Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Sharp recibió oferta formal para la venta del Palacio Lyon

VALPARAÍSO. Director nacional (s) del Servicio de Patrimonio Cultural, Javier Díaz, envió una misiva al alcalde ofreciendo $ 2 mil millones por el inmueble.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Un nuevo capítulo se comenzó a escribir ayer en la historia que ha acompañado el proceso de venta del Palacio Lyon al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En torno al inmueble municipal surgieron varias polémicas que involucraron al mundo cultural porteño y diversas autoridades locales, a raíz de la postura que el alcalde de la Ciudad Puerto, Jorge Sharp, tomó en relación a la transacción del edificio.

Para explicar su posición, el jefe comunal argumentó en su oportunidad que la administración municipal no había recibido ninguna oferta formal del Gobierno por el Palacio Lyon y, por lo tanto, no ejecutaría "transacciones bajo presión ni de plazos ni de montos".

Posteriormente, tras sostener conversaciones con algunas autoridades gubernamentales, Sharp dijo que nunca existió un plazo fijo para definir la venta del inmueble municipal, dichos con los cuales puso en tela de juicio las palabras de la directora del Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV), Loredana Rosso, quien la semana pasada criticó duramente al alcalde, a quien acusó de no entregar una respuesta sobre la venta del palacio. En dicha oportunidad, Rosso aseguró que la Dirección de Presupuestos (Dipres) no alcanzó a incluir los recursos en su partida anual, lo que en definitiva imposibilitó el traspaso del edificio al Estado por una suma cercana a los $ 2 mil millones.

El cruce de opiniones quedó zanjado el martes 6 de noviembre, cuando el director nacional (s) del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, Javier Díaz, envió una misiva al alcalde Jorge Sharp ofreciendo $ 2 mil millones por la venta del Palacio Lyon. Este documento, según el municipio, es la primera oferta formal que recibe por parte del Gobierno.

"En atención a la sesión del Concejo Municipal realizada el día miércoles 24 de octubre del presente, donde se manifestó la voluntad de avanzar en la venta del inmueble conocido como ex Palacio Lyon... mediante el presente acto, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural ofrece la suma de $ 2 mil millones por el inmueble", expone la carta enviada al alcalde porteño.

En este sentido, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural fue enfático en agregar que "el contrato o compromiso de compraventa que se lleve a cabo deberá suscribirse en el plazo estimado de 15 días hábiles, a contar de la fecha en que usted, en su calidad de alcalde de Valparaíso, notifique a este Servicio que la oferta ha sido aceptada por la Municipalidad de Valparaíso".

Finalmente, la oferta precisa que "la propiedad se venderá ad-corpus, es decir, en el estado en que actualmente se encuentra, el cual este Servicio declara conocer, con todos su usos, derechos y servidumbre".

Ante este escenario, el alcalde Jorge Sharp precisó que la oferta formal por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural ayudará a entregar certezas al proceso.

Estos nuevos antecedentes ayudaron, además, a despejar dudas en la comisión mixta de Patrimonio y Cultura que los concejales Daniel Morales (PULM) y Yuri Zúñiga (Ind./PR), llevaron a cabo durante la jornada de ayer.

"Hoy existe una propuesta formal del ministerio y eso es valorable, porque nos va a permitir conversar en base a certezas, que es lo que hasta ahora no habíamos tenido. También es fundamental informar a la ciudadanía y a la comunidad en general que este tipo de decisiones se deben tomar en forma seria, cumpliendo una serie de pasos, como por ejemplo, contar con una tasación actualizada del inmueble", declaró Jorge Sharp.

Bajo este contexto y tras ser consultado sobre la postura municipal en torno a la venta del inmueble, el jefe comunal de Valparaíso señaló que "la decisión del municipio, y que es compartida por quienes participaron en la comisión mixta, es que debemos tomar una decisión a partir de la oferta por el palacio lo más fundamentada posible. Para eso tenemos que tomarnos el tiempo que corresponda, pues la comunidad de artistas tiene una opinión sobre el tema y nos comprometimos en los próximos días a reunirnos, porque un tema de estas características requiere una decisión que sea lo más democrática posible".

En tanto, Sharp también tuvo palabras para referirse al encuentro que este viernes sostendrá con la ministra Consuelo Valdés en el festival "Puerto de Ideas" de Valparaíso, donde el alcalde espera poner "las cartas sobre la mesa".

"Recién este viernes coincidiremos con la ministra de Cultura, donde podremos conocer de forma directa qué es lo que está pensando el ministerio y esperamos que sea una de varias reuniones, porque también hay que evaluar todas las alternativas que puedan aparecer en el marco del diálogo. En este sentido, hay concejales que quieren vender, otros que no, y es normal que en este tipo de temas se produzcan estos debates; y por lo mismo, nos tomaremos el tiempo necesario para reflexionar la propuesta del ministerio", precisó el alcalde.

Por su parte, el concejal Daniel Morales manifestó que "hubo coincidencia en que todo esto se generó por problemas de comunicación, de transparencia y de participación, y por lo tanto, el tema se abordó desde el conflicto, pero nosotros, como concejales, buscamos que se generen nuevos espacios para los artistas y su desarrollo. Además, se reconoció que el alcalde tendrá un encuentro con la ministra que será analizado el martes en una nueva comisión".

Concejal Trincado aclaró su postura

"Yo nunca he estado en la postura de vender el Palacio Lyon". Con esta enfática declaración, el concejal Eugenio Trincado (DC) aclaró su postura en torno a la venta del inmueble municipal, precisando que fue incluido por error en la carta que un grupo de concejales levantó en torno al tema. "Valparaíso luchó para ser declarada como Patrimonio de la Humanidad y, por lo tanto, es ilógico que nuestra ciudad esté enajenando su patrimonio, porque es parte de la herencia acumulada a través de nuestra historia y testimonio de vida", argumentó el edil porteño.

"Hoy existe una propuesta formal y eso es valorable, porque nos va a permitir conversar en base a certezas, que es lo que no habíamos tenido"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

Ediles ciudadanos responden a críticas del FA comunal

CIUDAD. Daniel Morales y Claudio Reyes se descargaron a través de una carta.
E-mail Compartir

"Seguimos siendo los mismos porteños". Ese es el título de la declaración pública que el día de ayer enviaron los concejales ciudadanos de Valparaíso, Claudio Reyes (MVC) y Daniel Morales (PULM), en respuesta a las críticas que ambos ediles recibieron por parte de la mesa comunal del Frente Amplio (FA) en el contexto de la venta del Palacio Lyon al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Hacemos un llamado a los concejales Claudio Reyes y Daniel Morales a trabajar en favor del pueblo, de las y los ciudadanos de Valparaíso, a tener mayor responsabilidad en las opiniones y decisiones que afectan de manera tan profunda a las y los porteños, y a aclarar su postura política, ya que ellos no pertenecen a ninguna orgánica del Frente Amplio", consigna la misiva que la mesa comunal del FA publicó.

Ante este escenario, los concejales Reyes y Morales no tardaron en responder, precisando que "la actual situación de Valparaíso amerita un tratamiento especial. Hoy, la profunda crisis que vivimos merece el compromiso y la responsabilidad de todos los que actuamos en política o trabajamos como agentes de cambio social, porque estamos convencidos que Valparaíso no está para una lucha de trincheras, menos en los nuevos tiempos que claman por grandes consensos transversales que definan un norte".

En este sentido, agregaron que "nuestro compromiso es por Valparaíso y desplegaremos todo nuestro esfuerzo porque así sea, pues bajo este escenario, se nos hace imposible distraer nuestro trabajo en una lógica cuyas respuestas obligadamente vienen pauteadas desde la capital".

Llaman a postular al subsidio habitacional para sectores medios

VIVIENDA. Interesados han reservado su cupo a través de la página web.
E-mail Compartir

Un centenar de personas llegaron hasta el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para postular al segundo llamado del año para el subsidio habitacional destinado a familias de sectores medios.

La seremi Minvu, Evelyn Mansilla, invitó a las familias a postular, consignando en este sentido que "el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha destinado más de 10 mil millones de pesos para este llamado; por lo tanto, queremos contarle a todas las familias de la región que desde el 7 hasta el 20 de noviembre, ambas fechas inclusive, pueden postular a este beneficio del Estado".

"Se recuerda que todos los postulantes deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares y presentar su Calificación Socioeconómica de acuerdo al título y tramo al cuál postularán", manifestó la seremi.

Toda la información para postular y formularios necesarios están en la sección "Calendario de Llamados" del sitio web www.minvu.cl.