Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Subdere aprueba fondos para Palacio Vergara y municipio espera reactivar obras en un mes

VIÑA DEL MAR. Casi $ 400 millones dispondrá para la obra la repartición estatal, dineros que permitirán reanudar faenas que estaban prácticamente detenidas. El edificio restaurado -que no incluirá zócalo- tiene un 55% de avance. VIÑA DEL MAR. Cifra se dio a conocer en primera reunión para analizar el proyecto de presupuesto 2019.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) aprobó la entrega de casi $ 400 millones, parte de lo que solicitaba la Municipalidad de Viña del Mar para continuar con la restauración del Palacio Vergara.

El proyecto de restauración del inmueble registra más de un 55% de avance, en el cual se incluye la completa recuperación de dos salones, así como la estructura original de madera.

En septiembre del año pasado la empresa a cargo de la obra solicitó faenas adicionales por un valor cercano a los $1.500 millones, con el objetivo de terminar la reparación del Palacio Vergara, que quedó seriamente dañado tras el terremoto de 2010. En mayo este Diario informó del complejo escenario que existía en el proyecto, que se encontraban operando a menos de la mitad del ritmo habitual, prácticamente paralizado, con menos personal, y en espera de conseguir los dineros para continuar.

En esa oportunidad el director de Secpla de Viña del Mar, Tomás Ochoa, dijo que se tenía un "plan B" que consistía en dejar de lado la construcción de un zócalo. Tras casi 10 meses de espera de una respuesta, el municipio decidió tomar esa opción y redujo la solicitud a la Subdere a casi $700 millones.

Este miércoles el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, le confirmó a la alcaldesa Virginia Reginato de dineros disponibles, y el municipio anunció que iniciará el proceso administrativo para retomar las obras.

La coordinadora regional de la Subdere, Susanne Spichiger, manifestó su alegría con el anuncio y explicó que "la Dirección de Presupuesto (Dipres) ha dado su conformidad para el aumento solicitado, con lo cual esperamos se reinicien las obras al más breve plazo, entendiendo que existen temas administrativos que pueden implicar un par de semanas para que se concrete. Estos recursos se liberan una vez se tenga conforme las rendiciones de la obra, y esperamos que el palacio esté a disposición de la comunidad lo antes posible, por su importancia en la comuna".

Sobre la demora en la decisión, Spichiger dice que "son los tiempos que la Dipres se toma para el análisis de los antecedentes y entendiendo los distintos procesos sobre la ley de presupuestos que se lleva en esta época en el ministerio".

En específico, la Subdere aprobó un aporte a la obra de $398.872 millones, que sumados a los $200 millones que estaban disponibles en el proyecto, permiten finalizar las faenas, aunque sin el zócalo inicial. Con estos dineros, las expectativas municipales son poder reiniciar la obra en los próximos 30 días.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) Tomás Ochoa, comentó que "estos recursos eran necesarios debido a que el nivel de deterioro del Palacio Vergara era muy superior a lo que se había detectado originalmente y fueron apareciendo a medida que las obras se ejecutaban".

Por ello, de acuerdo con Ochoa, "lo que viene ahora es iniciar los procesos administrativos para en el más breve plazo retomar las obras y entregar a la comunidad el Palacio Vergara como el nuevo Museo de Bellas Artes de Viña del Mar", precisó.

Dentro de las obras realizadas hasta la fecha se cuenta el cambio de la cubierta de la techumbre para sellar o impermeabilizar el inmueble y evitar su deterioro por filtración de aguas lluvias. También se restauró el Salón Dorado, y la Sala Capitular presenta un 90% de avance. Además, se restauró toda la madera a la vista de los cielos del edificio y de las puertas recuperando su tono original y se cambió todo el circuito eléctrico. Asimismo, se consolidó la estabilidad estructural del edificio, para poder construir dependencias de servicios en el sector donde estaría el zócalo, evitando dañar la madera centenaria.

El proyecto incluye la recuperación de sus espacios originales; la reparación de la fachada exterior y de su ornamentación, que ya está ejecutado, faltando sólo la del frontis. Además, se incluyó la recuperación del jardín italiano, lugar donde ya se reconstruyó toda la balaustrada que rodea el perímetro y se instalará un museo in situ para exponer las baldosas de terraza de la casa original encontradas durante la ejecución de los trabajos. Asimismo, se considera la rehabilitación del inmueble para acoger el nuevo uso del Museo Municipal de Bellas Artes.


Municipio proyecta déficit presupuestario de cierre de año en $ 6.500 millones

Unos $6.500 millones es lo que proyecta el municipio de Viña del Mar que será el déficit de cierre de año, de acuerdo a lo informado en la última reunión de comisiones de los concejales, instancia en la que se comenzó a abordar el fondo del proyecto de presupuesto 2019.

En el encuentro, al que asistieron ocho de los diez concejales de Viña, el exdirector de Administración y Finanzas, Javier Infante -quien pasará a liderar ahora el nuevo Departamento de Ingresos, que fue anunciado el primer semestre de este año-, abordó en una exposición lo que se ha hecho en materia presupuestaria y de déficit, tomando en cuenta las dudas de los ediles en torno a aprobar el presupuesto tal cual está sin analizarlo en detalle.

Al respecto, el administrador municipal, Claudio Boisier, expuso que "efectivamente, se han revisado todos los pagos del 2018, asociados a documentos adeudados hasta el 2017 y éstos ascienden a 13.333 millones de pesos, cifra muy parecida a la indicada en el informe de la Dirección de Control, que era de 13.400 millones de pesos. Fruto del avance del plan financiero en desarrollo, este año terminaremos cubriendo el 50% del déficit, para terminar este año con un valor máximo de 6.500 millones de pesos, cifra que ha sido declarada e incorporada en el presupuesto 2019, bajo el ítem presupuestario de "deuda flotante", con lo que se espera dar solución total al déficit de arrastre durante la ejecución del próximo año, alcanzando el equilibrio presupuestario".

En la reunión de concejales, también se aseguró que las deudas del año 2017 ya estaban pagadas y que la cifra corresponde a lo que debe pagarse por concepto de este año. Sobre esto, dijo que "el déficit que presentó la Municipalidad al 31 de diciembre del 2017 que ascendió a poco más de 13 mil millones de pesos, está cubierto en un 50% al mes de agosto de este año. Lo que no se va a pagar con el presupuesto actual, se va a presupuestar para ser cubierto los primeros meses del 2019 como deuda flotante según el nomenclador presupuestario, que es lo que corresponde hacer. Los compromisos que el municipio ha adquirido durante el 2018 se están cubriendo con el presupuesto de este año y aquellos que no se han cancelado este año, corresponden a documentos de cobro que no han sido recepcionados por la Municipalidad y en la medida que así se haga tendrán el proceso que corresponde, esto es, verificar que los servicios que se están cobrando han sido efectivamente prestados".

Añadió: "La deuda de la Municipalidad es un tema que está absolutamente controlado, incluso sin los recursos adicionales que se proyectaban recibir y que aún están en tramitación, como el leaseback y los ingresos de la licitación del Rodoviario".

"Los recursos se liberan una vez conformes las rendiciones de la obra. Esperamos que el palacio esté a disposición lo antes posible"

Susanne Spichiger, Coordinadora regional Subdere"

"Lo que viene ahora es iniciar los procesos administrativos para en el más breve plazo retomar las obras"

Tomás Ochoa, Director de la Secpla"

"Fruto del avance del plan financiero en desarrollo, este año terminaremos cubriendo el 50% del déficit"

Claudio Boisier, Administrador municipal"

Alcaldesa y dificultad de la obra

La alcaldesa Virginia Reginato valoró los recursos otorgados y destacó "este importante apoyo para avanzar en las etapas finales de la restauración del Palacio Vergara, obra que ha sido compleja tanto por la magnitud del daño que sufrió tras el terremoto de 2010 como por las características del edificio y porque además hemos procurado, al igual que en todos los inmuebles patrimoniales que se han restaurado, darle un mayor y mejor uso para las artes y los artistas, al transformarlos en centros culturales".