Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fin de semana largo hizo bajar asistencia a los cementerios

SEGURIDAD. Los operativos sorpresa se realizaron en las fiestas masivas autorizadas en Viña del Mar y Valparaíso. FERIADO. Las históricas aglomeraciones no se repitieron este 1 de noviembre. Aún así, hubo diferentes actividades y los floristas sacaron cuentas alegres.
E-mail Compartir

Víctor Chandía G.

Como es tradicional, cientos de personas llegaron este jueves 1 de noviembre a los distintos parques y cementerios de la región para acompañar a sus familiares y amigos fallecidos en una nueva conmemoración del Día de todos los Santos. Pero a diferencia de otros años, esta vez la aglomeración de personas fue bastante menor. Y es que a raíz del fin de semana largo de cuatro días que comenzó ayer, muchas familias habrían decidido no acudir el mismo día de la celebración, sino que dejarlo para las siguientes jornadas.

Quien sí prefirió no perderse la celebración de ayer fue Simón Guzmán, quien viajó junto a sus nietos e hijo desde la comuna de Quintero hasta el cementerio de Santa Inés, en Viña del Mar, para visitar a sus padres fallecidos hace ya más de treinta años.

"Hay que venir una vez al año aunque yo vengo siempre, pero hoy es especial, es una tradición que siempre ha sido así, con mi familia el 31 visitamos a mi esposa que está enterrada en Quintero y el 1 de noviembre nos venimos a ver a mis papás, los que recuerdo con mucho orgullo, por que hay tantas historias de las crianzas de uno. Tratamos de comprar las flores más bonitas. Este año elegí unas rojas porque mi madre siempre las usaba para adornar y porque ese color a ella le gustaba mucho", relató el hombre de 85 años, quien aún se emociona al recordar la vida que llevó junto a sus difuntos padres.Pero los protagonistas de la jornada de ayer no sólo fueron los visitantes. Con más de veinte años dedicada a la venta de flores a un costado del cementerio Parque del Mar en Concón, la señora Alicia Fuentes recalcó que "nosotros pudimos mantener los precios, están de $2.000 a $2.500 los arreglos, y la docena de claveles a $3.000. Tenemos buenos precios y calidad en flores".

La florista aseguró, además, que durante esta fecha conmemorativa las ventas se incrementan considerablemente, agregando que "para nosotros es mucho más cansador que sean tantos días, es mejor cuando no es fin de semana largo". "Ahora no sabemos exactamente cuánto venderemos, porque la gente está viniendo de a poco, pero estamos surtidos para que nuestros clientes tengan una buena atención y se vayan felices de estar con sus familiares en este día", dijo la vendedora.

En los diversos cementerios y parques se implementaron una serie de actividades especiales, las que contemplaron desde la realización de misas durante todo el día hasta pequeños homenajes simbólicos con todos los asistentes.Valentina Bruna, encargada de marketing del recinto de Concón, comentó que "este año va a estar todo parcelado. El 31 de octubre vino harta gente, pero durante este jueves y viernes serán los días peak, pero nuestras actividades estaban todas organizadas para el 1 de noviembre".

Por lo mismo, Bruna agregó que el parque tomó todas las precauciones necesarias con quienes visiten a sus familiares, y señaló que "al término de la misa del medio día tuvimos un homenaje con lanzamiento de globos blancos biodegradables al cielo".

"Contamos con apoyo de la Defensa Civil, de Carabineros, del IST. En caso de cualquier problema médico o de desmayo hay una empresa externa de guardias de seguridad, además de los trabajadores que están guiando el transito en un solo sentido para evitar eventuales colapsos que podrían ocurrir", comentó la profesional"

En tanto, el administrador del cementerio de Santa Inés, Rodrigo Mauada, dijo que "este año ha sido raro porque el martes 30 comenzó un flujo cada vez más constante. La gente se repartió desde ese día, y creo que van a seguir llegando hasta el domingo. Son muchos días, entonces la gente ha llegado paulatinamente"

Y agregó que "lo bueno es que no hemos tenido problemas de agua como podría haber sido por el peak de gente. Hemos tenido apoyo de distintas instituciones, camiones aljibes y contenedores de basura para brindar un buen servicio a todas las personas".


Gobernación, municipio y seremi de Salud fiscalizaron eventos en Halloween

La gobernadora provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, junto a funcionarios de la seremi de Salud y de Protección Civil y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Viña del Mar se reunieron la noche de este miércoles para fiscalizar las distintas fiestas enmarcadas en la celebración de Halloween.

Durante el operativo se detectaron diferentes deficiencias en los locales visitados, como la presencia de extintores vencidos y en mal estado, los que afortunadamente fueron repuestos de forma inmediata por los organizadores. También se detectaron irregularidades relacionadas con la entrega de permisos, por lo que las productoras a cargo de los eventos quedaron citadas.

Tras la fiscalización en la Ciudad Jardín, la gobernadora se trasladó hasta Valparaíso para continuar con los mismos operativos. "Nuestro foco en materia de seguridad pública son las personas. Hemos fiscalizado aquellos actos masivos que solicitaron autorizaciones a la Gobernación. En forma preventiva llegamos antes de su inicio para revisar las vías de escapes, las de evacuación y número de guardias según el aforo permitido. Son acciones que previenen cualquier tipo de contingencia", comentó la jefa provincial de Valparaíso.

En esa línea, la gobernadora agregó que continuarán con las mismas fiscalizaciones durante todo el fin de semana largo, sumando la participación de personal de la seremi de Salud y de Carabineros, quienes también estarán presentes en las distintas poblaciones y carreteras de la provincia.

"Hay que venir una vez al año, aunque yo vengo siempre, pero hoy es especial. Es una tradición que siempre ha sido así"

Simón Guzmán, Visitó ayer a sus padres"

"Para nosotros es mucho más cansador que sean tantos días, es mejor cuando no es fin de semana largo como ahora"

Alicia Fuentes, Florista de Concón"