Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

"ZAPATOS ROJOS" Con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género y las víctimas de femicidio, este miércoles 14 de noviembre se realizará por primera vez en Valparaíso la intervención artística "Zapatos Rojos", obra de la mexicana Elina Chauvet, que con su carácter itinerante y ciudadano busca reflexionar sobre el rol de la mujer en nuestra sociedad y la violencia cultural. La actividad se enmarca en la celebración del Día de las Artes Visuales 2018, organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La puesta en escena consiste en la instalación de zapatos rojos en un lugar emblemático de Valparaíso, los que serán donados por la ciudadanía.

Informaciones:

culturaenvina.wordpress.com

Versiones experimentales de obras de Mozart, Beethoven, Granados y Musorgsky ejecutará el pianista italiano Luca Chiantore, este sábado 10, a las 19:30 horas, en el hall central del Museo Palacio Rioja, ubicado en calle Quillota 214. El repertorio contempla la Fantasía inacabada, K. 397, de Wolfgang Amadeus Mozart; Valses Poéticos, de Enric Granados; "Fantasía quasi Sonata", op. 27 nº 2, de Ludwig van Beethoven; para culminar con Cuadros de una exposición, de Modest Musorgsky.


Pianista italiano


luca chiantore en viña

STANDARD JAZZ

Dos grandes exponentes del Standard Jazz canadiense, la pianista cantante Hannah Barstow y el saxofonista Mike Murley, se presentarán este sábado 10 de noviembre de manera gratuita en Viña del Mar. El evento, organizado por la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Viña del Mar, la Cámara Chileno-Canadiense de Comercio y Teck Resources, también contará con la presentación de los chilenos Alejandro Espinosa y Esteban Fonseca. La actividad comenzará a las 20 horas, en el Auditorio Rojo de la Sede Viña del Mar de la UNAB, ubicada en calle Quillota 980, previa inscripción en cultura.unab.cl. Los cupos son limitados.

FIN DE SEMANA DE PAYASOS Los payasos vuelven a la carga en Teatromuseo y lo hacen por partida doble: con una Noche de Humor para los más grandes y la tradicional Matiné Infantil para los más pequeños y toda la familia. La encargada de iniciar los juegos será la artista Maru Dorrego, clown de Argentina, quien presentará su show unipersonal llamado "Esperanza Desubicada", hoy viernes, a las 21 horas. La Matiné Infantil por su parte recibirá a la compañía Zalagarda Porteña, que presentará su espectáculo "El Mago de Valpoz", adaptación teatral del clásico del cine, ambientada y contextualizada en Valpo.


9 de noviembre

ROCK & LAW Este jueves se llevará a cabo el Festival Rock&Law, con siete bandas de Valparaíso, Santiago y Valdivia, con profesores universitarios de distintas Escuelas de Derecho, estudiantes y profesionales, incluidos algunos jueces. Las bandas: Henry Gore (PUCV-UV), Rockasaurios (PUC), Algo absurdo (Judiciales), Rábula (UV), Mejor en bicicleta (PUCV), Camaleón (UACH), y Electromentes (PUCV).

DÓNDE

IR

centex valpo (sotomayor 233) I mi 14 noviembre I 17 hrs

PANORAMAS

IMPERDIBLES

palacio rioja viña I sábado 10 noviembre I 19.30 hrs I

AUDITORIO ROJO UNAB VIÑA i SA 10 NOVIEMBRE i 20 HRS i

TEATROMUSEO VALPO i VI 9 (21 HRS)- SA 10-DO 11 (16.30 HRS) i

ESCUELA DERECHO UV i JU 15 NOVIEMBRE i 19 HRS i liberada

Proceso sumarial en contra de DOM porteño establece que Valdés debe volver a su puesto

CIUDAD. Investigación determinó que no hay antecedentes para levantar cargos. Funcionario está con licencia médica.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Transcurría el 7 de junio de 2017, cuando la denominada alcaldía ciudadana, liderada por el jefe comunal porteño, Jorge Sharp, inició un sumario administrativo en contra de Matías Valdés, jefe de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Valparaíso, luego que Controlaría General de República detectara posibles vulneraciones a la normativa urbanística en relación al proyecto inmobiliario Mirador Barón, ubicado en el cerro del mismo nombre.

El proceso derivó en la suspensión de funciones del DOM porteño mientras se desarrollaba el procedimiento, cuyo objetivo final era la destitución del arquitecto, esencialmente por el apoyo y aprobación que Matías Valdés entregó a proyectos inmobiliarios emblemáticos, tales como Mirador Barón y Parque Pümpin, los cuales han sido públicamente cuestionados por el alcalde Jorge Sharp.

Más de un año ha transcurrido desde el inicio del proceso sumarial, el cual incluyó un peritaje externo contratado por el municipio porteño para entregar mayores certezas a la investigación.

Sin embargo, y tras numerosas pesquisas y la revisión de antecedentes, la indagación municipal estableció que no existe ningún argumento o irregularidad que dé pie para generar cargos en contra del DOM porteño.

Según fuentes cercanas al municipio, este sumario se encontraría actualmente en poder del alcalde Jorge Sharp para ser firmado y visado, documento que establecería que desde septiembre pasado Matías Valdés podía volver a su cargo como director de la DOM porteña, situación que no se ha podido cumplir debido a la presentación de licencias médicas por parte del funcionario.

"El sumario se encuentra en la última fase y esperamos que esté cerrado en las próximas semanas. Sin embargo, según lo estipula la ley, no podemos emitir mayores comentarios por su carácter reservado y cuando este finalice se levantará el secreto de sumario, quedando liberada la información contenida en el proceso", declaró Paulo Gómez, director del Departamento de Comunicaciones del municipio porteño, confirmando que el proceso sumarial ya se encontraría concluido.

En este sentido, y a pesar de que las pesquisas determinaron que Matías Valdés no cometió ningún tipo de irregularidad durante su mandato como DOM de la Municipalidad de Valparaíso y que, por lo tanto, debe volver a sus funciones, la gestión del alcalde Jorge Sharp precisó que se encuentran a la espera de las conclusiones que entregará el proceso investigativo que la Contraloría General inició en la Dirección de Obras de Valparaíso.

Esta indagación, según puntualizaron, podría generar la apertura de un nuevo proceso sumarial municipal en contra de Matías Valdés.

"Cabe precisar que la Contraloría General de la República está realizando una auditoría a la Dirección de Obras Municipales entre los años 2015 y 2018, cuyo resultado debiese estar en los próximos meses. De encontrarse irregularidades, el municipio instruirá una serie de acciones para subsanarlas y determinar las sanciones que correspondan", añadió el director del Departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de Valparaíso.

Sin embargo, y en lo concreto, hoy Matías Valdés debe volver a su cargo como DOM porteño, instancia que el arquitecto no ha podido concretar debido a un tratamiento psiquiátrico en curso que lo ha mantenido con licencia médica desde septiembre pasado.Así lo confirmó Jeanette Bruna, abogada de Matías Valdés, quien fue enfática en precisar que el proceso sumarial liderado por Jorge Sharp no encontró ningún tipo de anomalías en el trabajo del DOM.

En este punto, Bruna estipuló que "efectivamente, hace aproximadamente dos meses se levantó la suspensión de Matías (Valdés), fecha en que el fiscal municipal le propuso al alcalde Jorge Sharp que el caso fuera sobreseído porque la investigación arrojó que no existe ningún antecedente en el sumario que diera la posibilidad de formular cargos", expresó la jurista.

A su vez, y sobre el tratamiento psiquiátrico al que actualmente se está sometiendo el DOM porteño, Bruna expresó que se comenzó a realizar debido a la presión psicológica que vivió Matías Valdés durante el último año, precisando que el retorno del funcionario al municipio dependerá exclusivamente del profesional médico a cargo de su proceso psiquiátrico.

"En atención a que Matías (Valdés) ha estado bajo tratamiento psiquiátrico producto de toda la presión moral y psicológica que ha vivido durante el último tiempo. El psiquiatra le recomendó tomar licencias médicas, pues el impacto de volver al municipio es muy grande y, por lo tanto, debe ser tomado de manera profesional y con mucha tranquilidad", argumentó la abogada.

El retorno de Valdés a su puesto como DOM, según fuentes cercanas al proceso, no se dará de manera fácil, pues ni el municipio ni el funcionario han llegado a un acuerdo para su nueva vinculación. Es por eso que actualmente ambas partes estarían negociando la forma de volver a incorporar a Valdés, quien debido a la presión de las organizaciones antiinmobiliarias, no se encontraría en condiciones de volver a asumir su puesto.

Sin duda, una situación compleja si se toma en cuenta que Valdés actualmente tiene 64 años de edad y, por lo tanto, solamente le resta un año para su jubilación. Sin embargo, y debido a la condición de su cargo directivo, no puede desarrollar ninguna otra función al interior del municipio que no sea la de director de la Dirección de Obras. De ahí la tardanza en su retorno al municipio debido a que ambas partes no han llegado a puntos en común.

"Hace dos meses el fiscal municipal le propuso al alcalde que el caso fuera sobreseído porque no existe ningún antecedente para formular cargos"

Jeanette Bruna, Abogada de Matías Valdés (DOM)"

Detalles del retorno de Váldes

Al no poder asumir ningún otro cargo que no sea el de director del Departamento de Obras Municipales (DOM) del municipio porteño, Matías Valdés se encontraría negociando su retorno en conjunto a la gestión de Jorge Sharp, buscando que su nuevo aterrizaje en el edificio de avenida Argentina sea lo menos traumático posible. Ante esto, una de las alternativas que se barajan es que Valdés renuncie a su cargo como DOM para volver a ser contratado en otras funciones, situación que, sin embargo, rebajaría su grado municipal como directivo.