Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Más de 300 personas se han inscrito para diseñar proyecto en muelle Barón

CIUDAD. Concurso "Paseo del Mar" ha concitado el interés de participantes chilenos y extranjeros, quienes el 15 de noviembre realizarán una visita guiada al sector. Inscripciones se cierran pasado mañana.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Definido como uno de los proyectos más importantes en Valparaíso de cara al futuro, el denominado Paseo del Mar, que se busca plasmar en el corazón del muelle Barón, jugará un rol fundamental al proyectarse como el principal espacio público de la Ciudad Puerto, conectando el borde costero con la urbe a través de un gran parque urbano.

El ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Cristián Monckeberg, se encargó de aclarar que la iniciativa no considerará usos portuarios y que será la propia comunidad porteña la que finalmente decidirá las características del proyecto mediante el concurso de ideas definido como "Imagina el muelle Barón".

"El muelle ha marcado la historia de Valparaíso y de Chile, pues este lugar fue el motor de la industria ferroviaria del país durante parte importante del siglo XIX y XX. Sin embargo, estos terrenos hoy no tienen la vida de antaño y han sido abandonados con el paso del tiempo", declaró Monckeberg en su visita a Valparaíso el pasado 17 de octubre, fecha donde se lanzó oficialmente el concurso de ideas para diseñar el nuevo muelle Barón.

En este sentido, el secretario de Estado agregó que "los habitantes de Valparaíso quieren que este sector retome su lugar en la historia del Puerto, pero transformado en un gran espacio público y en el Minvu compartimos este sueño".

Poco menos de dos semanas han transcurrido desde el lanzamiento de la iniciativa y a dos días del cierre de las inscripciones el concurso de ideas para diseñar el Paseo del Mar cuenta con más de 300 personas inscritas a través de su página web.

"La convocatoria del concurso ha superado ampliamente nuestras expectativas, pues hemos superado las 300 inscripciones de participantes, tanto de Chile como del extranjero, y este hecho refleja la importancia que tiene la ciudad de Valparaíso y el interés de cientos de personas en participar activamente de la creación de este espacio público que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la comuna y la experiencia de quienes la visitan con fines turísticos", puntualizó la jefa de la División de Desarrollo Urbano del Minvu y directora del concurso Paseo del Mar, Paz Serra.

En esta línea, explicó que uno de los hitos más importantes se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre, fecha donde los más de 300 concursantes visitarán el muelle Barón junto a un grupo de autoridades para conocer los detalles del proyecto que se centrará en cinco zonas: el parque costero, el paseo costero, la demolición de la vía elevada, el acceso y la avenida Argentina, la vía troncal y la restauración de la bodega Simón Bolívar.

"El día 15 de noviembre se realizará una visita guiada a terreno con las personas inscritas. Y si bien esta visita es opcional, tiene por objetivo empaparse del lugar en sí mismo, pues es un sector costero muy particular, ya que tiene dos bodegones que son de conservación histórica, una vialidad y accesos que tienen su impacto en el entorno, los cuales se buscan modificar en beneficio del proyecto. De ahí la importancia de este recorrido", señaló la directora del concurso.

Por su parte, quien también realizó un análisis en torno a la alta convocatoria del concurso para diseñar el proyecto Paseo del Mar fue el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien destacó el aporte que ha ejecutado el Minvu para propiciar la participación ciudadana.

"Esperamos que el resultado final del proceso sea un gran espacio público que beneficie a toda la comuna, con diversos usos de acuerdo a los anhelos y expectativas que tiene la comunidad. Y en este sentido, hemos procurado que desde el comienzo exista una amplia participación de la ciudadanía. Por lo que hemos visto, el Minvu se ha entusiasmado con esta modalidad y se ha abierto a la participación de los porteños con diferentes ideas que se traducirán en proyectos", comentó Sharp.

Finalmente, y sobre los plazos asociados al proyecto, el jefe comunal porteño argumentó que "el Gobierno le ha dado prioridad, así lo manifestó el Presidente Sebastián Piñera durante el mes de agosto y luego fue ratificado por el ministro Monckeberg. Y por lo tanto, esperamos que los plazos sean los más acotados posibles, entendiendo que es una zona a la cual los porteños quieren acceder hace mucho tiempo".

El ganador del concurso de ideas "Imagina el muelle Barón" será anunciado el próximo 31 enero de 2019, adjudicándose un premio en dinero en efectivo que alcanzará los $ 35 millones.

Premio Nacional presidirá el jurado

En cuanto a los detalles del jurado que elegirá el proyecto ganador, la directora del concurso Paseo del Mar, Paz Serra, señaló que "tal como lo establecen las bases, el jurado se constituirá el 17 de enero, tendrá siete integrantes y será presidido por el Premio Nacional de Urbanismo, Sergio Baeriswyl. Además, tendremos dos representantes de la comunidad local y uno de la Municipalidad de Valparaíso".

"La convocatoria ha superado nuestras expectativas, pues hemos superado las 300 inscripciones, tanto de Chile como del extranjero"

Paz Serra Directora del concurso, Paseo del Mar."


APEC: director de logística se reúne con el secretario ejecutivo regional

Con el fin de coordinar las acciones destinadas a la organización de la reunión ministerial de comercio del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) que se realizará en mayo del próximo año en la zona, ayer visitaron la región el director logístico del certamen, Fernando Barrera, y el productor general, Juan Pablo Egaña, entre otros. La delegación se reunió con el secretario ejecutivo regional del Foro, Javier Puiggros, quien les dio a conocer los avances en el tema.


Corte deja en acuerdo fallo por caso de jueza acusada de maltrato

El vocero de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ministro Raúl Mera, confirmó ayer que dicho tribunal dejó en acuerdo, a la espera de redactarse y notificación, el fallo en el caso de la jueza del Primer Juzgado Civil, Patricia Montenegro, a quien se le formularon cargos por hostigamiento y maltrato laboral. La investigación se inició en agosto pasado, luego que la revisión de las cámaras de seguridad del tribunal detectara que la jueza vertía agua en la silla de una funcionaria, lo que generó un sumario que arrojó de una serie de episodios de malos trato y hostigamiento hacia funcionarios. La jueza está suspendida de sus funciones a la espera de la resolución del tribunal de alzada y no se descarta su traslado.