Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

El frenesí anual de compras en China por el "Día del Soltero" rompió otro récord

EVENTO. Los clientes online gastaron ayer más de US$ 24.000 millones en las diferentes alternativas comerciales de la jornada.
E-mail Compartir

Los clientes online gastaron ayer más de US$ 24.000 millones en el Día del Soltero en China, un día de frenesí de compras que cumplió su décimo año. El Día del Soltero comenzó como un evento ficticio celebrado por estudiantes universitarios chinos sin pareja en la década de 1990. En chino, se llama "Doble 11", por las cifras del mes y la fecha. El improvisado día desde entonces ha sido tomado por los minoristas electrónicos y transformado en la versión china del Cibermonday: el día de más compras en línea en Estados Unidos. Ahora este día eclipsó al Cibermonday por la cantidad de compras que se hacen en un solo día.

Según EFE, el clamor por ofertas y descuentos fue anunciado con la característica fanfarria del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, que convirtió este feriado extraoficial para las personas que no tienen pareja romántica en una ganancia inesperada anual para los minoristas digitales. Una gran pantalla en la gala de Alibaba en Shanghai mostró las ventas en tiempo real: A los 2 minutos y 5 segundos de la medianoche se habían vendido US$ 1.430 millones en compras en las plataformas de Alibaba. Justo antes de las 4 de la tarde, las ventas alcanzaron US$ 24.200 millones, superando el total de compras de hace un año, según Alibaba.

El fundador de Alibaba, Jack Ma, quien dejará su cargo en 2019, asistió al inicio de la gala en Shanghai y apareció en un mensaje de video. El Día del Soltero "no es un día de descuentos, sino de gratitud", dijo en el video. "Es cuando los minoristas usan los mejores productos y precios para mostrar su gratitud a nuestros consumidores", agregó.

marcas participaron este año de las ofertas comerciales por el denominado "Día del Soltero". 180.000

Interesados podrán organizar cooperativa en no más de 15 días por digitalización del proceso

PLAN. La estrategia que lleva adelante la Subsecretaría de Economía se enmarca dentro de la transformación del Ejecutivo. Con el formato tradicional este tipo de organización tardaba entre un mes y un año en poder formalizarse.
E-mail Compartir

Las cooperativas "Rehue" y "Cristo Redentor" de Renca (Región Metropolitana) se transformaron en las dos primeras entidades de este tipo en constituirse de manera digital gracias al plan de modernización de la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) dependiente de la Subsecretaría de Economía.

La medida forma parte del proceso piloto de modernización del Ministerio de Economía, el que se enmarca en el Plan de Transformación Digital del Estado que anunció en junio el Ejecutivo, y que busca reducir la carga de trámites administrativos e impulsar el uso de documentos digitales.

Según una minuta de la Subsecretaría de Economía y de Empresas de Menor Tamaño, el principal objetivo de la Modernización de la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) es "mejorar la experiencia de atención a la ciudadana, especialmente, a quienes son contrapartes, como miembros y socios de cooperativas, gremios y asociaciones de consumidores, para lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos y eficacia en su funcionamiento".

"Con esta iniciativa buscamos hacer más fácil y económica nuestra relación con los ciudadanos, mejorando los tiempos de respuesta con procesos más eficaces y eficientes; y asegurando el acceso a información pública. Las personas tienen derecho a ser atendidas de manera amable, rápida y eficiente", dijo el subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero, sobre este cambio.

El proceso tradicional para crear una cooperativa, gremio o asociación de consumidores considera el envío de toda la documentación requerida a la Oficina de Partes del Ministerio de Economía. Lo anterior, implicaba a los usuarios de regiones acudir a las la Seremi de Economía de la región respectiva para solicitar el ingreso de la carpeta de documentos requerida a las dependencias de la cartera en Santiago, o alternativamente que los propios usuarios debían viajar a la capital para hacer este trámite.

Lo anterior podía demandar desde 30 días hasta un año. Ahora, el proceso digital para constituir este tipo de entidades demandará solo 15 días a través de la página http://economiasocial.economia.cl/daes-digital.

"El PIB del mundo desarrollado que producen las cooperativas es más de 15% en promedio y en Chile es solo 1,5%, entonces, cuando hablamos de cooperativas, también es un signo de modernidad. Vemos que, si los países desarrollados tienen un nivel donde el aporte de las cooperativas al PIB es sobre el 15%, nos está indicando que hay una brecha muy grande entre los países desarrollados y nosotros. El tema fundamental es cómo hacemos al chico, grande y esto es en base a la asociatividad. Las cooperativas son una ventaja muy grande para hacer del pequeño un empresario moderno", afirmó en este tema el ministro de Agricultura, Antonio Walker, en cuyo sector la organización a través de cooperativas tiene una alta prevalencia.

Para el secretario de Estado, "si en Chile somos 300 mil agricultores y el 90% son pequeños, no hay ninguna forma hoy día de competir siendo pequeño, no hay economía a escala, no hay capacidad de gestión. La única forma que nosotros vemos para hacer del chico un grande es a través de la asociatividad, estamos convencidos de eso. Y una de las formas de asociatividad es el cooperativismo moderno. La frase clave es ver al cooperativismo como un modelo de negocios, no es una ayuda social, por eso hay que verlo como un modelo de negocios"

Iniciada durante el mes de agosto, esta etapa considera la digitalización de todos los expedientes de la DAES (asociaciones de consumidores, asociaciones gremiales y cooperativas). A la fecha se han digitalizado más de 250 expedientes, lo que considera más de 6.000 documentos, y 38.000 imágenes. Se espera finalizar con el proceso de digitalización durante 2019.

En esta línea, la división está implementando la Firma Electrónica Avanzada en los oficios y certificados que emite, para reducir los tiempos de notificación y respuesta de los usuarios, gestionar de manera más eficiente el uso de recursos y mejorar sus procesos de fiscalización.

La modernización del aparato estatal

La Modernización y Digitalización de la División de Asociatividad y Economía Social (DAES) es parte del proceso de modernización que el Ministerio de Economía lleva adelante en el contexto de la Modernización del Estado, lanzada en junio pasado por el Presidente Sebastián Piñera. Con el proyecto de ley de Transformación Digital del Estado, el Ejecutivo busca reducir la carga de trámites administrativos e impulsar el uso de documentos digitales. El Ministerio de Economía actúa como piloto de otras reparticiones.

año podía llegar a demorar la organización e inscripción de una cooperativa en el formato antiguo. 1

Niños de Quintero y Puchuncaví reciclaron más de 7 toneladas de papel

E-mail Compartir

Un total de 7.302 kilos de papel blanco fue recolectado por 643 estudiantes de tercero y cuarto medio de 29 cursos de colegios de Quintero y Puchuncaví, quienes tomaron pare del Primer Concurso Interescolar de Reciclaje de Papel Blanco "Tu papel es protagónico, recicla y gana". Para crear conciencia entre los jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje, el evento fue organizado por la Corporación de Desarrollo de Puchuncaví-Quintero, que agrupa a seis empresas del cordón industrial, junto a las municipalidades de Quintero y Puchuncaví. El Complejo Educacional Sargento Aldea (Puchuncaví) encabezó el listado, con 2.102,2 kilos. A modo de disposición final, el papel fue enviado a la empresa Sorepa S.A. (Viña del Mar). La cantidad de papel reciclado equivale a evitar la tala de al menos 511 árboles y el ahorro de 140.000 litros de agua que serían utilizados para el proceso. Los cursos ganadores recibieron premios de entre $ 50 mil a $ 250 mil.