Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Abbott suspende a jefe de unidad de delitos sexuales

INVESTIGACIÓN. Acusación de acoso hecha por alumna en práctica motivó indagatoria contra el abogado Luis Torres.
E-mail Compartir

Por medio de un breve comunicado, la Fiscalía Nacional confirmó la suspensión temporal del director de la Unidad de Derechos Humanos, Violencia de Género y Delitos Sexuales, Luis Torres, producto de una denuncia realizada por una alumna en práctica.

Así, el Ministerio Público dio a conocer que el abogado se permanecerá alejado de todas sus funciones "mientras se desarrolla una investigación administrativa en su contra, ordenada por el fiscal nacional, (Jorge Abbott), tras la recepción de una denuncia de acoso sexual".

Funciones

Luis Torres, quien también es el coordinador de la indagatoria que lleva adelante el Ministerio Público contra miembros de la Iglesia Católica chilena por distintos tipos de abusos, así como el nexo del organismo persecutor con la oficina del Vaticano destinada para la recepción de denuncias, fue notificado y suspendido, el pasado miércoles 31 de octubre, por decisión de Jorge Abbott y como "medida de protección para la denunciante".

Dentro de su rol dentro de dicha indagatoria, el abogado estuvo a cargo de la recopilación de información entregada por las fiscalías de todo el país, siendo quien entregó la primera vocería sobre el tema.

Para instruir la investigación administrativa en contra de Torres, el fiscal nacional, Jorge Abbott, designó al director de la Unidad de Lavado de Activos, Delitos Económicos y Crimen Organizado, Mauricio Fernández.

Según el sitio web del Ministerio Público, Luis Torres asumió en el cargo el 2 de enero de 2017. Hasta esa fecha, se desempeñaba como asesor del área de derecho penal y procesal penal, y también como coordinador de juicios y litigación estratégica del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Previamente, Torres había trabajado en la Fiscalía como asesor de las jurisdicciones sur y oriente de la Región Metropolitana.

Entregan propuestas de desarrollo integral para el país

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera recibió las cerca de cien propuestas de la mesa del Acuerdo Nacional por el Desarrollo Integral Inclusivo y Sustentable, liderada por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín. Las medidas están agrupadas en nueve ejes: crear empleos de calidad; reducir la pobreza y proteger a la clase media; modernizar el Estado; aumentar y mejorar la calidad de la inversión; incrementar la productividad; desarrollar el mercado de capitales; aumentar la competencia en todas las industrias, mejorar las regulaciones, y fortalecer la protección del consumidor; apoyar la innovación, el emprendimiento y muy especialmente a las pymes y las microempresas; y profundizar la inserción internacional.

Piñera dijo que la meta es hacer de Chile "un país desarrollado antes de que acabe la próxima década" y que para esto es clave "crecer al 4 o al 5% promedio" en este periodo.

Nuevos incidentes en liceo: incautan cerca de 40 bombas molotov

E-mail Compartir

Ayer en la mañana, cerca de 30 jóvenes fueron sorprendidos por funcionarios de Carabineros haciendo barricadas fuera del Internado Nacional Barros Arana (INBA), en Santiago. El general Érick Gajardo, de Orden Público de la institución, dijo que ante ello uniformados de Fuerzas Especiales ingresaron al establecimiento, donde lograron incautar 40 bombas molotov, tres overoles blancos, además de guantes, máscaras y bombas de pinturas. También detuvieron a cuatro jóvenes. El nuevo incidente se dio a un día de que el proyecto Aula Segura ingrese -hoy- a la Cámara de Diputados, luego de que el Gobierno lo decretara como medida de suma urgencia.