Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El atletismo vuelve a sufrir por culpa del fútbol profesional

DEPORTES. La Copa O'Higgins debió trasladarse desde el Elías Figueroa a la Escuela Naval por partido de Wanderers.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Nuevamente el atletismo y el fútbol se ven enfrentados por el uso del estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Y es que a menos de una semana de la realización de la 35ª versión de la Copa O'Higgins, los dirigentes del club organizador del evento supieron la decisión del IND de pedir un cambio de fecha para la tradicional competencia debido a que Santiago Wanderers tenía que recibir a San Marcos de Arica en el mismo recinto deportivo, duelo programado por la ANFP para el domingo desde las 13 horas.

Un tema que cayó como una bomba entre la regencia del atletismo local, más aun teniendo en cuenta que se trata de un certamen no sólo histórico, sino que también es el de mayor concurrencia de deportistas en nuestra zona, esperándose que para esta ocasión no sean menos de 800 los protagonistas provenientes de todo el país, Argentina y Perú.

Ante la negativa de modificar la fecha del torneo, las autoridades locales del Instituto Nacional del Deporte ofrecieron intermediar ante la dirección de la Escuela Naval Arturo Prat para que la jornada de cierre (la del domingo y que coincide con el partido) se llevara a cabo en las instalaciones de la Armada, aunque para ello se necesitaba la autorización del capitán Patricio Arentsen, director de la institución.

Cambio de escenario

La reunión clave entre los directivos del O'Higgins, con personal de la Marina y funcionarios del IND se realizó ayer, instancia en que se acordó trasladar el cierre de la competencia desde el rekortán del estadio Elías Figueroa a las dependencias de la Escuela Naval, aunque con todas las restricciones que significa llevar a cabo un evento de este tipo dentro de un recinto militar.

Y así lo reconoce Pablo Cabrera, jefe técnico y entrenador del Club Atlético O'Higgins, quien tras la cita se mostró cansado por las negociaciones y resignado por el peso que tiene el fútbol y que se hace sentir con especial fuerza sobre otras disciplinas deportivas.

"Todo ha sido demasiado difícil", asume el entrenador, explicando que entre las situaciones que se debieron aceptar para la disputa de la Copa fue que los atletas que van a participar del certamen tendrán que ingresar al recinto naval entre las 8 y las 8.30 horas, ya que luego será la misma seguridad policial que existirá en el entorno del partido de Santiago Wanderers la que prohibirá que personas ajenas al sector accedan sin una entrada en la mano.

A lo anterior también se suma que la dirigencia atlética deberá cancelar 120 mil pesos para aquellos funcionarios de la Escuela Naval que tengan que trabajar como recepcionistas, aseadores de baños y encargados de la pista de atletismo.

"Pregunté si el IND nos iba a ayudar con estos dineros que no estaban contemplados, pero de inmediato me dijeron que no", relata Cabrera, lamentando que "es un tema complicado, nosotros tenemos un convenio con el IND para el uso del estadio Elías Figueroa, pero en la letra chica está claro que el fútbol siempre va a ganar".

Aforo de 13 mil, sin lienzos ni banderas

La dirigencia de Santiago Wanderers llegó ayer hasta las oficinas de la gobernación provincial para sostener una primera reunión respecto a la seguridad que se implementará este domingo durante el duelo ante San Marcos de Arica en Playa Ancha. Y los acuerdos en la cita fueron que el pleito tendrá un aforo de 13 espectadores, recordando que para esta ocasión la Galería Norte estará cerrada, confirmándose también respecto de los elementos de animación que sólo se autorizó el ingreso de la bandita y no de los lienzos ni las banderas. La venta de entradas física y por internet ya se está efectuando con valores de preventa hasta el jueves (3 mil Galería y 5 mil Andes).