Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ocho ambulantes ilegales detenidos en operativo sorpresa en calle Quillota

VIÑA DEL MAR. A las 10.30 de ayer, Carabineros y personal municipal abordaron vendedores de cigarrillos, pescado y otros artículos entre Arlegui y Valparaíso. Institución policial investiga uso de arma de servicio en procedimiento del jueves.
E-mail Compartir

Un complejo operativo para frenar el aumento del comercio ambulante ilegal en las calles del centro de Viña del Mar hizo Carabineros junto al municipio de la Ciudad Jardín durante la mañana de ayer, logrando detener a ocho personas por varios delitos asociados a dicha actividad.

La acción policial se realizó a las 10.30 de la mañana en calle Quillota, entre Arlegui y Valparaíso. Participaron 15 efectivos policiales y una treintena de funcionarios de Inspección Comunal, Emergencia y Protección Civil, Rentas y Seguridad Ciudadana, quienes debieron utilizar la fuerza en varias ocasiones debido a la resistencia que hubo de varios de los comerciantes a ser fiscalizados.

Tras forcejeos, y en un operativo que duró unos 30 minutos, las fuerzas policiales detuvieron a ocho personas por los delitos de comercio ilegal, contrabando, venta irregular de cigarrillos, desórdenes y amenazas.

El mayor Carlos Castillo, de la 1° Comisaría de Viña del Mar, detalló el procedimiento: "En horas de la mañana se realizó un operativo de fiscalización del comercio ilegal en el sector de calle Quillota y calle Valparaíso en la ciudad de Viña del Mar. Carabineros contó con el apoyo de personal municipal de las distintas áreas de fiscalización procediendo a incautar diferente tipo de especies y a detener personas que se dedicaban al comercio ilegal en la vía pública, así como también hubo detenidos por desórdenes, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía local".

Daniel Díaz, director (s) del área de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal, sostuvo que este operativo está dentro de un programa que se adjudicó el municipio con el Ministerio del Interior para cambiar unos módulos de calle Valparaíso, pero pese a ello, "no se estaban respetando. Se intervino la calle Quillota, tenemos proliferación de venta de pescado, contrabando de cigarrillos. Con esta nueva área se pretende recuperar los espacios públicos ya sea por comercio clandestino ilegal y por otros usos ilegales de los espacios públicos que le corresponde a la comunidad".

El jueves hubo otro operativo que fue difundido a través de un video, en el que se ve cómo un funcionario de Carabineros apunta con su arma de servicio a uno de los fiscalizados, mientras uno de los comerciantes ilegales es detenido.

Desde Carabineros informaron que la Primera Comisaría de Viña del Mar "instruyó la realización de indagaciones administrativas para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades, junto con efectuar una revisión de los protocolos internos".

Para Díaz "ha proliferado mucho el comercio ambulante, hemos tenido una invasión muy significativa de extranjeros al respecto y tenemos verdaderas redes ya conformadas de asociación ilícita. Es un flagelo para la ciudad, y están haciendo mal uso de los espacios públicos que son para el libre tránsito".

"Ha proliferado el comercio ambulante, hemos tenido una invasión significativa de extranjeros al respecto y tenemos verdaderas redes de asociación ilícita"

Daniel Díaz, Director (s) Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal"