Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bueno rompe el silencio: "Me da gusto haber ayudado al equipo con dos goles"

FÚTBOL. El delantero mexicano dijo que más allá de poder anotar, su objetivo es que el equipo mantenga la categoría.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Corría el minuto 9 del partido con Deportes Antofagasta en el estadio Sausalito cuando, entre algunas pifias, Marco Bueno reemplazó al lesionado Juan Cuevas. La silbatina iba dirigida claramente hacia el ariete mexicano, sumamente resistido por la hinchada de Everton.

Y es que desde que llegó a Viña del Mar a comienzos de año, el atacante de 24 años había mostrado un opaco rendimiento que hizo que tuviera poco protagonismo con Pablo Sánchez, situación que se profundizó todavía más tras el arribo de Javier Torrente a la banca oro y cielo.

De hecho, hasta el término de la primera rueda el ariete azteca había anotado apenas un gol en 577 minutos jugados en 11 encuentros. Un desempeño que a muchos fanáticos auriazules había terminado por colmarles la paciencia.

Pero goles son amores, y hoy la relación entre Bueno y la hinchada parece haber cambiado. Ya no se percibe esa rabia e indignación frente al ex Monterrey. Los dos goles ante Antofagasta y Unión Española le dieron un nuevo aire al delantero mexicano.

"Es importante y me da gusto haber ayudado al equipo con dos goles, pero independientemente de eso trato de matarme en la cancha, entregarme al máximo, dejar hasta la última gota de sudor para que salgan los resultados positivos", sostuvo el exseleccionado juvenil azteca, quien rompió el silencio a regañadientes, ante la insistencia del director deportivo Gustavo Dalsasso, luego de largos meses.

"Afortunadamente se me dieron las cosas. Espero que se me sigan dando en los partidos que quedan y poder ayudar al equipo, que es lo más importante", agregó el delantero, poniéndose en línea con otros compañeros que han recalcado que, al final, lo más relevante es el colectivo.

Con respecto a su temporada en Everton, probablemente muy lejos de los que él mismo esperaba, explicó que "es complicado a veces no poder ayudar a tu equipo como en realidad quisieras, pero así es el fútbol, hay que trabajar día a día y estar siempre ahí para cuando sea necesitado".

Consultado en torno a los reproches que reiteradamente recayeron sobre él, Bueno aseguró que "yo trabajo para mí. Siempre va a haber críticas, pero eso no debe de influir en el rendimiento de uno, hay que trabajar y demostrar dentro de la cancha, que es lo que más nos gusta hacer, y mientras el equipo consiga los resultados, yo feliz".

El ex Pachuca reconoció que no siente que haya saldado una deuda con sus goles, y que más bien lo que a él le preocupa es esforzarse al máximo, es eso lo que más lo deja tranquilo, saber que dio todo lo que tenía en sus manos.

"Estoy convencido que si trabajas fuerte, y eres coherente con lo que dices, tarde o temprano te pueden salir las cosas. Espero que me sigan saliendo para brindarle una alegría a la afición, que se merece que el equipo siempre esté peleando. Estamos trabajando muy duro para ello", agregó el artillero mexicano, quien en torno a la consulta de si le torció la mano a Torrente, afirmó que "no sé si me quería o no, pregúntale a él, pero él está en el día a día y me ha visto que no he bajado nunca los brazos. Soy una persona que siempre trabaja y pelea hasta el final".

Bueno, un tipo tímido y de pocas palabras, insistió en la importancia de "dejar todo en la cancha, sudar hasta la última gota de esfuerzo y matarnos por el equipo", algo que ante Palestino puede ser vital para mantener la categoría, y él dijo ser consciente de eso. "Sabemos lo que nos estamos jugando, dependemos de nosotros", avisó.

Juan Cuevas se recupera a paso firme

Juan Cuevas ha tenido una auspiciosa evolución del desgarro que sufrió en el gemelo derecho durante el partido con Deportes Antofagasta. El argentino ha aprovechado también para recuperarse de una nueva dolencia en el pubis, y todo avanza de forma favorable, al punto que según explicó el propio jugador, la próxima semana espera empezar a entrenar de forma paulatina con el resto de sus compañeros. Así, Cuevas podría ser alternativa para el choque con Palestino, programado para el sábado 24, a las 20 horas, en el estadio Sausalito.

"Siempre va a haber críticas, pero eso no debe de influir en el rendimiento de uno"

Marco Bueno, Atacante de Everton"

los minutos que el delantero Marco Bueno ha sumado con la camiseta de Everton esta temporada. 787

goles ha marcado el atacante mexicano este año: ante Deportes Temuco, Antofagasta y Unión Española. 3

horas del sábado los oro y cielo jugarán un amistoso contra O'Higgins en el estadio Sausalito. 11:30

Luces y sombras de la 35ª Copa O'Higgins de atletismo

DEPORTES. Entrenadores destacan masividad, pero también critican el traslado desde el estadio a la Escuela Naval.
E-mail Compartir

La edición 35 de la Copa O'Higgins de atletismo parece seguir disputándose, aunque en esta oportunidad lejos del rekortán y los fosos. Ello, porque la tradicional competencia porteña, que se realizó el pasado fin de semana en el estadio Elías Figueroa el sábado y en la Escuela Naval el domingo, estuvo marcada, justamente, por la obligación de cambiar de escenario en su segunda jornada debido a la coincidencia de horarios con el partido entre Santiago Wanderers y San Marcos de Arica.

Pasadas las horas, entrenadores que participaron del certamen destacan la masividad y las marcas alcanzadas en la competencia, pero también critican los inconvenientes sufridos por el traslado de las pruebas al recinto naval.

Hugo Rodó, asesor técnico de la Asociación Atlética, rescata antes que todo la enorme cantidad de deportistas que dijeron presente en el torneo, llegando a una cifra récord de 663, provenientes de todas las regiones del país.

"Hubo 10 series de 400 metros, lo que hasta hace un par de temporadas era algo impensable", reconoce el entrenador, advirtiendo que "tras los campeonatos nacionales, la Copa O'Higgins se ha convertido en la más masiva y eso habla de una importante consolidación".

Sin embargo, y asumiendo irónicamente que "no había otra opción que trasladarse a la Escuela Naval ya que el estadio iba a ser utilizado por Wanderers y nosotros estamos para solucionar problemas y no para crearlos", Rodó admite que hubo reclamos de algunos participantes producto del cambio de escenario y las dificultades que ello produjo a los participantes y a las delegaciones.

"El viento en el lugar es demasiado fuerte, lo que complica las marcas, la necesidad de ingresar a las 8.30 horas al recinto naval y no poder hacerlo más tarde también fue complejo, así como la necesidad de cambiar el programa porque hubo algunas pruebas que no se podían disputar en la Escuela Naval", explica.

"Las autoridades deberían saber que esto no es un chiste y que acá hay mucho sacrificio de atletas que vienen desde muy lejos para competir, no se puede cambiar en un par de horas lo que estuvo planificado por un año", concluyó Rodó.

Mal precedente

Quien también estuvo presente en ambas jornadas atléticas (sábado y domingo) fue el técnico Marcelo Álvarez, quien elogió la magnitud del evento en cuanto a su convocatoria, asumiendo casi con resignación que "se cumplió con realizar la actividad".

De todas formas, el experimentado entrenador es categórico en que "el cambio de escenario fue un pésimo precedente para la actividad, porque ahora ante cualquier actividad en el estadio nos van a buscar llevar a otro lugar".

"Y técnicamente también se perdió, ya que no es lo mismo buscar las marcas en el rekortán del estadio que en la Escuela Naval", añadió Álvarez con seguridad, reconociendo también que hubo varios reclamos, especialmente de las delegaciones que llegaron desde las regiones más alejadas.

Consultado por las críticas, Mauricio Contreras, presidente del Club O'Higgins señaló que recién la próxima semana habrá una evaluación de la actividad.