este tipo de situaciones ocurran al interior del Parlamento. Por ello, como UDI solicitaremos a las autoridades de la Cámara que hagan las investigaciones respectivas para que se encuentren los responsables y esto no vuelva a suceder".