Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Caracoles gigantes de colores se tomaron el Muelle Vergara

VIÑA DEL MAR. Intervención llegó en el marco del Festival "Hecho en Casa", que viene por segundo año a la región.
E-mail Compartir

El Muelle Vergara de Viña del Mar amaneció tomado por doce caracoles de colores. Se trata de la intervención "¡Caracoles!" con la que el Festival "Hecho en Casa" llegó por segunda vez en a la Región de Valparaíso, después del Pato de Hule que se dispuso en la bahía de Valparaíso el año pasado.

En esta oportunidad, las obras gigantes, hechas de plástico regenerado por el colectivo italiano Cracking Art, llegaron a la Ciudad Jardín después de haberse presentado con gran éxito de público en la Plaza Italia de Santiago.

Fucsia, rosado, negro, celeste, verde, naranjo, rojo, blanco, amarillo y azul son los colores de estos caracoles de 2,35 metros de alto, 3,20 metros de largo y 110 kilogramos, que invitan a las personas a reunirse e interactuar con ellos.

De esta forma, se convierte al histórico monumento viñamarino en un patio de juegos, teniendo como elemento adicional la iluminación de los caracoles desde dentro, lo que se hará todas las noches en las que estará presente la intervención, hasta el 4 de noviembre. La obra cuenta con un punto selfie en altura, donde el público podrá fotografiarse con los caracoles.

El director artístico del festival, Payo Söchting, invitó al público a conocer las esculturas, "a salir al aire libre y ser parte de esta tremenda fiesta urbana con esta obra que nos inspira a tomarnos las cosas con calma y a darnos un respiro de serenidad entre el ajetreo del día a día".

Por su parte, la alcaldesa Virginia Reginato destacó la presencia de esta instalación en Viña del Mar. "Como municipio esperamos a miles de visitantes para que en familia disfruten de esta novedosa actividad", declaró la autoridad.

La casa edilicia dispuso la extensión del horario de cierre del Muelle Vergara, que ahora será a las 22:30 horas, durante los días en que se exhibirán las obras gigantes.

de noviembre será el último día en que "¡Caracoles!" estará en el Muelle Vergara de Viña del Mar. 4

Concurso "Dr. Luis Sigall" se prepara para la celebración de sus 45 años

MÚSICA. Ayer se definió en sorteo el orden de presentación de los cantantes líricos que competirán en el tradicional certamen viñamarino, a realizarse entre el 10 y el 16 de noviembre.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

El tradicional Concurso Internacional de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall" ya se apresta a la celebración de sus 45 años. La cita con la música clásica en Viña del Mar se realizará entre el 10 y el 16 de noviembre, teniendo como eje para esta ocasión al canto lírico.

Fue así que en la sala de arte de la Ciudad Jardín se hizo el sorteo para definir la ubicación de los solistas en la primera fase del certamen, que se desarrollará el sábado 10 y domingo 11 de noviembre en el Hall Central del Club de Viña del Mar. La entrada para este evento es liberada, retirando las invitaciones en la sala.

La alcaldesa Virginia Reginato destacó la importancia de esta competencia musical, ya que "se ha mantenido siempre durante estos 45 años, donde hemos tenido a grandes participantes y en la mención canto. No me cabe duda que será muy bonito".

Resultados del sorteo

Así, el sábado 10 de noviembre, a las 19 horas, se presentarán las sopranos Pilar Garrido (Chile), So Yoon Lee (Corea del Sur), Constanza Biagini (Chile), Alyson Rosales (Chile), Karina Benalcázar (Ecuador) y Javiera Saavedra (Chile).

El domingo 11 habrá reunión doble en el Club de Viña del Mar, a las 11 y a las 19 horas. En la primera sesión participarán la soprano argentina María Rivarola, la mezzosoprano chilena Belén Abraham, la soprano inglesa Jessie Tse, el tenor nacional Juan Eduardo Contreras, la mezzosoprano ruso-americana Elizaveta Agladze y la soprano chilena Tabita Martínez. En la segunda presentación, en tanto, estarán el barítono coreano Yohan Ji, las sopranos Camila Gallardo (Chile) y Camila Rivero (Cuba), el tenor chileno Alejandro Vernal y la soprano estadounidense Shaina Sanders.

En esta fase los jóvenes concursantes deberán interpretar la obra chilena obligatoria "Sirenas", compuesta especialmente por Gonzalo Martínez. Al final se escogerá a los ocho solistas que pasarán a la semifinal que se desarrollará el lunes 12 y martes 13 de noviembre, en el mismo Club de Viña del Mar, y de ahí se escogerá a los tres finalistas que se presentarán el 16 de noviembre, junto a la Orquesta Filarmónica Regional, dirigida por el maestro Álvaro Gómez, en el Salón de Honor del Congreso Nacional de Valparaíso.

El ganador recibirá el premio Izidor Handler, compuesto por un galvano, 10 mil dólares y la posibilidad de participar en las Semanas Musicales de Frutillar 2019.

El jurado que tendrá la difícil misión de calificar a los participantes está compuesto por la destacada soprano nacional Verónica Villarroel, además de Haydée Dabusti (Argentina), Sonja Stenhammar (Suecia), Carmen Luisa Letelier (Chile) y Carlos Montané (Cuba).

Relevancia

Para Luis Bork, presidente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, el concurso ha adquirido valor fuera de nuestras fronteras. "Este es el único concurso desde México hasta el extremo sur de América, que es reconocido por la Federación Mundial de Concursos de Ejecución Musical", aseguró el directivo.

Bork elogió a los integrantes del jurado, al considerar que "son grandes figuras que ocupan los mejores escenarios en el mundo".

Por su parte, el historiador y gerente de la Corporación Cultural, Jorge Salomó, puntualizó que el viñamarino Emmanuel Sowicz, ganador de la edición 2017 en la mención guitarra clásica, "acaba de ganar el concurso de guitarra de Londres, lo que reafirma aún más la importancia del concurso Sigall en el mundo".

"(El concurso) se ha mantenido siempre durante estos 45 años, donde hemos tenido a grandes participantes"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"

"Es el único concurso desde México hasta el extremo sur de América que es reconocido por la Federación Mundial"

Luis Bork, Presidente Corporación

Cultural de Viña del Mar"

cantantes líricos participarán en la XLV edición del Concurso de Ejecución Musical "Dr. Luis Sigall". 17